Está en la página 1de 21

DAVID VÉLEZ

EL COLOMBIANO CREADOR DEL BANCO DIGITAL INDEPENDIENTE MÁS


GRANDE DEL MUNDO
DAVID VÉLEZ

•  DAVID VÉLEZ, NACIÓ EN MEDELLÍN EL 2 DE


OCTUBRE DE 1982 EN EL NÚCLEO DE UNA
FAMILIA DE EMPRENDEDORES PAISAS.
• DESDE MUY PEQUEÑO, DAVID SINTIÓ UN
LLAMADO HACIA EL MUNDO DEL
EMPRENDEDURISMO. EL MANTRA DE SU
FAMILIA ERA “HAY QUE EMPRENDER, HAY QUE
HACER EL PROPIO CAMINO”. SU PRIMER
TRABAJO LO TUVO A LOS CUATRO AÑOS DE
EDAD, EN LA FÁBRICA DE UNO DE SUS TÍOS, EN
LA QUE SELECCIONABA Y ORGANIZABA
BOTONES. GANABA POCO, PERO ESTA FUE LA
PIEDRA ANGULAR DE SU PRIMERA INVERSIÓN.
• DAVID Y SU FAMILIA SE MUDARON A COSTA
RICA EN LOS AÑOS 90 CUANDO ÉL TENÍA 8
AÑOS. FUE ALLÍ CUANDO DECIDIÓ
COMPRAR, CON SUS AHORROS UNA VACA
QUE, CON EL PASO DE LOS AÑOS, CRECIÓ Y
SE CONVIRTIÓ EN UN REBAÑO DE SEIS.
• DAVID VIAJA A COLONIA (ALEMANIA), PARA ESTUDIAR MATEMÁTICAS. A SU
REGRESO, VENDIÓ EL REBAÑO POR 600 DÓLARES Y USÓ ESTE DINERO PARA
VIAJAR A ESTADOS UNIDOS Y ESTUDIAR INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD
DE STANFORD, INSTITUCIÓN RECONOCIDA POR HABER SIDO LA CUNA DE
VARIAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA.
• PARA ESE MOMENTO, YA TENÍA 19 AÑOS PERO SU META ESTABA CLARA Y EL
OBJETIVO DE CREAR EMPRESA NO SALÍA DE SU MENTE. SIEMPRE ADMIRÓ
LAS EMPRESAS DE SILICON VALLEY, LA TIERRA DE LOS UNICORNIOS, LO QUE
APRENDIÓ ALLÍ LO LLEVÓ A PENSAR POR MUCHOS AÑOS EN CUMPLIR SU
SUEÑO DE EMPRENDER. AUNQUE NO ESTABA MUY CLARO EN ESE MOMENTO,
LAS EXPERIENCIAS QUE ESTABA POR VIVIR LE AYUDARÍAN A DARLE FORMA.
FACTORES CLAVES DE SU
ÉXITO

• EN EL 2005, DAVID SE GRADUÓ DE


STANFORD. ESE MISMO AÑO
COMENZÓ A TRABAJAR COMO
ANALISTA DE LA BANCA DE
INVERSIONES DE MORGAN
STANLEY
• EN EL 2010 SE ABOCA A ESTUDIAR UN MBA EN SU ALMA MATER, STANFORD.
UN AÑO DESPUÉS, SEQUOIA CAPITALS, LA EMPRESA NORTEAMERICANA DE
CAPITAL DE RIESGO, LO CONTRATA PARA SER EL RESPONSABLE DE LAS
INVERSIONES EN LATAM Y LIDERAR EL PROYECTO DE ABRIR UNA OFICINA
EN SAO PAULO (BRASIL). 
•FUE PRECISAMENTE EN SAO PAULO DONDE COMENZARÍA SU CAMINO DE
EMPRENDEDOR. UNA EXPERIENCIA TERRIBLE LE DARÍA LA IDEA PARA SU
PROYECTO.

AL LLEGAR A LA CIUDAD, SE DIRIGIÓ A UNA SUCURSAL BANCARIA PARA ABRIR


UNA CUENTA DE AHORROS. LA EXPERIENCIA FUE UNA VERDADERA PESADILLA.
DIFICULTADES
• PARA INGRESAR A LA SUCURSAL, CUSTODIOS DE SEGURIDAD LO RECIBIERON ARMADOS Y QUEDÓ
ATRAPADO ENTRE LAS PUERTAS GIRATORIAS Y LOS DETECTORES DE METALES. “ME SENTÍ COMO UN
CRIMINAL, Y LO ÚNICO QUE QUERÍA ERA ACCEDER A UNO DE SUS SERVICIOS”, DESCRIBE VÉLEZ. UNA VEZ
QUE SE CONVIRTIÓ EN CLIENTE, VÉLEZ SE ENFRENTÓ A TARIFAS ABUSIVAS, TASAS DE INTERÉS ALTÍSIMAS
Y UN SERVICIO AL CLIENTE PÉSIMO.

SIN ENTENDER CÓMO LOS BRASILEÑOS PODÍAN AGUANTAR ESAS HORRIBLES EXPERIENCIAS BANCARIAS,
FRUSTRACIONES Y DOLORES DE CABEZA, DAVID PENSÓ QUE ALGUIEN DEBÍA CREAR UNA SOLUCIÓN A ESE
PROBLEMA.
• DE ESTA INCÓMODA EXPERIENCIA, SURGE LA
IDEA DE CREAR UN BANCO 100% DIGITAL,
SIN SUCURSALES, SIN BUROCRACIA Y SIN
TARIFAS ABUSIVAS, QUE OFRECIERA UNA
EXPERIENCIA SIMPLE, HUMANA Y
TRANSPARENTE A SUS CLIENTES. FUE ASÍ
COMO NACIÓ NUBANK.
• EN EL COMIENZO, LAS COSAS NO FUERON FÁCILES. TODOS
LE DIJERON QUE ESTABA LOCO: QUE SE ENFRENTABA A
UNA DE LAS INDUSTRIAS MÁS PODEROSAS Y
CONCENTRADAS DEL MUNDO, QUE LA REGULACIÓN
NUNCA PERMITIRÍA LA ENTRADA DE NUEVOS JUGADORES
Y, SOBRETODO, QUE UN EXTRANJERO NUNCA PODRÍA
TRIUNFAR EN CREAR UN BANCO EN BRASIL. SIN
EMBARGO, DAVID NO SE RINDIÓ. 
• SE DEDICÓ, ENTONCES, A BUSCAR SOCIOS QUE COMPARTIERAN SU VISIÓN
Y CON HABILIDADES COMPLEMENTARIAS PARA FUNDAR LA COMPAÑÍA. ASÍ
FUE COMO CONOCIÓ A LA BRASILEÑA CRISTINA JUNQUEIRA Y EL
AMERICANO EDWARD WIBLE. TAMBIÉN BUSCÓ EL APOYO DE INVERSORES
QUE ENTENDIERAN EL POTENCIAL DE LO QUE UNA EMPRESA COMO NUBANK
PODÍA LOGRAR Y RECIBIÓ UNA INVERSIÓN INICIAL DE SEQUOIA CAPITAL Y
KASZEK VENTURES POR 2 MILLONES DE DÓLARES.
• CON ESTAS INVERSIONES Y EL EQUIPO COMPLETO, EN UNA
PEQUEÑA CASA RENTADA EN RUA CALIFORNIA, EN SAO PAULO,
LA MAGIA COMENZÓ. EN MAYO DE 2013 EL TRÍO FUNDÓ
NUBANK E INICIARON OPERACIONES EL 1 DE ABRIL DE 2014
CON EL LANZAMIENTO DE UNA TARJETA DE CRÉDITO CON CERO
CUOTA DE MANEJO PARA UN GRUPO REDUCIDO DE AMIGOS Y
FAMILIARES. CINCO MESES DESPUÉS, LANZARON EL
PRODUCTO AL PÚBLICO.
• A PARTIR DE AHÍ, NUBANK ALCANZÓ LO QUE MUCHOS CREÍAN IMPOSIBLE.
VÉLEZ Y SU EQUIPO SE HABÍAN PROPUESTO ALCANZAR EL MILLÓN DE
CLIENTES EN 5 AÑOS, LO LOGRARON EN SÓLO DOS. RECIBIERON VARIAS
RONDAS DE INVERSIÓN QUE LE PERMITIERON ESCALAR SUS OPERACIONES
Y CRECER RÁPIDAMENTE. CON EL TIEMPO, ROBUSTECIERON SU CARTERA
DE PRODUCTOS CON EL LANZAMIENTO DE UNA CUENTA DIGITAL DE
AHORROS, SERVICIOS PARA EMPRENDEDORES Y PEQUEÑAS EMPRESAS, Y
ADENTRÁNDOSE EN EL UNIVERSO DE LOS PRÉSTAMOS PERSONALES.
• ASÍ ES COMO, PASO A PASO, NUBANK FUE
ACELERANDO SU CRECIMIENTO PARA
CONVERTIRSE EN UNICORNIO. EN 2018,
NUBANK LOGRA SU SERIE E Y RECIBE
US$150 MILLONES DE SUS INVERSORES.
PARA EL SIGUIENTE AÑO, LA COMPAÑÍA
ALCANZA EL 100% DE LOS MUNICIPIOS
BRASILEÑOS Y ES CATALOGADA COMO "LA
EMPRESA MÁS INNOVADORA DE AMÉRICA
LATINA" POR LA REVISTA FAST COMPANY
Y COMO "EL MEJOR BANCO DE BRASIL",
SEGÚN LA REVISTA FORBES.
• EN 2020, NUBANK HA DIVERSIFICADO AÚN MÁS SU CARTERA DE
PRODUCTOS CON EL LANZAMIENTO DE SEGUROS DE VIDA Y
ADENTRÁNDOSE EN LA INDUSTRIA DE LAS INVERSIONES. FUE EN ESTE
AÑO QUE VÉLEZ ALCANZÓ UNO DE SUS MÁS GRANDES SUEÑOS.
“DESPUÉS DE 30 AÑOS Y 30 MILLONES DE CLIENTES, REGRESO A MI
PAÍS”, EXPRESÓ EN UNA CARTA ABIERTA. 
• EN SEPTIEMBRE DE 2020, DAVID VÉLEZ VIAJÓ A COLOMBIA, SU PAÍS NATAL,
PARA ANUNCIAR CON ORGULLO LA LLEGADA DE NUBANK AL TERRITORIO
NACIONAL BAJO EL NOMBRE DE NU. LA MISIÓN DE LA COMPAÑÍA ES
LIBERAR A LOS COLOMBIANOS DE LA BUROCRACIA Y COMPLEJIDAD DEL
SISTEMA FINANCIERO, PARA DEVOLVERLES EL CONTROL DE SU DINERO.
• REGRESO A COLOMBIA A EMPRENDER EN UN
SECTOR MUY CONCENTRADO. REGRESO A
COLOMBIA PENSANDO EN LOS MÁS DE
CINCUENTA MILLONES DE COLOMBIANOS QUE
ACTUALMENTE ESTÁN PAGANDO COMISIONES
EXORBITANTES Y RECIBIENDO UN SERVICIO
REGULAR, O QUE SIMPLEMENTE NUNCA SE
SINTIERON BIENVENIDOS EN LA SUCURSAL DE
UN BANCO. 
• REGRESO PARA INTENTAR CONTRIBUIR CON UN GRANITO DE ARENA EN LA
CONSTRUCCIÓN DE ESTE PAÍS TAN HERMOSO, TAN CÁLIDO Y TAN
QUERIDO”, DAVID VÉLEZ, CEO Y FUNDADOR DE NUBANK.

También podría gustarte