Está en la página 1de 17

PILAS DE COMBUSTIBLE

FUNDAMENTOS Y
APLICACIONES
INTRODUCCIÓN

LA INVENCIÓN DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE COMO SISTEMAS DE


CONVERSIÓN DE ENERGÍA SE REMONTA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX. LA
INVENCIÓN DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE COMO UN SISTEMA DE
CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA SE ATRIBUYE A SIR WILLIAM GROVE, SIN
EMBARGO, EL PRINCIPIO FUE DESCUBIERTO POR CHRISTIAN FRIEDRICH
SCHNBEIN, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE BASILEA DE 1829 A 1868, QUE
ESTABA EN ESTRECHO CONTACTO CON SIR GROVE. EN CUALQUIER CASO, LAS
PILAS DE COMBUSTIBLE SON UNA DE LAS TECNOLOGÍAS DE CONVERSIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA MÁS ANTIGUAS CONOCIDAS POR EL HOMBRE. SIN
EMBARGO, SU DESARROLLO CARECIÓ DE IMPULSO DURANTE SU PRIMER
SIGLO, YA QUE LAS FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA ERAN ABUNDANTES,
INESTABLES Y ECONÓMICAS.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS PILAS DE
COMBUSTIBLE.

LAS PILAS DE COMBUSTIBLE SON PILAS GALVÁNICAS, EN LAS QUE LA ENERGÍA


LIBRE DE UNA REACCIÓN QUÍMICA SE CONVIERTE EN ENERGÍA ELÉCTRICA (A
TRAVÉS DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA). EL CAMBIO DE ENERGÍA LIBRE DE
GIBBS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
LA REACCIÓN DEL ÁNODO EN LAS PILAS DE COMBUSTIBLE ES LA OXIDACIÓN
DIRECTA DEL HIDRÓGENO O LA OXIDACIÓN DEL METANOL TAMBIÉN PUEDE
OCURRIR UNA OXIDACIÓN INDIRECTA A TRAVÉS DE UN PASO DE REFORMADO
LA REACCIÓN DEL CÁTODO EN LAS PILAS DE COMBUSTIBLE ES LA REDUCCIÓN
DE OXÍGENO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS DESDE EL AIRE
FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA DE
COMBUSTIBLE.

• LA PILA DE COMBUSTIBLE ES UNA PILA ELECTROQUÍMICA EN LA QUE CADA


REACCIÓN ELECTROQUÍMICA SE CARACTERIZA POR EL POTENCIAL DE
EQUILIBRIO TERMODINÁMICO DESCRITO POR LA ECUACIÓN DE NERNST.
INCLUSO EN CONDICIONES SIN CORRIENTE, EL VOLTAJE DE UNA PILA DE
COMBUSTIBLE PUEDE SER INFERIOR AL VALOR TERMODINÁMICO DEBIDO A
LA FORMACIÓN DE POTENCIAL MIXTO Y OTROS PROCESOS PARÁSITOS. POR
TANTO, EL VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO PUEDE SER MENOR QUE EL
VALOR DE NERNST
REACCIONES IMPORTANTES.

• LA OXIDACIÓN DEL HIDRÓGENO SE PRODUCE FÁCILMENTE EN


CATALIZADORES BASADOS ​EN PT. LA CINÉTICA DE ESTA REACCIÓN ES MUY
RÁPIDA EN CATALIZADORES DE PT Y EN UNA PILA DE COMBUSTIBLE, LA
OXIDACIÓN DEL HIDRÓGENO A DENSIDADES DE CORRIENTE MÁS ALTAS
SUELE ESTAR CONTROLADA POR LIMITACIONES DE TRANSFERENCIA DE
MASA.
OXIDACIÓN DEL METANOL

• SE HA DEMOSTRADO QUE MUY POCOS MATERIALES DE ELECTRODOS SON


CAPACES DE ADSORBER METANOL EN MEDIOS ÁCIDOS, Y DE ESTOS ÚNICOS
MATERIALES BASADOS ​EN PT PRESENTAN UNA ESTABILIDAD Y ACTIVIDAD
LO SUFICIENTEMENTE ALTAS COMO PARA SER ATRACTIVOS COMO
CATALIZADORES. SE HAN REALIZADO MUCHOS ESTUDIOS SOBRE LA
OXIDACIÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS Y ESPECÍFICAMENTE SOBRE LA
OXIDACIÓN DEL METANOL. EN LA LITERATURA SE HA PUBLICADO UNA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OXIDACIÓN DEL METANOL Y LAS CÉLULAS DE
COMBUSTIBLE DEL METANOL.
REDUCCIÓN DEL OXIGENO

• LA REACCIÓN DE REDUCCIÓN DE OXÍGENO (ORR) PUEDE PROCEDER POR DOS VÍAS


GENERALES EN LOS ELECTROLITOS ACUOSOS, UNA VÍA DIRECTA DE 4 ELECTRONES Y
UNA VÍA INDIRECTA DE 2 ELECTRONES. ES PREFERIBLE LA VÍA DIRECTA DE 4
ELECTRONES YA QUE NO INVOLUCRA ESPECIES DE PERÓXIDOS EN SOLUCIÓN Y LA
EFICIENCIA FARADAICA DE LA REACCIÓN ES MAYOR. ESTA VÍA, SIN EMBARGO, CONSTA
DE UNA SERIE DE PASOS EN LOS QUE EL OXÍGENO MOLECULAR TIENE QUE DISOCIARSE
EN LA SUPERFICIE Y RECOMBINARSE CON IONES DE HIDRÓGENO PARA FORMAR AGUA.
LA ADSORCIÓN DE UNA ESPECIE DE OXÍGENO EN LA SUPERFICIE DE LAS PARTÍCULAS
METÁLICAS ES NECESARIA PARA LA TRANSFERENCIA DE ELECTRONES. LOS
MECANISMOS DETALLADOS DE ESTOS PASOS PARA LA REACCIÓN DE REDUCCIÓN DE
OXÍGENO EN DIFERENTES CATALIZADORES SE PUEDEN ENCONTRAR EN OTRA PARTE.
• OTROS FACTORES PUEDEN INFLUIR EN LA CINÉTICA DE UNA REACCIÓN EN
UN ELECTRODO EN PARTICULAR, KINOSHITA DIO UNA DESCRIPCIÓN
GENERAL DE LOS EFECTOS DE DIFERENTES ELEMENTOS SOBRE LA
REACCIÓN DE REDUCCIÓN DE OXÍGENO Y LA CINÉTICA DE LA REACCIÓN DE
EVOLUCIÓN DE OXÍGENO. ES EXPERIMENTALMENTE DIFÍCIL OBTENER LA
INFORMACIÓN ESTRUCTURAL RELEVANTE DE LOS COMPLEJOS
ELECTROCATALIZADORES UTILIZADOS EN LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. LOS
MODELOS DERIVADOS PARA EXPLICAR LAS RELACIONES ESTRUCTURA-
ACTIVIDAD SON, POR LO TANTO, A MENUDO CONTROVERTIDOS.
TIPOS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
• LAS PILAS DE COMBUSTIBLE SE CLASIFICAN NORMALMENTE POR EL ELECTROLITO
EMPLEADO EN LA PILA. UNA EXCEPCIÓN A ESTA CLASIFICACIÓN ES LA DMFC (CELDA DE
COMBUSTIBLE DE METANOL DIRECTO), QUE ES UNA CELDA DE COMBUSTIBLE EN LA QUE
EL METANOL SE ALIMENTA DIRECTAMENTE AL ÁNODO. EL ELECTROLITO DE ESTA CELDA
NO ES DETERMINANTE PARA LA CLASE. SE PUEDE REALIZAR UNA SEGUNDA
AGRUPACIÓN OBSERVANDO LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE
LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE. POR TANTO, EXISTEN CELDAS DE COMBUSTIBLE DE
BAJA TEMPERATURA Y ALTA TEMPERATURA. LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE DE BAJA
TEMPERATURA SON LA CELDA DE COMBUSTIBLE ALCALINA (AFC), LA CELDA DE
COMBUSTIBLE DE ELECTROLITO DE POLÍMERO (PEMFC), LA CELDA DE COMBUSTIBLE DE
METANOL DIRECTO (DMFC) Y LA CELDA DE COMBUSTIBLE DE ÁCIDO FOSFÓRICO (PAFC).
LAS PILAS DE COMBUSTIBLE DE ALTA TEMPERATURA FUNCIONAN A TEMPERATURAS DE
APROX. 600 ± 1000 C
PROCESAMIENTO DE COMBUSTIBLE

• EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE ES EL


HIDRÓGENO, PERO SU ALMACENAMIENTO ES UN TEMA IMPORTANTE E
IMPORTANTE. EL HIDRÓGENO SE HA ALMACENADO EN MATERIALES COMO
NANOTUBOS, FIBRAS DE CARBONO, HIDRUROS METÁLICOS Y UNA SERIE DE
COMPUESTOS QUÍMICOS. EL ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO EN
ALCOHOLES O HIDROCARBUROS, COMO EL GAS METANO METANOLOR,
TAMBIÉN PUEDE SER UNA OPCIÓN. DICHOS HIDROCARBUROS / ALCOHOLES
PUEDEN REFORMARSE EN GASES DE SÍNTESIS RICOS EN HIDRÓGENO
MEDIANTE VARIOS MÉTODOS. LOS PRINCIPALES PROCESOS PARA LA
PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO SON: OXIDACIÓN PARCIAL (POX), REFORMADO
CATALÍTICO CON VAPOR (CSR) Y REFORMADO AUTOTÉRMICO (ATR).
PRODUCIR HIDROGENO DE LOS ALCOHOLES

• LOS ALCOHOLES Y MÁS ESPECÍFICAMENTE EL METANOL, SON SISTEMAS CONVENIENTES


DE ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO (VER DMFC). ESTOS LÍQUIDOS PUEDEN
TRANSPORTARSE FÁCILMENTE A TRAVÉS DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y TIENEN
MENORES LIMITACIONES EN CUANTO A SEGURIDAD QUE, POR EJEMPLO, EL
ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO GASEOSO. EL METANOL SE FABRICA A PARTIR DE GAS
NATURAL Y, POR LO TANTO, SE PUEDE CONSEGUIR FÁCILMENTE, AUNQUE SU PRODUCCIÓN
ES MÁS CARA QUE EL HIDRÓGENO. UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DIRECTA EN
OPOSICIÓN AL REFORMADO PUEDE SER MÁS APROPIADO (FACTIBLE EN MCFC, SOFC Y
DMFC). SIN EMBARGO, ACTUALMENTE SE ESTÁ REALIZANDO UN ESFUERZO DE
INVESTIGACIÓN PARA DISEÑAR UN REFORMADOR SIMPLE, EFICIENTE, COMPACTO Y
ECONÓMICO QUE, EN CASO DE ÉXITO, REDUCIRÁ CONSIDERABLEMENTE LOS COSTOS DE
CAPITAL DE LOS REACTORES DE REFORMA PEQUEÑOS. EL REFORMADO DE METANOL ES
ATRACTIVO PORQUE LAS TEMPERATURAS REQUERIDAS SON RELATIVAMENTE BAJAS. (EN
EL RANGO 250 ± 350OC DEPENDIENDO DEL PROCESO DE REFORMADO).
INGENIERÍA DE SISTEMAS: DE LA PILA DE
COMBUSTIBLE A LA CENTRAL ELÉCTRICA

• PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE UNA APLICACIÓN ESPECÍFICA CON


PILAS DE COMBUSTIBLE, ES NECESARIA UNA INGENIERÍA DE SISTEMA
INTELIGENTE QUE CONSIDERE NUMEROSOS ASPECTOS, QUE VAN DESDE LAS
NORMAS DE SEGURIDAD, LA COMODIDAD DEL USUARIO, HASTA LAS
DENSIDADES DE POTENCIA NECESARIAS. POR LO TANTO, LAS PILAS DE
COMBUSTIBLE SIEMPRE DEBEN INTEGRARSE EN UN SISTEMA EN EL QUE LOS
COMPONENTES COINCIDAN. LAS CELDAS INDIVIDUALES NO SUMINISTRAN
SUFICIENTE VOLTAJE PARA LA MAYORÍA DE LAS APLICACIONES, POR LO QUE
SE COMBINAN EN SERIE EN PILAS.
APLICACIONES
ENERGÍA ESTACIONARIA

• LOS ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE PARA LA


GENERACIÓN DE ENERGÍA ESTACIONARIA SON LAS ALTAS EFICIENCIAS Y LA
POSIBILIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA DISTRIBUIDA. TANTO LAS PILAS
DE COMBUSTIBLE DE BAJA TEMPERATURA COMO LAS DE ALTA
TEMPERATURA PODRÍAN, EN PRINCIPIO, UTILIZARSE PARA APLICACIONES
ESTACIONARIAS. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE DE BAJA TEMPERATURA
TIENEN LA VENTAJA DE QUE NORMALMENTE SE PUEDE CONSEGUIR UN
TIEMPO DE ARRANQUE MÁS RÁPIDO. EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO
NECESARIO PARA LA APLICACIÓN ESTACIONARIA ES DE
APROXIMADAMENTE 40.000 HORAS, LO QUE PUEDE SER UN DESAFÍO PARA
LOS SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE.
EN VEHICULOS
• PARA APLICACIONES VEHICULARES, LOS SISTEMAS DE PILAS DE
COMBUSTIBLE DEBEN SER DIFERENTES DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA
ESTACIONARIA. LOS VEHÍCULOS ESPACIALES DISPONIBLES SON MUCHO MÁS
CRÍTICOS Y SE REQUIEREN TIEMPOS DE RESPUESTA Y TIEMPOS DE
ARRANQUE RÁPIDOS.
RESUMEN Y TECNOLOGÍAS FUTURAS

• LAS PILAS DE COMBUSTIBLE HARÁN UNA VALIOSA CONTRIBUCIÓN A LAS FUTURAS


INSTALACIONES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. MEJORAN LA FLEXIBILIDAD Y
AUMENTAN LAS OPCIONES PARA MUCHAS APLICACIONES, COMO ENERGÍA
DISTRIBUIDA, PROPULSIÓN DE VEHÍCULOS Y DISPOSITIVOS PORTÁTILES. SU
PRINCIPAL PROPIEDAD ES LA ALTA EFICIENCIA ELÉCTRICA EN COMPARACIÓN CON
OTROS DISPOSITIVOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA. TANTO LAS PILAS DE
COMBUSTIBLE DE BAJA TEMPERATURA COMO LAS DE ALTA TEMPERATURA TIENEN
SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN FUNCIÓN DE LA APLICACIÓN. A VECES, AMBOS SE
PUEDEN IMPLEMENTAR EN APLICACIONES SIMILARES. LA MODULARIDAD DE LAS
CELDAS DE COMBUSTIBLE LAS HACE BASTANTE FLEXIBLES, YA QUE LA POTENCIA
NECESARIA SE PUEDE OBTENER FÁCILMENTE CAMBIANDO EL NÚMERO DE MÓDULOS.
RESUMEN Y TECNOLOGÍAS FUTURAS

• LOS SISTEMAS DE PILAS DE COMBUSTIBLE SON PRODUCTOS COMERCIALES EN


MUCHAS ÁREAS, COMO APLICACIONES ESTACIONARIAS Y ALGUNOS DISPOSITIVOS DE
ENERGÍA PEQUEÑOS (ENERGÍA PARA SEÑALES DE TRÁFICO). LA INMINENTE
COMERCIALIZACIÓN DE CELDAS DE COMBUSTIBLE EN ÁREAS DE ALTA ROTACIÓN,
COMO LA PROPULSIÓN DE VEHÍCULOS, EL REEMPLAZO DE BATERÍAS Y LA
GENERACIÓN DE ENERGÍA ESTACIONARIA, HA ACELERADO CONSIDERABLEMENTE LA
DINÁMICA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. ESTE DESARROLLO POSITIVO SE VE
CONTRARRESTADO POR EL ASPECTO NEGATIVO DE QUE LA COMPRENSIÓN DE
MUCHOS PROCESOS ± INTERACCIONES COMPLEJAS EN EL SISTEMA, ASÍ COMO LOS
PASOS ELEMENTALES EN LA CONDUCTIVIDAD DE LA MEMBRANA O LAS REACCIONES
± EN LAS CÉLULAS DE COMBUSTIBLE NO ESTÁ SUFICIENTEMENTE AVANZADO.

También podría gustarte