Está en la página 1de 27

Actividad 4

proyecto parte3 feria de promoción del autocuidado


presentado por
Fredy Alejandro Trujillo torres
AID 501051
Angie Tatiana Álvarez Astudillo Id: 676539
Docente:
Diana Vanessa Silva Gaviria
NRC 25085
Riesgo Público

Corporación Universitaria Minuto De Dios “UNIMINUTO”


Pitalito-huila
2021
Empresa The Oranges
• Son todos a aquellos aspectos que se viven en espacios públicos y que pueden en poner en
riesgo la vida la integridad física o psicológica de las personas

• Por lo general están relacionados con el transito y la violencia


Conce pto s de r ie sgo s públic os

• También se puede definir como todos los peligros a los que estamos expuestos en nuestro
diario a vivir y rutinas cotidianas siendo latente para el ser humano
Riesgo publico como factor de riesgo

• Daño es la materialización del factor del riesgo publico identificado en la empresa The Oranges en
términos de tiempos y espacio
• El daño en el ser humano
• Daño físico
• Daño psicológico
• Agresión hace referencia a agredir y a su consecuencia al dirigirse hacia su objetivo con la
intención de hacer daño los cuales pueden ser materiales sociales y psicológicos
• Los medios de agresión entre los seres humanos son verbales y físicos
Violencia moral

• En toda ocasión o constreñimiento psicológico terminado en amenaza de un mal empleado en medios


compulsivos puramente morales y espirituales estos actos pueden ser planificados o al azar
• Relación entre el riesgo publico y el riesgo psicosocial
• El riesgo publico y el riesgo psicosocial van de la mano ya que los factores psicosociales en una empresa
pueden influir de manera directa en el desempeño de la labor que lleva acabo afectando su entorno y su
ambiente laboral y en este caso para la empresa que estamos analizando que es la empresa The Oranges
por ejemplo cuando hay elevados niveles de estrés los funcionarios salen a entregar sus diferentes
domicilios a los puntos de distribución en conducción no acorde para prestar el mejor servicio a su
respetada clientela presentando diferentes situaciones como discusiones con los clientes
Principios del
auto cuidado

• El autocuidado utiliza un modelo


participativo el cual se enfatiza la
responsabilidad personal con el
propósito de asumir las conductas de
riesgo no seguras y aumentar las
conductas seguras destinados a
prevenir sucesos no deseados
Variables que afectan el desempeño

• Todos los hombres son iguales

• A mi todo me sale mal

• No podre vivir si tu ya no estas

• Esto es cosa del destino y yo soy así


Autoestima

• Es el grado de valor o importancia con que cada uno se ve así mismo para responder y hacerse cargo y
responsable de sus actos
• Las personas que se estiman así misma se cuidan mas se protegen mas y cuidan a los tuyos
Factores que influyen en la conducta segura

• Factores internos
• Salud de un familiar
• Baja autoestima
• Desmotivación en el trabajo
• Deseos reprimidos
• Factores externos
• Deudas comerciales
• Relaciones con los compañeros de trabajo
• Alta exigencia por metas
• Precion
Autocontrol
• Es la capacidad de una persona
para postergar voluntariamente
una recompensa inmediata
rapidez comodidad ganar
tiempo
• Para obtener recompensas mas
significativas salud personal
bienestar laboral calidad de vida
familiar
Asumir el riesgo

• Probabilidad que las cosas no salgan como se esperan o desea


• Estos riesgos pueden generar lesiones daños personales malas relaciones laborales perdidas de tiempo
hacer un trabajo dos veces no cumplir con metas
Que personas se exponen al • A aquellos que no toleran la
riesgo rutina
los que buscan notoriedad y
consideración
• Quienes buscan estímulos
fuertes
• Aquellos que desafían la
autoridad
• Quienes poseen baja
autoestima
• Quienes necesitan probarse
constantemente
Actitud hacia la
prevención

• Es la predisposición que las personas tienen para


tener como resultado una tarea o actividad
realizada en forma segura sin lesiones y sin
contratiempo
Las actitudes que favorecen la prevención

• La responsabilidad
• El autocuidado
• El afán de conocimiento
• La auto motivación
Pasos para el autocuidado

• Auto evaluación personal identificar sus propias conductas de necesidad de cambio mejoras

• Autorregulación del comportamiento expresión de las emociones control de las ideas instrucciones

• Formular metas de conductas alcanzar continuamente metas objetivos nuevos


Beneficios del auto cuidado

• Enfrentar exitosa y positivamente situaciones difíciles


• Relación cordial en el trabajo
• Tomar decisiones acordadas por los valores que orientan sus vidas
• Evaluar y controlar tentaciones inmediatas ala orientación por metas
• Tener conductas empáticas y asertivas
• Ser responsable en todo momento
Beneficio de comportamiento seguro

• Debemos tener en cuenta

• No podemos esperar que todo saldrá bien en el primer intento

• Debemos de perder el miedo al cambio

• Quienes son los beneficiados


Salud laboral • Identificar como el cuerpo
reacciona ante las exigencias
del ambiente
• Analizar dolencias y trastornos
derivados de la tensión y de
hábitos posturales inadecuados
• Conocer y practicar técnicas de
relajación respiración y de
trabajo corporal que les
permiten desarrollarse mejor en
sus actividades diarias
Que le pasa a nuestro cuerpo

• Cuando una persona se expone a estresores el celebro toma una decisión rápida esto me beneficia o me
amenaza

• La intensidad y duración de la respuesta de estrés dependerán de la respuesta a esa pregunta y de las


condiciones físicas y mentales de la persona

• La respuesta de estrés contiene una serie de reacciones frente a cambios dentro del cuerpo
Que es el estrés

• Es la forma como el cuerpo responde alas demandas de su estilo de vida


• En gran medida se trata de una condición física mas que un estado mental
• Estrés es la respuesta fisiológica psicológica y condutal de una persona que busca adaptarse y reajustarse a
presiones internas y externas

Causas del estrés

• Son casuales psicológicas fisiológicas y


ambientes y estas se interrelacionan y son
interdependientes entre si
Clasificación del estrés

• Causas fisiológicas
• Alimentación
• Carencias de vitaminas
• Tabaquismo
• Abuso de medicamentos
• Alcohol
• Causas ambientales
• Ruido
• Transito
• Sobre carga turnos cambio de horarios
• Causas psicológicas
• Autoestima
• Ansiedad
• Falta de control
• Fatiga excesiva
Vulnerabilidad al estrés

• Las personas tienen una cierta capacidad de resistencia al estrés cada uno debe descubrir cual es su umbral
personal de tolerancia al estrés
• Lo anterior se logra conociendo el propio cuerpo
• Nuestra vida cotidiana nos hacen olvidarnos de las señales que el cuerpo nos va dando respeto de nuestros
estados de desarmonía corporal cuando esto se hace máximo nos enfermamos
Auto diagnostico
• Cual es mi órgano blanco
• Que puedo hacer para quererme mas y
armonizarme con mi cuerpo
Técnicas de auto cuidado

• Técnicas de respiración
• Técnicas de relajación
• Técnicas de trabajo corporal
• Tonificación y flexibilización del cuerpo
• Uso del fuego y del amor
• Participación en talleres
Ser mas felices
cada dia
aunque sea un
poquito
Gracias

También podría gustarte