Está en la página 1de 8

z

Economía
empresarial
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN
z ANDRES TUXTLA VER;

CARRERA: LIC. ADMINISTRACION

“ECONOMIA EMPRESARIAL”

DOCENTE: LIC. JUANA VENTURA TENORIO.

INTEGRANTES:
• SAYRA GUADALUPE LAGOS DOMINGUEZ.
• MAIREN GUADALUPE REYES TOTO
• OLGA MARIA LUNA SALVADOR.
• DIANA GUADALUPE SOSME SANCHEZ
• MIGUEL SEBA XOLO.

GRUPO: 409-A

FECHA: 13/02/2021.
z

1.7 MODOS DE PRODUCCION


z
MODOS DE PRODUCCIÓN

Es la forma en la que se organizan las actividades económicas en una sociedad ,es


decir, la producción de bienes y servicios, su distribución, etc. Entre estás se
encuentran: Las fuerzas productivas: estos incluyen la fuerza de trabajo humano y el
conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción.
Relaciones de producción: son relaciones sociales y técnicas, incluyen; la propiedad,
poder, control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la
sociedad. Marx entendía que la capacidad de producir y participar en relaciones
sociales eran dos características esenciales del ser humano y que la forma particular
de estas relaciones en la producción capitalista estaban en conflicto con el creciente
desarrollo de las capacidades productivas humanas. Este término fue utilizado en su
libro inédito en vida de los autores, la ideología alemana de Karl Marx y Friedrich
Engels. De acuerdo con Marx la combinación de fuerzas y relaciones de producción
significa que el método en que las personas se relacionan con el mundo físico y que
se relacionan socialmente entre ellas de manera necesaria y específica.
z

El modo de producción es la forma en la que se organiza la


actividad económica de un territorio determinado. Para
comprenderlos, se distingue entre dos factores de
importancia:

Las fuerzas productivas. En donde se consideran los actores


humanos que ponen en práctica su fuerza de trabajo, o sea,
su cuerpo y su tiempo para trabajar, y el conjunto de saberes
organizados y de herramientas necesarias para producir,
conocidas en conjunto como medios de producción.
relaciones de producción. Las relaciones que se dan entre
las distintas fuerzas productivas y que organizan la sociedad
en base a relaciones entre las personas y sus objetos de
trabajo, así como entre las distintas clases sociales .
El de modo de producción es un concepto presente y particular de la teoría marxista.
Modo por el cual se producen bienes y servicios necesarios para la vida humana.
El Marxismo o teoría marxista es la denominación que se le ha dado a la serie de
ideas filosóficas y
doctrinas de tipo político que fueron propuestas e impulsadas por el filósofo alemán
Karl Marx.

z
El socialismo nació como la parte opuesta del capitalismo, el cual promovía la distribución de la riqueza, a
modo de que fuera lo más igualitaria y que de alguna u otra manera no existiera la propiedad privada sobre
los medios de producción u que así de esta manera a se pudiese contrarrestar la desigualdad, que como
se dice, es generada de manera natural por parte del capitalismo.
Por otra parte en un principio el socialismo propuso que se diera el regreso a las formas iniciativas del
paleolítico y neolítico dónde sobresalía la cooperación y existía la ayuda que se daba entre todos los y los
medios de producción no era de una élite, más bien era para toda la comunidad y así todos la usaban para
que pudieranzsatisfacer sus necesidades y así poder subsistir .

También podría gustarte