Está en la página 1de 9

Universidad Bolivariana de Venezuela

P.F.G Gestión Social del Desarrollo Local


Proyecto

Crear métodos de atención y mejoramiento en el


área de las consultas de planificación familiar y
control de Embarazo del R.A.A.E CANAIMA en el
Municipio Valencia Parroquia Miguel Peña del
Estado Carabobo

Autores:
Tutor Académico:
Bueno Adan C.I- 22006419
Prof. Grecia Arocha
Guarenas Deizy C.I-10737266
Molina Stefani C.I 25521677

Valencia, Diciembre 2021


Institución:
R.A.A.E CANAIMA-INSALUD
Ubicación Geográfica:
Este: Avenida el Murachi
Oeste: Calle Raúl Leoni
Norte: Callejón el Esfuerzo
Sur: Avenida San Juan

Reseña Histórica:
El Ambulatorio Canaima fue fundado el 25 de marzo del año 1.975 en el periodo de la
presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Para el año 1995 se amplia la categoría de Tipo II para la atención de 24 horas en área de
emergencia ampliando consultas especializadas medicas: Planificación Familiar,
Pediatría, Odontología, Salud Respiratoria, Medicina Integral, Servicio Social en
coordinación con la fundación INSALUD. Gobernación Estadal y Ministerio de Salud

En Enero del año 2019 se establece el sistema nacional de la salud a través de la salud
publica, ASIC, Área Territorial para la Salud y el R.A.A.E (Red de atención ambulatoria
especializada) de Canaima tipo II
Resultados del Diagnostico
Tiene control medico Prenatal
Si

No
36%
Análisis: un 64% manifestó que no se realizan el
64% control prenatal, mientras que solo un 36% si se lo
realiza

El ambiente es adecuado
Si 25%

No
Series1
Análisis: un 75% expreso que el ambiente no
75%
es adecuado, mientras que el 25% dice que si
lo es

Método de Recolección de Datos: Entrevista


Tipo de preguntas: Cerradas
Muestra: 100 Mujeres
Descripción del Problema:
El R.A.A.E CANAIMA-INSALUD tipo II, cuenta con solo un área de planificación
familiar y control de embarazo en el cual solamente atienden en el horario comprendido
de la mañana. Y tiene una influencia de 44 comunidades urbanas y 03 comunidades
rurales. Por lo tanto la atención a las gestantes es limitada y muchas de ellas no logran
tener un embarazo controlado.

Marco Teórico:

Según la definición dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la


planificación familiar incluye todos los procedimientos destinados a controlar la
reproducción.

Y define El control del embarazo o control prenatal es el


seguimiento que se realiza durante todo el periodo de gestación.
Las revisiones con el especialista ginecólogo deben ser mensuales
durante los siete primeros meses del embarazo y más frecuentes
cuando se acerca la fecha estimada de parto. En cada cita se
realizan pruebas de rutina para verificar el
buen desarrollo de la gestación, mientras algunos
reconocimientos se realizan solo en
embarazos de riesgo.
Según la definición dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
planificación familiar incluye todos los procedimientos destinados a controlar la
reproducción.
Justificación:

Es importante evitar la muerte materna con tratamiento oportuno, veraz con


sensibilidad social, ética profesional y buen trato a nuestras madres gestantes
desde el momento de la concepción; y asimismo cumplir con la constitución
de la Republica Bolivariano de Venezuela, Capitulo V. de los derechos sociales
y de la Familia en los artículos 83, y 84 los cuales establecen la salud como un
derecho fundamental. Y en relación con lo que establece el Plan de la Patria
2019-2025 se enlaza con el Objetivo Nacional 2.2 Construir una sociedad
igualitaria y justa. Y con el Objetivo Estratégico y General 2.2.10.10 reducir
cargas de enfermedad, mortalidad prematura y mortalidad evitable con énfasis
en la mortalidad materna.
Objetivo Estratégico:

 Crear métodos de atención y mejoramiento en el área de las consultas de


planificación familiar y control de embarazo del R.A.A.E CANAIMA en el
Municipio Valencia Parroquia Miguel Peña del Estado Carabobo.

Objetivos Tácticos:

 Detectar los riesgos que presentan las mujeres en el embarazo sino tienen la
asistencia medica (Gineco-obstreta) en su control prenatal en el R.A.A.E
CANAIMA

 Analizar las causas y consecuencias que se generan en el embarazo si el


ambiente no es adecuado en el R.A.A.E CANAIMA

 Elaborar un plan estratégico con herramientas capaces para garantizar la


atención a las embarazadas en el R.A.A.E CANAIMA
Cuadro de planificación
Objetivo actividad Tareas Indicadores Insumos Metas Responsables
táctico

• Entrevistas Aumento del Hojas Implementar en el


Detectar los Investigación • Actas en personal medico Boligrafos R.A.A.E. Grupo de
riesgos que en equipo solicitud especializado. CANAIMA la Investigadores
presentan las de RRHH ampliación de las
mujeres en el personal Investigadore consultas de Adan Bueno
embarazo sino especializa s planificación Deizy Guarenas
tienen la do. Secretarias familiar Stefani Molina
asistencia Médicos
medica
(Gineco-
obstreta)

Analizar las Técnicas de • Reunión Afianzar un buen Mesas Lograr mejoras en


causas y discusión y de equipo Sillas cuanto a
consecuencias debates trabajadore multidisciplinario Hojas infraestructura del Grupo de
que se generan s de salud Boligrafos centro R.A.A.E Investigadores
en el embarazo • Talleres Carpetas CANAIMA y
si el ambiente interperson Embellecimiento fomentar buenas Adan Bueno
no es adecuado ales del centro RRHH relaciones Deizy Guarenas
• Arreglos Personal del interpersonales Stefani Molina
institucion centro e Trabajador-
ales investigadore paciente
s

Elaborar un Hojas Potencialidad en Grupo de


plan Articular con • Sesiones Dinamizar con los Bolígrafos la atención al Investigadores
estratégico con entes educativas e demás centro de Camara publico con
herramientas gubernamental informativas salud en las consultas Adan Bueno
capaces para es • Conferencias adyacencias para RRHH especializadas de Deizy Guarenas
garantizar la de salud para la captación de Médicos planificación Stefani Molina
atención a las las embarazadas sin Enfermeras familiar y control
embarazadas embarazadas control de Investiagores de embarazo
embarazo
Conclusión y Recomendaciones:

Se concluye enfatizando la gran necesidad que tiene el R.A.A.E CANAIMA en la


ampliación de las consultas de planificación familiar y control prenatal con médicos y
equipos especializados para la atención a las embarazadas. Ya que de esta manera se
garantiza la salud como parte del buen vivir asegurando los mecanismos y espacios
que permiten la participación protagónico del poder popular acorde con los mandatos
de nuestra constitución

Por lo que se recomienda:

• Ampliar las consultas en horario de la mañana y tarde ya que así se podría cubrir el
área de influencia territorial.

• Garantizar el control prenatal integral con la


entrega de medicamentos y control nutricional.

• El área de planificación familiar debería estar


consonó, adecuado instrumentalizado
pertinente en atención al paciente.
Bibliografía:

 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela


 Fuente: https://www.reproduccionasistida.org/metodos-de-planificacion-familiar/
 Plan de la Patria 2019.2025

También podría gustarte