Está en la página 1de 26

ESTRATEGIA Y TIPOS DE ESTRATEGIA

ESTRATEGIA Y CARACTERÍSTICAS
1) CONJUNTO DE ACCIONES
2) GENERAN UNA VENTAJA COMPETITIVA
3) SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
4) FACTIBLE DE SER DEFENDIDA
5) CONSIDERANDO SIEMPRE EL ENTORNO
6) CON ARMONÍA ENTRE RECURSOS Y CAPACIDADES
7) ENFOCADAS EN LOS OBJETIVOS
ESTRATEGIA (FUNCIONES)
Orientan, dan estructuras a los planes, son la base de
los planes operativos y afectan todas las áreas de la
administración.
OTRAS FUNCIONES STG´s
Deben ser medios y formas
Deben ser guías optimizando recursos
Dan claridad a los planes
Deben estar alineadas a la organización
Considerar recursos y capacidad de la empresa
Deben ejecutarse en un tiempo razonable
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
Considerar:
• PERFIL DE LA EMPRESA
• INSUMOS DE LA ORGANIZACIÓN
• ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
• ORIENTACIÓN DE LOS EJECUTIVOS
• PROPÓSITOS Y OBJETIVOS PRINCIPALES
• EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE STG´s
• PRUEBA DE CONGRUENCIAS
• NUNCA OLVIDAR EL “ENTORNO”
ESTRATEGIAS DE INTEGRACION
 INTEGRACIÓ N VERTICAL
INCLUYEN: LA INTEGRACION HACIA
ADELANTE, ATRÁ S Y HORIZONTAL.
(Estas comprenden los procesos
productivos hasta la obtenció n del
producto)
INTEGRACION HACIA ATRAS

BUSCA CONTROLAR O
ADQUIRIR EL DOMINIO
DE LOS PROVEEDORES.
INTEGRACION HACIA DELANTE

IMPLICA AUMENTAR EL
CONTROL SOBRE LOS
DISTRIBUIDORES O
DETALLISTAS
INTEGRACION HORIZONTAL

LA VARIEDAD DE
SECTORES EN QUE ESTA
PRESENTE Y LA
VARIEDAD DE
PRODUCTOS QUE
OFRECE EN CADA
SECTOR
ESTRATEGIAS INTENSIVAS
 ES LA PENETRACION EN EL MERCADO.
EL DESARROLLO DEL MDO.
EL DESARROLLO DEL PRODUCTO.
PENETRACION EN EL MERCADO

PRETENDE AUMENTAR LA
PARTICIPACION DEL
MDO., QUE
CORRESPONDE A LOS
PRODUCTOS O
SERVICIOS PRESENTES.
DESARROLLO DEL MERCADO

PARA DESARROLLAR EL
MDO., SE REQUIERE
INTRODUCIR LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS ACTUALES
EN OTRAS ZONAS
GEOGRAFICAS.
DESARROLLO DEL PRODUCTO

PRETENDE
INCREMENTAR LAS
VENTAS MEDIANTE UNA
MODIFICACION O
MEJORIA DE LOS
PRODUCTOS O
SERVICIOS.
ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION
SON TRES TIPOS:
CONCENTRICA.
HORIZONTAL.
CONGLOMERADA.
DIVERSIFICACION CONCENTRICA

LA ADICIÓ N DE
PRODUCTOS O
SERVICIOS NUEVOS
PERO RELACIONADOS
A LOS EXISTENTES
DIVERSIFICACION HORIZONTAL

ADICIONAR PRODUCTOS
O SERVICIOS, QUE NO
ESTAN
RELACIONADOS.
DIVERSIFICACION CONGLOMERADO

ES LA SUMA DE
PRODUCTOS O
SERVICIOS NUEVOS,
NO RELACIONADOS.
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

ESTAS SURGEN CON LA NECESIDAD DE


RESGUARDAR LOS ACTIVOS DE LA
EMPRESA.
EMPRESA DE RIESGO COMPARTIDO

ES CUANDO DOS O MAS


EMPRESAS
CONSTITUYEN UNA
SOCIEDAD O
CONSORCIO
TEMPORAL.
CONTRACCIÓ N

OCURRE CUANDO UNA


ORGANIZACIÓ N SE
REAGRUPA MEDIANTE
LA REDUCCION DE
COSTOS Y ACTIVOS.
DESINVERSION

SE BASA EN LA VENTA
DE UNA DIVISIÓ N O
UNA PARTE DE LA
ORG.,SE USA CON EL
OBJETO DE REUNIR
CAPITAL.
LIQUIDACION

SE BASA EN LA VENTA
EN PARTES DE LOS
ACTIVOS DE UNA
COMPAÑ ÍA POR SU
VALOR TANGIBLE.
ALIANZAS ESTRATEGICAS

¿ QUE NOS PERMITE UNA ALIANZA ESTRATEGICA?


 COMPARTIR INFORMACION
 EXPERIENCIA
 CLIENTES
 LLEGAR A OTRO MERCADO
 REDUCIR LOS COSTOS
 AUMENTAR LAS VENTAS
 DAR SOLUCION A LAS NECESIDADES DE LOS
CLIENTES.
TIPOS DE DIVERSIFICACIÓN
DIVERSIFICACIÓN DIVERSIFICACIÓN NO
RELACIONADA RELACIONADA
- EXISTE ALGÚN TIPO - NO EXISTE NINGUNA
DE RELACIÓN ENTRE RELACIÓN ENTRE LOS
LOS NEGOCIOS NEGOCIOS
DUDAS, PREGUNTAS, COMENTARIOS

También podría gustarte