Está en la página 1de 12

VISCOSIMETRO DE HOPPLER

DEFINICION

Tal como su nombre lo indica, el


viscosímetro de Hoppler se trata de un
aparato de laboratorio de alta precisión el
cual está especialmente diseñado para
determinar el nivel de viscosidad de los
fluidos no Newtonianos y gases (con una
esfera especialmente para diseñada para
estudiar gases).
CARACTERISTICAS

Este viscosímetro se utiliza principalmente para substancias de baja viscosidad, como:


• Industria de aceites minerales (aceites, líquidos hidrocarburos)
• Industria alimentaria (soluciones de azúcar, miel, cerveza, leche, gelatina, zumos de
frutas)
• Industria química (soluciones de polímeros, disolventes, soluciones de resinas,
dispersiones de látex, soluciones adhesivas)
• Industria cosmética/Farmaceútica (materias primas, glicerina, emulsiones,
suspensiones, soluciones, estractos)
• Industria petrolera (crudo, aceite para máquinas, petróleo)
• Carburantes (petróleo, aceite diesel y parafina)
• Industria papelera (emulsiones, dispersiones de pigmentos, aditivos del papel)
• Pinturas y barnices (tintas para impresión, barnices, acuarelas, tintas)
• Detergentes
VENTAJAS UNIDAD DE MEDIDA
Su precisión es mucho más Mide el tiempo en el que una esfera
eficiente y precisa debido a la sólida necesita para recorrer una
fricción generada por la caída de la distancia entre dos puntos de referencia
bola esférica al contacto con el dentro de un tubo inclinado con muestra.
fluido. Los resultados obtenidos se determinan
permite que su manejo y estudio como viscosidad dinámica en unidades
sean increíblemente sencillos, de medida estandarizada del Sistema
razón por la cual es perfecto como Internacional (mPa·s).
elemento educativo/pedagógico.
FUNCIONAMIENTO

Primeramente se llena la sustancia que va a ser estudiada en el tubo


de caída del viscosímetro, en el cual la bola debe caer una distancia
calibrada de 100 mm. A partir del tiempo de caída t respectivamente
se obtiene la viscosidad dinámica (μ) del líquido según la ecuación
de Stokes:
𝜇=𝑡 ∗ ( 𝑝1 −𝑝 2 ) ∗𝑘

Donde:

t: Tiempo de caída
K: Constante de la esfera
Viscosímetro de Ostwald

DEFINICION
El Viscosímetro de Ostwald es un aparato de laboratorio
conformado por un tubo de vidrio de vidrio en forma de U
modificado para calcular la viscosidad.

Este tipo de viscosímetros permite medir la viscosidad de


líquidos transparentes y opacos, aunque no con máxima
precisión. Sin embargo, son lo suficientemente buenos para
estudios que no requieran altos niveles de perfección, como
prácticas en laboratorios escolares o estudios sencillos de
pinturas y otros productos. Si lo que se busca es una mayor
precisión, los viscosímetros rotacionales son una mejor
elección.
FUNCIONAMIENTO

1. Se llena la ampolla inferior (L) de agua introduciéndola por A.


2. Se aspira por la rama B hasta que el nivel del agua sobrepase la
ampolla superior (M1) procurando que no queden burbujas de aire.
3. Se deja caer el agua y se cuenta el tiempo que tarda en pasar entre
los niveles (M1) y (M2)
4. Se repite el procedimiento con el líquido cuya viscosidad se desea
conocer, obteniéndose el valor medio t´.
5. Una vez obtenidos los tiempos se calcula el valor de la viscosidad
dinámica.
𝜌 𝑡`
𝑛1=𝑛 𝐻 𝑂
2
𝜌𝐻 𝑂𝑡
2

Donde:
n: Viscosidad de la sustancia
Viscosímetro de Ubbelohde

Definición

Es semejante al viscosímetro anterior en cuanto a su


forma, donde el líquido se somete a la acción de la
gravedad. Se determina el tiempo t que dicho líquido tarda
en fluir a través del capilar, o bien el tiempo que precisa el
menisco para descender desde la marca A hasta la B.
Caracteristicas
Ventajas y Desventajas
Unidad de Medida Funcionamiento

También podría gustarte