Está en la página 1de 13

TÍTULO DEL CLUB DE REVISTA

TÍTULO DEL CLUB DE REVISTA

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA II
VI SEMESTRE

INTEGRANTES:
EYLIN PERALES LOPEZ
02170142004
FRANKLIN BURGOS VILLAMIZAR
02170142003
RAFAEL MONROY
CÓDIGO ESTUDIANTIL
MANUEL URBINA
ESNEYDER
JULIETH
Problemas identificados en el usuario:
Describir cuales fueron los problemas identificados en el usuario asignado y que se pueden trabajar a
través de entrenamiento en rehabilitación.
Objetivo del club de revista:
Describir cual es el objetivo de realizar el presente club de revista. Que aporte tiene para ustedes como
estudiantes de fisioterapia el hecho de revisar estos documentos.
Antecedentes:
En este apartado deben presentar los antecedentes referentes al diagnóstico médico asignado, las
características de los pacientes que presentan ese diagnóstico.*

Antecedentes en cuanto a los procesos de intervención fisioterapéutica que se encontraron en la


bibliografía.**

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes del diangnóstico.*

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes terapéuticos.**
Objetivos:

Aquí se mencionan los objetivos de los estudios referenciados anteriormente.*

**

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes del diangnóstico.*

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes terapéuticos.**
Materiales y métodos:

Aquí se mencionan en orden de los estudios referenciados anteriormente.*

**

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes del diangnóstico.*

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes terapéuticos.**
Criterios de inclusión y exclusión:

Aquí se mencionan en orden de los estudios referenciados anteriormente.*

**

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes del diangnóstico.*

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes terapéuticos.**
Resultados:

Aquí se mencionan en orden de los estudios referenciados anteriormente.*

**

Incluir tablas, figuras, gráficas que expliquen los resultados obtenidos

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes del diangnóstico.*

Referenciar con Vancouver el o los artículos seleccionados para mostrar estos antecedentes terapéuticos.**
Otras intervenciones:

Aquí se mencionan los resultados de los otros artículos científicos que se revisaron y que son importantes
para fundamentar la práctica basada en la evidencia.

Referenciar con Vancouver.


Comentarios adicionales:

Cada estudiante debe generar un comentario en el que tenga se ponga en perspectiva lo que ha tratado
el artículo. Dar opiniones acerca del mismo y responder las preguntas: ¿Cómo podría adaptar los
resultados del estudio al contexto de la rehabilitación en la ciudad? ¿Cómo se beneficiarían los pacientes
con esta información? presentar los comentarios con nombres de cada autor, ejemplo:

Pedro Pérez: la fisioterapia en neurorehabilitación es de gran importancia para los pacientes con secuelas
de hipoxia perinatal, ya que proporciona elementos para el análisis y la intervención de cada uno de los
problemas motores identificados en el 90.75% de la población, según Carr & Sheperd. Además, tiene la
ventaja de poderse implementar con materiales de bajo costo. En el contexto local se pueden realizar
adaptaciones a diferentes máquinas, como la caminadora o la elíptica, con el fin de cumplir con el
objetivo del entrenamiento del entrenamiento de marcha en diferentes terrenos.

También podría gustarte