Está en la página 1de 5

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

DERECHO

CATEDRA FARIA

GRUPO GR

ALEX KEVIN SANTAFE GONZALEZ

1010122865

San José de Cúcuta, 18 de octubre de 2021


CASUISTICA DE EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

CAPITULO ll ADMISION

ARTICULO 14 Inscripción. Quien aspire a ingresar a uno de los programas de


pregrado ofrecidos por la Universidad de Pamplona, puede hacerlo bajo una de
las siguientes formas:
a. Como estudiante nuevo.
b. Como estudiante de reingreso.
c. Como estudiante de transferencia externa.
d. Como estudiante de transferencia interna.
e. Como estudiante de transferencia obligatoria.
f. Como estudiante de simultaneidad.
g. Como estudiante de segunda carrera.
 ESTE ARTICILO CONTIENE 3 PARAGRAFOS

ARTICULO 15 Admisión. La admisión de estudiantes dependerá


exclusivamente de criterios académicos. Para ello, la Universidad establecerá
políticas y criterios de selección, que garanticen la igualdad de oportunidades,
de acuerdo con la Constitución y las Leyes de la República.
 ESTE ARTICULO CONTIENE 3 PARAGRAFOS

EJEMPLO
Articulo 14 punto A
Planteamiento: encontramos a un joven recién egresado de su colegio que
desea hacer su proceso de admisión como estudiante nuevo en unos de los
programas ofrecidos por la universidad de pamplona.
Recopilación: el joven procede hacer su proceso de inscripción en línea tal
como lo estipula el parágrafo numero 1 de dicho artículo y el parágrafo numero
2 donde encontramos los requisitos especificados.
Análisis: encontramos que se lleva a cabo un proceso de inscripción el cual es
de muy fácil acceso gracias a las herramientas que proporciona la universidad
de pamplona en sus distintos canales para llevar información a sus aspirantes.
Solución: encontramos que se lleva a cabo dicho proceso cumpliendo todo lo
estipulado en el capitulo ll donde el aspirante complete satisfactoriamente su
inscripción y se lleva a cabo un proceso que encontramos en el artículo 15
donde la universidad evalúa unos criterios claves para decidir si dicho aspirante
es admitido o no.

CAPITULO lll MATRICULA


Este capitulo se encuentra conformado de los artículos 16 al 20
ARTICULO 16: esta conformado por 4 parágrafos.
ARTICULO 17: esta conformado por 6 parágrafos.
ARTICULO 18: esta conformado por 4 parágrafos.
ARTICULO 19: este contiene un único parágrafo.
Ejemplo
Articulo 16 parágrafo 2
Planteamiento: encontramos un joven que ha sido admitido en el programa de
derecho, pero debido a que ha sufrido un accidente el cual le causa inmovilidad
en su mano derecha el joven se siente imposibilitado para dar inicio a su
programa en forma.
Recopilación: después de haber culminado su proceso de admisión de una
manera exitosa el joven sufre un incidente que le imposibilitad llevar a cabo sus
estudios superiore en la universidad.
Análisis: encontramos una situación de fuerza mayor por la cual dicho admitido
se ve imposibilitado para dar a inicio a su semestre.
Solución: tal como dicta el parágrafo 2 del articulo 16 el joven tiene derecho a
que su cupo se le sea reservado para el próximo periodo o semestre por lo
tanto debe diligenciar una solicitud ante Admisiones, Registro y Control
Académico siguiendo en conducto regular.
CAPITULO VI TRABAJO DE GRADO
Este capítulo está conformado por los artículos comprendidos del 35 al 38.
ARTICULO 35: esta conformado por 5 parágrafos.
ARTICULO 36: esta conformado por 2 parágrafos.
ARTICULO 37: no contiene parágrafos.
ARTICULO 38: no contiene parágrafos.
Ejemplo
Articulo 35
Planteamiento: por medio de este articulo la universidad establece que es un
requisito indispensable el trabajo de grado para la obtención del titulo
universitario por lo tanto todo estudiante debe cumplir con este requisito.
Recopilación: encontramos que un estudiante de ingeniaría presenta un
proyecto donde espera ayudar a la innovación en la construcción de obras
civiles logrando terminar las obras en menos tiempo.
Análisis: podemos observar que este estudiante cumple con dicho requisito
estipulado en el artículo 35 donde pone en práctica todos los conocimientos
que adquirió durante su formación académica.
Solución: presentar un proyecto bien estructurado donde demuestre que logro
adquirir un aprendizaje que ahora esta listo para poner en práctica el cual será
calificado según las especificaciones del parágrafo 3.
CAPITULO IX DISPOSICIONES ESPECIALES
Esta conformado por los artículos comprendidos entre el 58 al 60.
En este capitulo encontramos que solo el articulo 60 contiene 6 parágrafos.
Ejemplo
Articulo 59
Planteamiento: encontramos que un joven estudiante de derecho gracias a sus
promedios superiores obtiene una beca con la universidad, pero por motivos
personales se retira de la universidad perdiendo dicho beneficio
inmediatamente.
Recopilación: encontramos que este estudiante se retira de la institución por
motivos personales por lo tanto pierde este beneficio obtenido previamente.
Análisis: se puede deducir que este estudiante después de haber obtenido
excelentes calificaciones y hacerse acreedor de una beca decide retirarse de la
institución perdiendo dicho beneficio.
Solución: la universidad se ve en la obligación de retirar dicho beneficio a este
estudiante ya que un requisito para la obtención de la beca es estar activo
dentro de la institución.
CAPITULO X PROCESOS DICIPLINARIOS
Siendo este el último y más extenso capitulo encontramos que esta
conformado de los artículos de 61 al 102
Al ser este el capítulo más extenso podemos encontrar que algunos artículos
como el 61 no contiene parágrafos, pero a su vez encontramos capítulos con
una gran variedad de parágrafos tales como el articulo 63 donde se condensan
8 parágrafos o el 64 donde también encontramos 8 parágrafos.
Ejemplo
Articulo 62
Planteamiento: encontramos que dos estudiantes de medicina veterinaria
cometen fraude en un parcial de ultimo corte incurriendo en una falta contra el
orden académico.
Recopilación: dichos estudiantes copian exactamente las mismas repuestas
dado a ser un parcial de preguntas abiertas encontramos un contenido idéntico
al de los dos implicados.
Análisis: al profesor analizar las respuestas de sus estudiantes encuentra que
de 2 de ellos cuentan con la misma respuesta de manera muy atrevida
considerando que es un parcial de preguntas abiertas.
Solución: proceder a confrontar a dichos estudiantes haciéndoles saber que
han sido descubiertos y que han incurrido en una falta contra el orden
académico por la tanto serán acreedores de una sanción disciplinaria.

También podría gustarte