Está en la página 1de 23

HEMATOPOYESIS

HEMATOPOYESIS
Lic. T.M. María E.Delgado Diaz
HEMATOPOYESIS

• Proceso, altamente coordinado


con la expresión de genes

• regulados por citokinas


hematopoyéticas, a través del
cual las células madres
primitivas proliferan y se
diferencian

• para producir las células


maduras de la sangre.
SITIOS DE ERITROPOYESIS

* FISIOLÓGICOS
• Desde la semana 30 fetal: médula ósea (MO).
• MO activa en el adulto: pelvis, vértebras, cráneo, max inf,
esternón, costillas, húmero, fémur.
* patológicos

• Bazo, hígado (hepato


esplenomegalia)

• ganglios (adenomegalias)
ESTROMA es el micraambiente necesario para la sobrevida y la
diferenciación de las células.

citoquinas hematopoyéticas
(factores de crecimiento,
hormonas)

matriz extracelular
(fibronectina, colágeno,
laminina, proteoglicanos,
hialurónico

interacción célula-célula
(osteoclastos, fibroblastos,
células endoteliales,
reticulares y dendríticas,
macrófagos)
ERITROPOYESIS

 Definición
• Proceso de formación de los eritrocitos que, en el adulto
normal, se realiza íntegramente en la médula ósea.

• A partir de células madre pluripotentes, mediante


procesos no bien conocidos, se producen las células
progenitoras morfológicamente indiferenciadas BFU-E
(formadoras de colonias eritroides grandes y abundantes
) y las CFU-E (formadoras de colonias eritroides
pequeñas y escasas), y las células precursoras ya
diferenciadas.
ERITROPOYESIS
ERITROPOYESIS
• Procesos que conducen
a la formación de los
eritrocitos.
• Se produce en la
médula ósea roja.
• Cráneo, clavículas,
esternón, costillas,
vértebras, pelvis y
parte proximal de
huesos largos.

También podría gustarte