Está en la página 1de 3

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

• El administrador de proyectos opera independientemente de la cadena de mando normal dentro de la


organización.
• Debe dirigir y evaluar el proyecto; también planear, proponer e implementar políticas de administración de
proyectos, asegurar la finalización del proyecto mediante compromisos contractuales.
• Otras tareas que debe cumplir son desarrollar y mantener los planes del proyecto, darle una calendarización y
financiamiento adecuados al proyecto y evaluar y reportar su avance.
• Debe resolver los problemas a través de decisiones orientadas al objetivo.
BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

La aplicación de la administración de proyectos asegura el adecuado desarrollo y


ejecución de sus proyectos evitando o minimizando desviaciones en aspectos importantes
como costo, tiempo y alcance, lo cual proporcionará una gran ventaja competitiva al
asegurar el éxito del proyecto.

Otros beneficios esperados al implantar la administración de proyectos son los siguientes:

• Lograr la integración de los procesos relacionados en una metodología única que


pueda ejecutarse con éxito.

• Alcanzar de manera repetitiva los beneficios deseados en diferentes proyectos.

• Alentar en la organización una cultura que soporte la Administración de Proyectos.

• Visualizar las fortalezas y necesidades de la Administración de Proyectos y los


beneficios que pueden alcanzarse a corto y largo plazo.

• Desarrollar el curriculum en Administración de Proyectos de los empleados para lograr


que los beneficios puedan sostenerse mejor.
CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR DE PROYECTOS

1. Excelencia en las actividades básicas del día a día: Actúa apasionadamente, es optimista, motiva y valora a su gente,
demuestra sus valores en pequeños actos con todos, todo el tiempo (Honestidad, coraje, perseverancia, lealtad, humildad).

2. Excelencia en relaciones personales: El liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con
las relaciones interpersonales. Cumple promesas, escucha atentamente, dice la verdad, fomenta el respeto y logra relaciones de
confianza duradera y genuina.

3. Adaptación al cambio: Los negocios de hoy estan en un constante cambio a si que los líderes no dirigen personas, sino que
tienen actitudes que inspiran a las personas de su entorno y inspiran a actuar.

4. Eficacia Personal: Se enfoca en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas, "para la pelota", tiene momentos de reflexión solo o
sola.

5. Creatividad e innovación: Las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos, pero no son más que eso,
materia prima. Después de la creatividad e innovación falta la ejecución. Se debe crear e innovar pensando en la ejecución
desde un principio.

6. Ser el entrenador del equipo: Aconseja, observa cosas que se pueden mejorar, comparte experiencias pasadas
generosamente.

7. Conciencia social: el proyecto contribuye a la organización, la organización contribuye a la sociedad. Si esos treselementos
(proyecto, organización, sociedad) no están alineados, ¿para qué trabajas?. Una empresa no es simplemente una entidad
solitaria que interactúa con pares, sino que se encuentra dentro de una sociedad, dentro de un contexto del que es parte. Si tu
proyecto no tiene valores que exceden al ámbito comercial, le falta algo. Es un orgullo generar proyectos exitosos, pero mucho
más satisfactorio es poder compartirlos con la comunidad.

También podría gustarte