Está en la página 1de 7

TIPOS DE

PREGUNTAS
• Jhasmin Cusihuaman
• Gabriela Curiñaupa
• Diana Peralta
SEGÚN SU FUNCIÓN

Filtro: Se utilizan para eliminar aquellas personas que no les afecten


determinadas preguntas. Marcan la realización o no de preguntas
posteriores.

¿Gusta usted de bebidas bajas en azúcar?

Si

No
¿Consume usted bebidas naturales fuera de su
De control: Se utilizan para
hogar?
comprobar la veracidad de las
Si
respuestas de los encuestados. Por lo
No
general, lo que se hace en estos casos ¿Qué tipo de bebidas naturales consume

es colocar la misma pregunta pero habitualmente fuera de su hogar?

redactada de forma distinta en Emoliente

Chicha morada
lugares separados una de la otra.
Tizana

Jugos embotellados
Amortiguadoras: Se refieren a que ¿Considera que la posición social
influye en el consumo de alimentos
cuando estamos preguntando temas
saludables?
escabrosos o pensamos que serán
Si
difíciles de contestar, hay que
No
suavizar la pregunta y no preguntar
¿Crees que solo los deportistas
de modo brusco y directo.
pueden mantener hábitos saludables ?

Si

No
SEGÚN SU CONTENIDO
Identificación: Sitúan las condiciones en la estructura social.

Edad : ……
Género : …….
Acción: Tratan sobre las acciones de los entrevistados.
¿Consume bebidas naturales con regularidad?
Si
No
Intención: Indagan sobre la intenciones de los encuestados.
Si está bebida estuviera a la venta ¿la compraría?
Si

No

Opinión: Tratan sobre la opinión encuestados sobre determinados temas.


¿Qué opina sobre las bebidas con alto contenido de azúcar?

……………………………………………………………………………
Información: Analizan el grado de conocimiento de los encuestados sobre
determinados temas.
¿Qué beneficios conoce de la piña?
……………………………………………………………………………………
……………………………………….
Motivos: Tratan de saber el porqué de determinadas opiniones o actos.
¿Por qué elige consumir bebidas naturales sobre las otras existentes en el
mercado?
…………………………………………………………………………................
................................

También podría gustarte