Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO

DE PORTOVIEJO

INTEGRANTES: REPERTORIO NACIONAL


CEDEÑO CARLOS
RIVA DI MARE
GARCÌA PIERO
GARCÌA LITTA
MONGE MATEO
PONCE NAHOMY
VEGA JEAN
ACCESIBILIDAD UBICACIÒN

Ubicaciòn: Av. Flavio Reyes, Manta


CASOS ANÀLOGOS

Los edificios multifamiliares han pasado a


ser la principal solución a la gran demanda
habitacional , sobre todo en el sector medio y
popular, las viviendas en altura se tiende a
bajar la ocupación de lotes, que
generalmente tienen un precio elevado,
favoreciendo así a las familias de menos
recursos que anhelan tener una vivienda
propia.

“Un edificio usado, construido o adaptado para usarse total o


principalmente para habitación humana. Puede incluir garajes,
establos y otras construcciones complementarias
ANÀLISIS DEL CONTEXTO A LA ADAPTABILIDAD O
INTEGRACIÒN DEL PROYECTO

Los espacios fueron diseñados para


que el cliente tenga conexión visual
con el mar mientras tiene el confort
de su vivienda.

Cuenta con 21 pisos y de 84


departamentos y suites.
• Lobby
• Recepción
• Piscina
• Área de mantenimiento
• Estacionamiento subterráneo
• Sala de eventos
• Spa
ZONIFICACIÓN

• El ingreso principal a ¡l terreno es desde la caseta de vigilancia de la calle


• Cuenta con garaje subterráneo.
• Cuenta con dos ascensores.

Cocina, sala,
comedor

Cuadro de simbología
Zona privada
Zona de servicios
Zona publica

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
DEPARTAMENTO DEL NOVENO PISO
PLANTAS
ARQUITECTÓNICAS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS PLANTA BAJA

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
DEPARTAMENTO DEL NOVENO PISO
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO

PASILLO

BAÑO
ARMARIO HABITACIÒN
SOCIAL
1

COCINA,
COMEDOR
HABITACIÒN
MASTER

SALA
BAÑO
Cuadro de simbología MASTER
Conexión directa
Conexión indirecta

BALCÓN
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

Área privada Área de servicios Área Área administrativa


complementaria
Dormitorios Garita Estacionamiento Recepción
Baños Piscina Cuarto de máquinas Lobby
Sala Zonas verdes Sala de espera
Comedor
DOMINIO DE LA RELACIÓN
CON EL EXTERIOR

El complejo multifamiliar mantiene una


relación muy estrecha con su entorno,
puesto que las edificaciones que linderan
con ella también tienen semejanza y
equilibrio, generando esa expresión
carácter que estos complejos buscan
resaltar.
COMPOSICIÒN FORMAL EN RELACIÒN AL SITIO

El diseño del edificio se inspiro en la gaviota, siendo


esto muy marcado en los balcones de cada
departamento, cada una de las fachadas juega con el
ritmo en las ventanas y ventanales.
Teniendo en cuenta todo esto su movimiento refleja la
arquitectura modernidad y minimalista.
ANÀLISIS DEL RECONOCIMIENTO
DEL IMAGINARIO SOCIAL (GAMA DE
COLORES)
La colorimetría del edificio se
compone netamente de dos:

Además de que utilizan vidrio


para brindar una vista al mar
de forma limpia y una
iluminación buena a cada zona
de los departamentos.
DOMINIO DE LA INNOVACIÒN TEMPORAL
(EL ESTILO ARQUITECTÒNICO)

El estilo moderno, marcado por las líneas simples y


rectas de le dan a la edificación carácter y esa
percepción de infinitud.

Se resalta que la funcionalidad del


edificio va de la mano con la
forma.
ANÀLISIS DE LUZ Y SOMBRA MANEJO DE LA FORMA INTERIOR

INTERIOR

A.M.

P.M.

EXTERIOR

En la mañana el sol incide del lado noreste.


Mientras que en la tarde
ANÀLISIS DE ASPECTOS EMOTIVOS
PSICOLÒGICOS

ASPECTOS POSITIVOS
• Acceso a las tuberías en
cada nivel.
• Iluminación natural y
artificial.
ASPECTOS NEGATIVOS
• Pasillos angostos.
• Ascensores angostos.
MANEJO DE LA FORMA
ENVOLVENTE

La edificación cuenta con envolvente de:


• Hormigón
• Aluminio en los barandales y el marco de la ventanearía.
• Vidrio templado
CARACTERISTICAS AMBIENTALES-SUSTENTABILIDAD

• Se aprecia vegetación.
• Espacios abiertos.
• Luz natural.

También podría gustarte