Está en la página 1de 20

Curso

PERITAJE
CONTABLE JUDICIAL

Por: Dr. Teófilo Fortunato Pacheco Trucios


Universidad Nacional
Federico Villarreal

Curso

PERITAJE
CONTABLE JUDICIAL
Tercera Semana
Objetivos del
peritaje, diferencias
sustanciales entre
Auditoría y Peritaje
Contable.

• Por: Dr. Teófilo Fortunato Pacheco Trucios


Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO CIVIL.
VALORIZAR ACTIVOS DE SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN, ACTIVOS FIJOS DE SOCIEDAD EN LIQUIDACION ACCIONES
Y PARTICIPACIONES DE SOCIEDAD EN LIQUIDACION.

Para el cálculo del Valor de Liquidación de una empresa debemos restarle


los gastos ocasionados por la liquidación de la empresa al valor de mercado
de sus activos una vez saldadas sus deudas.
VL = Valor de Mercado de los Activos – Deuda Total – Gastos de
Liquidación
Entre los gastos de liquidación, debemos tener en cuenta los siguientes:
•Gastos en abogados y litigios
•Indemnizaciones laborales por despido
•Gastos fiscales
•Otros costes de liquidación
Un problema que debemos afrontar a la hora de calcular el Valor de
Liquidación es que los gastos de liquidación no suelen ser conocidos de
antemano, pudiendo variar por diversas circunstancias. Por lo tanto, es
aconsejable combinar el cálculo del valor de liquidación con un 
análisis de escenarios para no llevarnos sorpresas desagradables en el
futuro

Fuente: https://www.academiadeinversion.com/valor-de-liquidacion-concepto-calculo-y-ejemplos/
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO CIVIL.

EMPRESA EN PROCESO DE TRANSFORMACION POR FUSION CALCULAR MONTO O IMPORTE DE FONDOS


A RENDIR CUENTAS.

“La fusión es por lo tanto un proceso en virtud


del cual dos o más sociedades acuerdan
unirse, confundiendo sus socios y patrimonios
en virtud de una transmisión a título universal,
en una sociedad ya existente o que se crea a
estos efectos, con la extinción simultánea de
las sociedades absorbidas”

Fuente: https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3483/DER-L_017.pdf
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO CIVIL.

Diferencia

Fuente: https://idconline.mx/juridico/2015/10/28/diferencias-entre-fusin-y-liquidacin-de-una-sociedad
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO CIVIL.
MONTO DE CAPITAL E INTERESES DE PRÈSTAMOS EN EL SECTOR FINANCIERO.

Fuente: http://berlessyyarleque.blogspot.com/2015/09/sistema-financiero-peruano.html
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del
peritaje
OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE
EN EL FUERO CIVIL.

MONTO DE CAPITAL E INTERESES ENTRE


PERSONAS NATURALES ACTUALIZAR
VALOR DE LA DEUDA

•Fuente:
https://es.slideshare.net/karelishr/importancia-de-la-
contabilidad-17654226
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO LABORAL.
CALCULAR BENEFICIOS LABORALES DEVENGADOS: REMUNERACIONES DEVENGADAS IMPAGAS.

El cálculo de las remuneraciones
devengadas, entonces, por mandato
legal, se realiza a través de un único
proceso simple y sencillo: debe tomarse
en cuenta la última remuneración
percibida por el trabajador y debe
adicionarse a ella los incrementos legales
y convencionales que se hubieran
otorgados por el centro de trabajo

Fuente: http://derechogeneral.blogspot.com/2007/12/pago-
de-las-remuneraciones-devengadas.html
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO LABORAL.

COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS ADEUDADOS

La Compensación por Tiempo de


Servicios (CTS) es un beneficio social
que se otorga al trabajador. Este tiene la
finalidad de constituir una suerte de
“ahorro forzoso”. Así, el trabajador podrá
hacer frente a las futuras contingencias
que puedan ocurrir luego de la extinción
del vínculo laboral.

Fuente: https://www.geovictoria.com/pe/compensacion-por-
tiempo-de-servicios/#:~:text=La%20Compensaci%C3%B3n
%20por%20Tiempo%20de%20Servicios%20(CTS)%20es%20un
%20beneficio,la%20extinci%C3%B3n%20del%20v
%C3%ADnculo%20laboral.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO
LABORAL.
BONIFICACIONES LABORALES ADEUDADOS
UTILIDADES DISTRIBUIBLES A
TRABAJADORES.
El beneficio de las utilidades es un
derecho de algunos trabajadores, según
el artículo 29° de la Constitución Política
del Perú. ... Esta bonificación se convierte
un ingreso extra importante para
los trabajadores. Por ello, es necesario
saber muy bien todo sobre este beneficio.

Fuente: https://peru21.pe/peru/utilidades-2020-quienes-
recibiran-la-bonificacion-nnda-nnlt-noticia/#:~:text=El
%20beneficio%20de%20las%20utilidades,la%20Constituci
%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20del%20Per
%C3%BA.&text=Esta%20bonificaci%C3%B3n%20se
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO LABORAL.
REMUNERACIONES VACACIONALES DEVENGADAS IMPAGAS.

El cálculo de las remuneraciones
devengadas, entonces, por mandato
legal, se realiza a través de un único
proceso simple y sencillo: debe tomarse
en cuenta la última remuneración
percibida por el trabajador y debe
adicionarse a ella los incrementos legales
y convencionales que se hubieran
otorgados por el centro de trabajo

Fuente: http://derechogeneral.blogspot.com/2007/12/pago-
de-las-remuneraciones-devengadas.html Fuente: https://www.perucontable.com/contabilidad/vacaciones-devengadas-que-cumplieron-
su-record-vacacional-en-el-ano-2015-y-fueron-pagadas-en-el-ano-2016/
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO LABORAL.

INTERESES POR BENEFICIOS LABORALES DEVENGADOS.

Cálculo de Intereses Laborales


1.Intereses Laborales. ...
2.Tasa de interés = (F. A. Fecha del pago
del adeudo – F. A. Fecha exigibilidad del
adeudo) x 100.
3.Donde:
4.F. A. Fecha de pago del adeudo laboral:
Se refiere al factor acumulado al día en el
que el empleador realiza el pago del
adeudo laboral.

Fuente: http://derechogeneral.blogspot.com/2007/12/pago-
de-las-remuneraciones-devengadas.html
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN
EL FUERO LABORAL.
BENEFICIOS LABORALES SEGÚN CONVENIO
LABORAL NO RECONOCIDOS NI PAGADAS.

Convenio colectivo es un acuerdo


entre representantes de las empresas
(la patronal) y los representantes de los
trabajadores (los sindicatos) como
resultado de una negociación colectiva
en materia laboral. Estos acuerdos son
importantes ya que regulan las
relaciones laborales de los
trabajadores.
Fuente: https://es.gigroup.com/que-son-y-para-que-sirven-los-
convenios-colectivos/
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje


OBJETIVOS DEL PERITAJE CONTABLE EN EL FUERO PENAL

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO


IDENTIFICAR LOS MEDIOS
Son delitos contra el patrimonio aquéllos destinados
a menoscabar el activo de bienes y derechos de un
particular, persona jurídica o institución pública, con
ánimo de lucro, ya sea propio o en beneficio de un
tercero.
Los delitos más comunes contra el patrimonio son el
hurto, el robo, siendo éste una modalidad agravada de
aquél, la estafa, las defraudaciones, la apropiación
indebida, el alzamiento de bienes o los daños, ya sean
éstos dolosos o los cometidos por imprudencia grave.
Fuente: https://www.eliasymunozabogados.com/derecho-penal/delitos-
contra-patrimonio-orden-socioeconomico
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Objetivos del peritaje

Fuente: https://image.slidesharecdn.com/fueropenal-170704201852/95/fuero-penal-3-638.jpg?cb=1499199582
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Diferencias sustanciales entre


Auditoría y Peritaje Contable
• Cuando en este trabajo hago referencia a
“auditoría”, me refiero a la auditoría de los estados
contables. Es decir, a lo que en términos contables
se denomina “auditoría externa”. Si bien existen
otras formas o tipos de auditoría contable, he
considerado de utilidad tomar exclusivamente la
mencionada en virtud de que es la única que cuenta
con regulaciones profesionales en cuanto a su
desarrollo. Por otra parte, es el tipo de auditoría a la
que normalmente se refieren los actores
económicos y la que mayor difusión tiene en el
ámbito popular

Oscar Fernández
Fuente: http://www.ucse.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/05-Auditoria_y_peritajes_UCSE_publicacion.pdf
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Las auditorías de estados contables persiguen el objetivo de Diferencias sustanciales


probar que lo que la empresa incluyó en un estado contable
está de acuerdo con lo que prevén las normas contables entre Auditoría y Peritaje
vigentes para la medición y exposición en tales informes.
Las auditorías internas están orientadas a probar si se Contable
cumplen rutinariamente las normas de funcionamiento
previstas para la organización en post de lograr el mayor
control interno posible.
Las auditorías de gestión tienen por objetivo establecer si los
administradores cumplen en forma habitual con las
decisiones políticas adoptadas por los propietarios de los
bienes administrados y si lo hacen eficientemente.
Una auditoría de fraudes encara su labor tratando de localizar
posibles focos de debilidad en la organización que puedan ser
utilizados por algunas personas para cometer ilícitos, contra la
propia empresa o contra terceros.

Oscar Fernández
Fuente: http://www.ucse.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/05-Auditoria_y_peritajes_UCSE_publicacion.pdf
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Diferencias sustanciales entre Auditoría y


Peritaje Contable
Los peritajes contables, a diferencia de las auditorías, se
aglutinan en un único conjunto y no aparecen divisiones ni en
la bibliografía sobre el tema ni en la práctica profesional. Las
divisiones por fuero, por complejidad, o por otras razones, no
modifican la concepción original de la actividad pericial y no
constituyen categorías autónomas que permitan la creación de
variantes con capacidad de diferenciación en cuando a dicha
concepción.

• Oscar Fernández
• Fuente: http://www.ucse.edu.ar/wp-
content/uploads/2021/06/05-
Auditoria_y_peritajes_UCSE_publicacion.p
df
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Diferencias sustanciales entre


Auditoría y Peritaje Contable
Los peritajes contables tienen por objetivo
responder a las preguntas efectuadas en un
cuestionario preparado especialmente para la
oportunidad de cada caso en particular. Como
puede apreciarse, en las auditorías la cuestión a
resolver está implícita en el tipo de auditoría, y se
desarrolla siempre sobre la misma temática aplicada
a diferentes entes o circunstancias. Existen
procedimientos comunes que a los sumo se adaptan
al tamaño del ente, la complejidad de su estructura
y/o los riesgos asociados.

Oscar Fernández
Fuente: http://www.ucse.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/05-Auditoria_y_peritajes_UCSE_publicacion.pdf
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

También podría gustarte