Está en la página 1de 13

ESCUELA

ANDRÉS BELLO

•ASIGNATURA LENGUA Y
LITERATURA

•PROFESORA INGRID ALARCÓN


BRIONES

•CURSO OCTAVO BÁSICO

•FECHA 28 SEPTIEMBRE 2021

•CLASE N° 15
NORMAS DE LA SALA DE CLASE

• Mantener el micrófono silenciado.


• Realizar preguntas o dudas cuando la profesora lo indique.
• Utilizar el chat para temas educativos y no para conversar
entre compañeros.
• Prestar atención únicamente a la clase.
• Entusiasmo y ganas de querer aprender

NUEVA NORMA: prender la cámara al


pasar la asistencia al menos 3 segundos
Retroalimentación contenidos clase anterior
Descripción de los Elementos de la narración

Personajes: Constituyen el eje sobre el cual gira todo el desarrollo de la acción.


Son entes de ficción creados por el autor o escritor. Sus acciones se desarrollan
hasta alcanzar un desenlace. Se ubican en un espacio y tiempo específicos.

Espacio: Es el lugar en que transcurre la acción del relato. Es presentado,


generalmente, por el narrador y, en ocasiones, por algún personaje.

Tiempo: Puede referirse a un hecho histórico, al orden en que se cuentan los


hechos o bien al tiempo real del lector en que se está ocupando el texto.

El narrador: Es la voz que nos va contando los acontecimientos, y puede asumir


distintos puntos de vista frente a estos. Son ejemplos de textos narrativos los cuentos, las novelas, los
mitos y las leyendas.
El cuento de terror

Es una narración por lo general breve, perteneciente al ámbito


literario, que busca ocasionar al lector sensaciones de miedo y de
angustia, a través de la recreación por lo general de situaciones
imaginarias, fantásticas sobrenaturales. El cuento de terror es uno
de los muchos subgéneros en que se puede clasificar la narrativa
breve.

Los cuentos de terror tienen los siguientes elementos:

Narrador: Puede ser el propio protagonista, un testigo, o simplemente


una voz omnisciente. Los narradores de los relatos de terror suelen
abundar en detalles sobre todo en las descripciones, y suelen callar
elementos que serán revelados
luego, para generar tensión o expectativa en el lector.

Acontecimientos: La acción del relato de terror suele estar organizada


en torno al suspenso generado por acciones asombrosas,
incomprensibles, siniestras o angustiantes.
Personajes:
Los personajes misteriosos y fantásticos son característicos de este
género. Pueden ser:

Convencionales: Aquellos que pertenecen al mundo de lo


racional, de lo confiable, ya sean del bando del protagonista o
no.

Siniestros o misteriosos: Aquellos que se muestran ambiguos


frente a la trama y a la mirada del narrador, ocultando sus
motivaciones, invitando a la atmósfera de expectativa, angustia
o desconfianza.

Monstruosos: Aquellos del orden de lo fantástico o lo


aterrador, ya sean literalmente monstruos (criaturas fantásticas)
o personas que llevan a cabo acciones monstruosas y que, por lo
general, juegan el rol de antagonistas.
VEAMOS EL SIGUIENTE TRÁILER DE PELÍCULA DE
TERROR

https://www.youtube.com/watch?v=cW39B5rAFnc
Observa el siguiente afiche de una película de
terror y anota en el espacio asignado cuáles de
las características aprendidas en la cápsula
anterior, observas en él.

rr
MOMENTO DE LA LECTURA:
LEE EL TÍTULO DEL TEXTO ¿DE QUÉ CREES QUE TRATARÁ?

Pánico
Ian Luciano

Desperté muy agitado, unos gritos interrumpieron mi sueño. Sentado en la


cama creí que los gritos habían sido parte de mi imaginación. Hacía días que
imaginaba cosas y además, por algún motivo, me sentía preso en mi propia
casa. De pronto los volví a escuchar: provenían de afuera. Rápidamente corrí
hacia la puerta. Para mi asombro, estaba trabada desde afuera.

Miré a mi alrededor, horrorizado vi que a las ventanas les habían colocado


barrotes de acero: querían encerrarme ¿Pero quién y por qué? Entré en
pánico, pateé la puerta hasta el cansancio, pero esta no cedió ni un poco.
Desesperado arranqué una pata de la mesa y descargué varios golpes a la
ventana, rompiendo el vidrio, pero los barrotes seguían firmes
Glosario:
Trabada: Atada, ligada, frenada.
De repente, se escuchó el abrir de la puerta y entraron Ceder: Traspasar, abandonar,
unos seres de blanco. Uno de ellos se acercó desistir.
Abatió: Derrumbar, derribar
lentamente diciendo que no me haría daño, le clavé la
astillada madera, no me dejaría atrapar fácilmente.
DURANTE LA LECTURA
Entraron más hombres, me sujetaron los brazos y
piernas, les di mucha resistencia, golpeé a varios, ¿¿Qué te parece aterrador de la historia
pero uno de ellos clavó en mi cuello una especie de leída?
aguja… Desvaneciéndome por la inyección, lo último Describe el lugar donde se encuentra el
que escuché fue: –El paciente número siete se salió de hombre, según su narración.
control, destrozó su habitación y abatió a un ¿Quiénes pueden ser los “seres de
enfermero. blanco”?
Crea una hipótesis relacionada con el
Sus alucinaciones han vuelto, le suministré doble texto: ¿qué crees que sucedió con el
dosis de calmante hombre? ¿cuál será la verdad?
¿Qué características del cuento de terror
observas en el relato leído?
RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, ESCOGE
SÓLO UNA DE LAS ALTERNATIVAS COMO CORRECTA

2.-¿Qué descubre el lector al finalizar el cuento?


1.-¿De dónde provenían los gritos que
escuchaba el hombre? A. Que la habitación del hombre apareció dentro de
un hospital.
A. De su imaginación.
B. Que el hombre era prisionero en una cárcel de
B. B. De afuera de su habitación. alta seguridad.
C. C. Desde dentro de su habitación. C. Que el hombre estaba en un hospital,
posiblemente psiquiátrico.
D. D. De los barrotes de su habitación.
D. Que los seres de blanco querían asesinar al
hombre a toda costa.
¿TEPARECE QUE ESTE ES UN CUENTO DE TERROR? ¿POR QUÉ? ENTREGA DOS
ARGUMENTOS BASADOS EN TU CONOCIMIENTO SOBRE LOS CUENTOS DE TERROR.
NOTA: PARA ARGUMENTAR DEBES BASARTE EN LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEE EL CUENTO DE TERROR, PUEDES VOLVER A LEER EL MATERIAL DE LA CLASE,
REPASA
LOS ELEMENTOS DEL CUENTO DE TERROR.

ARGUMENTO 1.- ARGUMENTO 2.-

También podría gustarte