Está en la página 1de 22

Membrana celular

ASIGNATURA : Ciencias Naturales


1
Moléculas Biológicas

• Hidratos de carbono: Función energética


y estructural.

• Ácidos nucleicos: Función almacenamiento


y transmisión de información.

• Lípidos :Función energética , estructural


y de transmisión de información.

• Proteínas: Función estructural ,de regulación


2
de funciones y de transmisión de información.
La Célula
• Unidad estructural y funcional fundamental de todos los organismos vivos.
• Todo organismo vivo es o esta compuesto por células.
• Todas las células son capaces de regular sus procesos químicos y físicos.

3
Organelos y estructuras celulares
• Membrana celular: Barrera dinámica selectivamente permeable que
envuelve a toda la célula, formada por fosfolípidos y proteínas ,regula el
paso de sustancias .
Organelos y estructuras celulares

Citoplasma : Solución acuosa en la que flotan los organelos y estructuras


celulares y donde ocurren los procesos fisiológicos de la célula.
Líquidos corporales: características polares del agua
Líquidos corporales: estructura del cloruro de sodio
Líquidos corporales : solvatación
Membranas biológicas: fosfolípidos
Membranas biológicas : formación .
Los principios termodinámicos que determinan la disposición de los
lípidos en una bicapa en solución acuosa son:

• Fuerza hidrofóbica: que el contacto entre el agua y los lípidos


sea mínima.

• Fuerzas de van der Waals: fuerza de atracción débil entre


cadenas hidrocarbonadas adyacentes.

• Puentes de Hidrógeno: fuerzas de unión entre los grupos


polares de la cabeza.
Membranas biológicas: formación .
Membranas biológicas :bicapa fosfolipidica.
Membranas biológicas: proteínas de membrana
Transporte a través de las membranas
Transporte a través de las membranas
Transporte a través de las membranas: transporte pasivo
Difusión simple :las partículas siempre se moverán en favor del gradiente de
concentración .
Transporte a través de las membranas : transporte pasivo.

Difusión por canales iónicos: los iones necesitan canales para difundir por
la membrana , estos canales son selectivos y no siempre están abiertos.
Transporte a través de las membranas : transporte pasivo.

Difusión facilitada por proteína transportadora : las moléculas se mueven


a favor del gradiente con la ayuda de una proteína que cambia de
conformación .
Transporte a través de las membranas : transporte activo.

Transporte activo mediado por ATPasas(bombas) : las moléculas se


mueven en contra del gradiente de concentración con la ayuda de
proteínas que cambian de conformación utilizando ATP.
Bomba sodio potasio

Bomba sodio/potasio: expulsa fuera de la célula tres iones de sodio en


contra del gradiente de concentración , a cambio ingresa dos iones de
potasio también contra gradiente , el proceso gasta energía en forma de
ATP.
Transporte a través de las membranas : transporte activo.

Transporte antiporte y simporte : las moléculas se mueven en contra del


gradiente de concentración con la ayuda transportadores , usando como
energía indirecta a moléculas que se mueven a favor de su gradiente .
Transporte a través de las membranas : Osmosis .

Osmosis: es el transporte de moléculas de solvente (principalmente agua)


a través de una membrana semipermeable.

También podría gustarte