Está en la página 1de 20

Redefinamos los

buenos negocios
Gestión de Canales centrum.pucp.edu.pe

De Distribución
Y Transporte

1
Planeación Estratégica en la
Logística, Visibilidad factor
crítico de éxito

2
Logros
Al término de la sesión, los participantes:

• Conocerán el impacto de los pronósticos y la participación del


proceso de distribución en la Demanda Colaborativa

3
Pensemos ¿Cuáles son los principales retos a los
que se enfrentan las empresas hoy?

Nueva
Cambio de
competencia Tecnología
Precios
(Globalización)

Nuevas formas
Necesidades
Regulaciones de gestión
del consumidor
(Lean, SCM)

Introducción de
Adquisiciones,
Nuevos
fusiones
Productos

4
Problemas a tomar en cuenta
Baja coordinación Falta de procesos
de demanda y para gestionar el Los procesos internos
suministro – Ventas Poca o nula desarrollo de del negocio no
perdidas. tecnología nuevos productos / facilitan entregar el
Inventarios innovación producto / precio /
incorrectos – baja cantidad / calidad
rentabilidad correcta en el
momento correcto

Fallas en la
comunicación por RETOS
falta de calidad y Falta de integración
disponibilidad de con el proceso de
data presupuesto
financiero

Falta de
liderazgo
Falta de
coordinación entre
Falta de equipos de trabajo
métricas
5 correctas
¿Que es el DSP o
S&OP?
El S&Op es un proceso que provee a
la gerencia la habilidad de dirigir
estratégicamente la empresa para
conseguir ventajas competitivas de
manera continua.

El proceso de S&Op:

• Debe realizarse mensualmente


• Junta todos los planes funcionales
• Reconcilia la demanda, los suministros y los planes de
6 producción
Relación del S&Op con los Planes de la Empresa

PLAN ANUAL Estrategia


Operativa

S&OP Plan
Pronósticos Gestión de
Plan de Plan de Restricciones
Ventas Ops

Plan de Recursos (Servicios) Plan de Recursos (Manufactura)


• Cronograma de la fuerza de trabajo • Cronograma de Producción Maestra
• Recursos materiales y de instalaciones • Planeamiento de Requerimiento de Materiales

Programación Programación
• Cronograma de empleados • Cronograma de empleados y maquinaria
• Cronograma de instalaciones • Cronograma de órdenes de producción
• Cronograma de clientes • Cronograma de órdenes de compra

7
El Proceso de S&Op
• Maneja volúmenes tanto en unidades físicas (stock)
como económicas

• Es un proceso de toma de decisiones ejecutivas

• Balancea la demanda y el suministro

• Amarra los planes operacionales a los financieros: UN


solo juego de números para toda la empresa

• Es un foro para coordinar y ejecutar las estrategias y


políticas relevantes

• Es un proceso mensual revisado por gerencia a niel


agregado

• Revisa las suposiciones, restricciones, recursos,


8
riesgos y oportunidades
Objetivos del S&Op
• Generar consenso en la administración de las
brechas

• Mayor toma de responsabilidad por los planes


individuales

• Determinar la capacidad de recursos necesaria

• Desarrollar una estrategia económica para alcanzar la


demanda

• Establecer un plan general para la compañía para


distribuir los recursos a fin de alcanzar la demanda en
un horizonte determinado de tiempo

9
Factores Críticos del Éxito del S&Op

Gestión del Dedicación de Tiempos de


Cultura Cambio la Gerencia entrega
colaborativa relevantes

Personal comprometido Herramientas para


con los procesos, sistemas el pronóstico de
y procedimientos demanda

Compensaciones Herramientas para


claramente la planificación de
articuladas escenarios

Basado en
Horizonte vivo hechos
Supuestos Responsabilida
formales d clara

10
Principios Fundamentales

Ventas y Operaciones deben trabajar en equipo


Problemas con los recursos se deben resolver antes
de la comunicación de S&Op

El desempeño del S&Op debe medirse contra El plan de S&Op muestra el marco de
el plan referencia para el programador maestro

Se deben mostrar las diferencias para El S&Op da la información básica para el


tomar medidas correctivas plan finaciero

Las comunicaciones de S&Op deben S/Op es el link vital entre el plan de corto y
formalizarse en una reunión mensual largo plazo

Se deben establecer medidas de Los planes de S&Op se dan al nivel de


desempeño para los grupos de productos Grupos de Producto

La capacidad de los recursos debe ser


planificada
S&Op incluye los objetivos de gerencia

11 S&Op debe incluir el input de todos los grupos S&Op se revisa y monitorea mensualmente
Procesos

12
Procesos
INPUTS AREA RESPONSABLE

• Proyección de demanda
Marketing
• Inteligencia de mercado

• Ventas actuales Ventas

• Información sobre capacidad Manufactura

• Objetivos gerenciales Gerencia

• Requerimientos financieros Finanzas


• Información de nuevos
Investigación y Desarrollo
productos
• Información de nuevos
Ingeniería de Procesos
procesos
• Disponibilidad de mano de
Recursos Humanos
obra
13
Procesos
OUTPUTS AREA RESPONSABLE
• Plan de Ventas Marketing y ventas

• Plan de producción Manufactura

• Plan de Inventario (MTS) Gerencia

• Plan de Reservas (MTO) Gerencia

• Plan de Compras Compras

• Plan Financiero Finanzas

• Plan de Ingeniería Ingeniería

• Plan de Fuerza de Trabajo Recursos Humanos

• Planes de Contingencia Gerencia


14
Procesos
Agenda de las Reuniones

• ¿Qué ha cambiado desde el mes pasado?


• Financieramente, ¿seguimos dentro del
presupuesto?
• ¿Cómo van nuestras métricas de
desempeño?
• ¿Qué nuevos riesgos hay para considerar?
• ¿Qué decisiones deben tomarse ahora?
• ¿Qué decisiones deben tomarse en el
futuro próximo?
• ¿Cómo se desempeñan las familias de
producto?
• ¿Cómo avanza el desarrollo de nuevos
productos?
• ¿Tenemos alguna restricción crítica?
• ¡Existe la necesidad de revisar los planes
de largo pazo?
15
Procesos
Revisión Mensual

Revisión de
Reportes de Fin de Revisión de la
Gestión de
Mes demanda
Productos

Revisión de
alternativas / Revisión del Pre Revisión de
compensaciones y S&Op Suministro
restricciones

Plan del siguiente mes:


- Plan de réditos
- Cronograma maestro
Revisión del plan - Planes de
general contingencia
- Acuerdos
documentados y
resultados esperados
16
Planificación Colaborativa

El CPFR coordina los requisitos del proceso


entre socios de la cadena de suministro para la
creación de demanda y las actividades de
planificación de la demanda de
Cumplimiento

Es desarrollado para reducir los eventos no


planificados y no
coordinados que distorsionan la fluidez del
producto en toda la cadena de suministro

17
Ejemplo:

18
En Conclusión
La integración a nivel de empresas es muy difícil .

Los procesos integrados en la cadena de suministro ofrecen beneficios de


costo- servicio

Las empresas suelen integrarse mayormente a nivel externo que el nivel


interno.

19
¿Preguntas?

20

También podría gustarte