Está en la página 1de 17

TALLER 3 B

TA L L E R D E A R Q U I T E C T U R A
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN
HERNANDEZ

NOMBRES: LIMACHI LOAYZA MARCO ANTONIO


QUIROGA VELASQUEZ HEIDI
QUIROZ QUISPE FUAD FELIX
VARGAS LOPEZ YAMELA OWANDA
DOCENTE: ARQ. GUSTAVO ARCE VALDIVIA
FECHA: 22/03/2021
MANEJO DEL ESPACIO
MANEJO DEL ESPACIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

El edificio se comunica hacia el


entorno solamente a través de un
puente, el resto se encuentra
completamente aislado.

Puente de acceso

Circulación vertical
MANEJO DEL ESPACIO
MANEJO DEL ESPACIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

El área del taller se desarrolla en torno al


núcleo central y
En este piso se alterna las áreas de
exposición de maquetas con áreas de taller

Circulación vertical Área de taller

Área de exposición Área de descanso


MANEJO DEL ESPACIO
MANEJO DEL ESPACIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

en la parte superior se halla la oficina del


arquitecto.
Junto a dos baños una sala de reunión

Circulación vertical Área de taller

Vacío Oficina del arquitecto

Baños Sala de reunión


MANEJO DEL ESPACIO
MANEJO DEL ESPACIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

En la cubierta se puede apreciar


una terraza
Y en el otro extremo lo que es la
entrada de la iluminación cenital Circulación vertical Terraza

Vacío Iluminación cenital


MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

El volumen se genera a partir


ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ
TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

de la relación entre cuatro


elementos en forma de “T”
que se giran 60 grados desde
la línea horizontal, y
encajados al sólido elemento
central. 
La relación entre tensión y
compresión en este edificio
de concreto se da en la
relación del volumen que se
apoya en el terreno
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

La usencia de muros de
división entre espacios
permite una mejor
circulación y se ve el
aprovechamiento de los
muros inclinados que
permite el ingreso de
luz y una visión del
entorno
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO

En la primera imagen al igual que


las anteriores se puede observar el
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

uso de todo el espacio donde


ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ
TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

podemos ver las diferentes


maquetas ordenadas como una
especie de exposición que se puede
lograr gracias y la ausencia de
muros de división .

En la segunda imagen se puede


destacar el aprovechamiento del
muro inclinado , claramente se
puede ver el uso como panel de
exposición de algunos esquemas
arquitectónicos
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
MANEJO DEL ELEMENTO MURARIO
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

Esta es una obra y


escultura donde el
arquitecto vive,
trabaja y observa
Esta construida a base
de hormigón y para las
ventanas se uso vidrio
y estructuras metálicas
MANEJO DE LA LUZ
MANEJO DE LA LUZ

El área de taller se
desarrolla en torno al
núcleo central
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

suficientemente
ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ
TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

iluminado por las


ventanas horizontales o
triangulares que le
entregan espectaculares
vistas panorámicas del
paisaje.
Se trabaja en un espacio
tan estimulante como
éste.
Separando del mundo
exterior, es un buen
taller de meditación y
creatividad.
MANEJO DE LA LUZ
MANEJO DE LA LUZ
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

El centro principal de su taller


ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ
TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

es la circulación, que
incorpora la luz hacia las
escaleras.

En este caso se trata de una


escalera en espiral, un
elemento comúnmente
hallado en la arquitectura
mexicana.

Al fondo de la escalera hay


una ventana circular que
enmarca el paisaje exterior.
MANEJO DE LA LUZ
MANEJO DE LA LUZ

Al interior, las ventanas


U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

corridas son muy


ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ

protagonistas dentro del


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

espacio, incorporando luz al


taller y una panorámica
vista hacia el exterior. La
riqueza espacial que
caracteriza este proyecto de
Agustín Hernández, es fruto
también de la suma de las
diversas geometrías y de la
inclusión de elementos
formales, como las
escaleras, que acompañan
al usuario durante todos sus
recorridos.
MANEJO DE LA LUZ
MANEJO DE LA LUZ
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

La sala de descanso se conservo


con material natural.

El ambiente es bastante
iluminado, la cual es una gran
característica de la arquitectura.
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

• La idea es que no
ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ
TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

irrumpa con su
contexto que esta
rodeado de arboles
y este imite ser un
árbol mas
escondido en el
follaje
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

• Con una vista hacia los


arboles te hace sentir
que estas aislado de la
cuidad y mas conectado
con la naturaleza
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

• Son espacios
diferentes, espacios
que hablan, otros
cantan, otros nos
invitan a la acción,
otros nos invitan al
reposo… En fin, el
espacio se apodera de
nosotros
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
ASPECTO PERCEPTUAL EMOCIONAL
U M S A - F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A

ARQ. AGUSTIN FERNANDEZ


TA L L ER D E A RQU I T EC T U R A

• Y nosotros de él; si
estamos en un cuarto
cúbico, somos cubo, si
estamos en un espacio
esférico, nos sentimos
esfera… esa simbiosis que
existe entre el espacio y el
hombre

También podría gustarte