Auditoria Modulo I

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

 

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
VPA-GUANARE
 

AUDITORIA

ELABORADO POR: 
YOSVER PINA
C.I 17.618.721
LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA
SECCION UM
 

GUANARE, OCTUBRE DEL 2021


DEFINICIÓN
Etimológicamente viene del
verbo latino audire que significa

AUDITORIA
OIR, que a su vez tiene origen
los primeros auditores que
ejercían su función juzgando la
verdad o falsedad de lo que les
era sometido a su verificación,
principalmente observando.

Otros señalan que significa verificarla información


financiera, operacional y administrativa que se presenta, la
cual debe ser veras y oportuna.
1. Identificar la situación actual de la empresa
de manera general o en algún aspecto en
concreto.
2. Otorgar credibilidad y confianza a la
empresa frente a posibles inversores o
OBJETIVOS

entidades bancarias.
3. Descubrir fraudes que se estén dando en la
empresa y de las cuales no se tiene
conocimiento.
4. Tomar notas de errores técnicos que se estén
llevando a cabo.
5. Revisar la legalidad de todo, productos y
actividades.
6. Comprobar si el sistema de trabajo de la
empresa esta siendo eficaz y eficiente.
7. Recoger la máxima información que permita
tomar la mejor decisión para mejorar la
empresa.
CONTABILIDAD
VS
AUDITORIA

DIFERENCIAS
CONTABILIDAD AUDITORIA
ES UNA ACTIVIDAD DE ES UNA ACTIVIDAD DE
MANTENIMIENTO DE VERIFICACION Y EVALUACION
REGISTROS Y PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
DEL ESTADO FINANCIERO.
SE DA DESDE UN INICIO DE COMIENZA CUANDO TERMINA
APERTURA DE UNA EMPRESA EL PROCESO CONTABLE CON EL
COMO HERRAMIENTA PARA FIN DE DETERMINAR LA
INFORMAR EL ESTADO IMAGEN VERDADERA DE LOS
FINANCIERO DE LA ENTIDAD LIBROS CONTABLES.
COMERCIAL.
ESTA SOMETIDA A REVISION. ES UNA ACCION REVISORA.
INTERNA

AUDITORIA EXTERNA E INTERN


Es realizada por el departamento de auditoria interna con un
personal vinculado a la empresa de tiempo completo, que deberá
depender de la gerencia a nivel staff. Los campos que cubre este
tipo de auditoria, son todas las áreas de la organización de forma
selectiva, que estén de acuerdo a prioridades. En este sentido el
objetivo de la auditoria interna, es comprobar el cumplimiento de
los planes y programas y evaluar los controles internos.

EXTERNA:

Es realizada por un contador público independiente, con la


colaboración de analistas de sistema, ingenieros industriales y
otros profesionales, el objetivo de la auditoria externa, es emitir
una opinión sobre la razonabilidad de información financiera,
dando confianza a los usuarios de dicha información. Por lo
general el propósito de este tipo de auditoria es una certificación
de los estados financieros de una entidad, esta certificación es
necesaria para algunos inversionistas, prestamistas y todas las
empresas públicas.
TIPOS DE AUDITORIA
AUDITORIA
FINANCIERA
AUDITORIA INTERNA

AUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA OPERACIONAL

AUDITORIA
ADMINISTRATIVA
AUDITORIA FISCAL
AUDITORIA DE LEGALIDAD

AUDITORIA INTEGRAL
DEFINICION
Los procedimientos de la Auditoria son el conjunto de

PROCEDIMIENTOS
técnicas de investigación aplicables a una partida o un
grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados
financieros sujetos a examen mediante los cuales el
contador publico obtiene las bases para fundamentar
su opinión.
ASPECTOS A CONSIDERAR

• NATURALEZA

• EXTENSION O ALCANCE

• OPORTUNIDAD
DEFINICION
Son los métodos prácticos de investigación y prueba del

TECNICAS DE LA AUDITORIA
Contador Publico utiliza para poder emitir su opinión
profesional.
OBJETIVO
Proporcionar elementos técnicos que puedan utilizar el
auditor para obtener la información necesaria que
fundamente su opinión profesional sobre la entidad sujeta a
su examen.
¿Cuáles son?
1. Estudio General

Apreciación
Lectura
Características
2. Análisis

TECNICAS DE LA AUDITORIA
Saldo Movimiento

3. Inspección

Bienes Documentos

4. Confirmación
Positiva
Negativa
Indirecta
1. INTEGRIDAD
Es persona honesta, profesional, justa e imparcial.

PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA
2. ECUANIME
Reportar con veracidad y exactitud los
hallazgos de la auditoria.
3. CUIDADO PROFESIONAL
Importancia a las actividades de auditoria con diligencia
y cuidado. 4. CONFIDENCIALIDAD
Discreción en el uso de la información recolectada durante la
auditoria.
5. INDEPENDENCIA
Estar libre de sesgo y no tener conflictos de interés con el
área, proceso o actividad que es auditada.
6.ENFOQUE BASADO EN LA EVIDENCIA
Procurar que la evidencia de la auditoria sea verificable.
NORMAS DE LA AUDITORIA

DEFINICION
Son los requisitos mínimos de
calidad, relativas a la personalidad
del auditor, al trabajo que desempeña
y a la información que rinde como
resultado de este trabajo.

Tiene como objetivo construir el marco


de actuación que deberá sujetarse el
Contador Publico independiente que
emita dictámenes (opiniones para efecto
ante terceros), con el fin de confirmar la
veracidad, pertinencia o relevancia
suficiente de la información sujeta a
examinar.
NORMAS NACIONALES

NORMAS DE LA AUDITORIA
Dese el 13 de diciembre del 2013 la
Federación de Contadores Públicos de
la republica Bolivariana de Venezuela
aprobó mediante una Resolución que
se aplicaran las Normas Internacionales
de la Auditoria para asuntos
importantes por la trascendencia que
tendrá en relación con los trabajos que
desempeñan los contadores públicos en
Venezuela y por su impacto en la
comunidad de negocios
NORMAS INTERNACIONALES
Las Normas Internacionales de Auditoria (NIAs) se deberán aplicar en

NORMAS DE LA AUDITORIA
la auditoria de los estados financieros. Las NIAs también deberán
aplicarse, con la adaptación necesaria, a la auditoria de información de
otra clase y a servicios relacionados.
Las NIAs contienen principios básicos y procedimientos esenciales
(identificados en letra negra) junto con lineamientos relacionados en
forma de material explicativo y de otro tipo. Los principios básicos y
los procedimientos esenciales deberán ser interpretados en el contexto
del material explicativo y de otro tipo que proporciona lineamientos
para su aplicación.
Para comprender y aplicar los principios básicos y los procedimientos
esenciales junto con los lineamientos relacionados, es necesario
considerar todo el texto de la NIA incluyendo el material explicativo y
de otro tipo contenido en la NIA, y no sólo el texto resaltado.
En circunstancias especiales, un auditor puede juzgar necesario
apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de
una auditoría. Cuando tal situación surge, el auditor deberá estar
preparado para justificar la desviación.
Las NIAs necesitan ser aplicadas sólo a asuntos importantes.
NORMAS INTERNACIONALES
Normas Internacionales de Auditoría

Número de Tema y Título de la NIA

ALGUNOS EJEMPLOS
100 – 199 Asuntos Introductorios

100 Contratos de Aseguramiento

120 Marco de Referencia de las Normas Internacionales de Auditoría

200 – 299 Responsabilidades

200 Objetivos y Principios Generales que Rigen una Auditoría de Estados Financieros

210 Términos de los Trabajos de Auditoría

220 Control de Calidad para el Trabajo de Auditoría

230 Documentación

240 Responsabilidad del Auditor de Considerar el Fraude y Error en una Auditoría de Estados Financieros

250 Consideración de Leyes y Reglamentos en una Auditoría de Estados Financieros


NORMAS
VS
PROCEDIMIENTOS

NORMAS PROCEDIMIENTOS

DIFERENCIAS
ES UNA REGLA QUE DEBE SER ES UNA ACCION; CONSISTE EN
RESPETADA Y QUE PERMITE PROCEDER QUE SIGNIFICA
AJUSTAR CIERTAS CONDUCTAS ACTUAR DE MANERA
O ACTIVIDADES. DETERMINADA.
SON REQUISITOS ESTIPULADOS ES UNA TECNICA PUESTA EN
ALGO EN PARTICULAR. MARCHA.

ESTA SOMETIDA A REVISION. ES UNA ACCION REVISORA.


ETICA PROFESIONAL Y EL CODIGO DE
DEFINICION DE ETICA PROFESIONAL

Es conocida como la ciencia normativa que estudia los


deberes y los derechos de los profesionales en el
cumplimiento de sus actividades Profesionales.
También puede definirse como el conjunto de normas y
principios asumidos voluntariamente por quienes ejercen
una determinada Profesión.

CODIGO DE ETICA PROFESIONAL


Los códigos de ética son las normas en que se expresan las
ideas centrales de la conducta corporativa. Contiene la
normatividad para nuestra actuación en todas las labores
que realizamos, y se ocupa de nuestra responsabilidad
hacia la sociedad en general.
CODIGO DE LA ETICA PROFESIONAL
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL
CONTADOR PUBLICO
Está destinado a servir como norma de conducta a los
profesionales de la Contabilidad, que como profesión de
formación científica y humanista, deben orientar su
práctica profesional a la función social que desempeñan,
promoviendo las condiciones para el progreso económico y
bienestar de la Sociedad.

El Código de Ética del Contador Profesional de


la Federación Internacional de Contadores
(IFAC), reconoce que los objetivos de la
Profesión Contable son trabajar al más alto
nivel de profesionalismo y para esto tiene
cuatro exigencias básicas: Credibilidad,
Profesionalismo, Calidad del Servicio, y
Confianza
G
RA
C IA
S

También podría gustarte