Está en la página 1de 55

Debes ser:

• Detallista
• Analítico
• Minusios
Tenemos que conocer
el IPERC.
¿Por qué?
Porque es la columna
vertebral de todo
sistema de gestión
sobre el cual rige nustro
sistema y sin el cual no
podríamos hacer nada.
OCI
Como se identifica
aquellos
comportamientos
inseguros que puede
generar accidentes.
Debemos saber que
hacer con las
inspecciones de
seguridad se van a
identificar las
condiciones sub-
estándares y crear una
cultura de seguridad.
10 Reglas de ORO para
ser un supervisor
SSOMAC solo se
comparte en este
grupo.
Para implementarlo,
necesitamos ser un
experto?
Tengo que tener el
conocimiento, pero no
necesariamente ser un
experto.
Un supervisor debe
conocer sobre salud y
seguridad en el trabajo
pero NO PUEDE SER UN
EXPERTO. Ya que en el
camino se hace un
experto.
2Inspecciones planeadas,
las partes interesadas
están avisadas.
Cuando viene una
auditoria, se tiene al dia y
ordenado todo. (NO
CONVIENE). Se debería
hacer las inspecciones NO
PLANEADAS.
4. La mayoría, se pone las
´pilas al implementar el
SGSST cuando ya paso un
accidente (ENFOQUE
REACTIVO), nosotros
debemos implementarlo
con un enfoque
PREVENTIVO.
5. ¿Si los trabajadores no
participan, podre
implementar bien el
sistema de gestión SST?
NO, porque los
trabajadores son la parte
fundamental.
Esta en función de 3
pasos:
Indenficacion de
Peligros, Riesgos y
Controles.
Tenemos que saber que
es un Peligro, que es un
Riesgo
El concepto más simple
de peligro todo aquello
que puede generar un
daño.
Se encuentran equipos,
herramientas,
instalaciones, personas

Definición de Riesgo, es la
Probabilidad de que el
peligro se materialice.

Ejm. Trabajador se
traslada de un punto A a
un punto B, se cae y se
raspa en la rodilla, no va
al hospital
El nivel de riesgo será
mayor cuando el
operador sube el
andamio más veces

El trabajador sobre una


escalera tiene mayor
riesgo sobre que esta
en el andamio, ya que
hay mayor severidad
en el riesgo de caída.
El nivel de riesgo esta
en función de la
severidad y la
probabilidad.
Recomendación es, si vas a hacer
un IPERC, con los controles, cumple
con la jerarquía, porque al quererse
implementar no se puede porque,
dentro de nuestro sistema NO
podemos sustituir porque son caras
las máquinas.
Debes documentar de que hiciste
el intento
(evidencia).3333333333333333333
3333333333333333333333333333
3333333333333333333333333333
3333333333333333333333333333
3333333333333333333333
El punto 6 será acto, porque
es falla en el
comportamiento de la
persona.
El punto 8 será condición,
porque puede generar el
fallecimiento .
En caso nos llamen para
implementar el sistema de
gestión de seguridad,
debemos parar todo, ya que
hay mucho riesgo de
muerte.
Si el nivel de riesgo es
intolerante, paralizo.
Debemos aplicar
comunicación efectiva, ya
que siempre los
supervisores de producción
son nuestros mayores
enemigos.
OCI significa, Observación
de Comportamientos
Indebidos
Para el punto 1, debemos
apoyarnos en los trabajadores.
Error el ser yoyo, no debemos ser
los que deban hacer todo,
necesitamos a los grupos de
interés, a los trabajadores,
necesitamos que intervengan.
1) No lo recomiendo (el ceviche)
2) No lo vuelvo a consumir.
El problema es que no lo valide.
Tenemos que hacer que los trabajadores
validen el IPERC, cuando ellos forman parte
de ello, van a cumplir con los controles.
En las normas, vamos a
encontrar conceptos complejos,
debemos hacerlos sensillos para
que entienda el personal.
Todo supervisor SSOMAC
debe ser estratega
El ciclo de mejora continua esta
horientado al PHVA, puedo
aplicar mejora continua en la
fase de planificación?,
implementación?, simplemente
aplico una mejora continua en
todas las oportunidades que se
den.
8.- Elaboración de prodecimientos de
trabajo enmarcados en la realidad IN-SITU.
Ejm:
Se tienen 2 empresas metalmecanicas,
estas no serán igual al aplicar los
procedimiento, pues tienen diferentes
procesos, personal, etc.
Podemos comparar.
Se tiene que pasar mayorparte del trabajo
de planificación en campo. Mas que nada
para conocer el entorno.
80% practica (trabajo de campo)
20% oficina (trabajo de gabinete)
Tienes que estar supervisando.
Se tiene que pasar mayorparte del trabajo
de planificación en campo. Mas que nada
para conocer el entorno.
80% practica (trabajo de campo)
20% oficina (trabajo de gabinete)
Tienes que estar supervisando.
Mis resultados no pueden ser
adulterados porque alguien me lo pide.
Ejm:
El dueño de una empresa me pide que
ponga como ACTO la causa de un
accidente cuando en realidad fue una
CONDICIÓN.

También podría gustarte