Está en la página 1de 20

CABLES DE ACERO

CABLES
Grupo 6 x 37 (Con 27 a 49 Alambres por Torón)

 Las construcciones de este equipo son más flexibles que las de los grupos 6 x 7 y 6 x 19, debido a que tienen un mayor número de
alambres por torón. Este tipo de cables se utiliza cuando se requiere mucha flexibilidad. No se recomiendan cuando son sometidos a una
abrasión severa, porque el diámetro de sus alambres externos es pequeño.
 Como existen varias construcciones en este grupo, se presentan las de mayor uso y sus rangos de diámetros para obtener el óptimo
rendimiento.
Diámetro mínimo de poleas y tambores. 23 veces el diámetro del cable.
CABLES DE ACERO

PASOS DE UN CABLE DE ACERO


El paso de un cable es la medida para inspeccionar
la cantidad de alambres rotos. Para determinar el
estado se debe hacer “paso por paso”
CABLES DE ACERO

LONGITUD DE UN PASO
Es la distancia lineal medida a lo largo del
cable desde un punto del toron hasta otro
punto del mismo toron después de dar una
vuelta completa de 360º alrededor del
núcleo o alma del cable.
CABLES DE ACERO

PASO DERECHO
Es aquel en el cual los torones forman una
hélice hacia la mano derecha.

PASO IZQUIERDO
Es donde los torones están colocados sobre el
núcleo del cable, formando una hélice hacia la
mano izquierda.
CABLES DE ACERO

Un cable puede ser fabricado en Paso Regular


derecho o Paso Regular izquierdo.
El Paso Regular es aquel en que la colocación
de los alambres en los torones es opuesta a la
dirección o colocación de los torones en el cable.

Da excelente estabilidad, fácil manipulación,


reduce desenroscarse.
CABLES DE ACERO

PASO LANG DERECHO O PASO LANG IZQUIERDO


Paso Lang es aquel cuyos alambres se encuentran
colocado en igual dirección a la que sus torones en el
cable.
Para identificar, los alambres se observa corriendo
verticalmente sobre el toron.
Tiene excelente resistencia a la fatiga por flexión,
resistencia al desgaste por abrasión.
CABLES DE ACERO
CABLES DE ACERO

 Los cables con torcido LANG, son ligeramente más


flexibles y muy resistentes a la abrasión y fatiga, pero
tienen el inconveniente de tener tendencia a destorcerse
por lo que únicamente deberán utilizarse en aquellas
aplicaciones en que ambos extremos del cable estén
fijos y no le permitan girar sobre sí mismos.
 Los cables con torcido REGULAR son más fáciles de
manejar, son menos susceptibles a la formación de
"cocas" y son más resistentes al aplastamiento y
destorsión. Presentan menos tendencia a destorcerse al
aplicarles cargas aunque no tengan fijos ambos
extremos.
CABLES DE ACERO (Grado o acabado)
1. Grado acero suave o grado acero de tracción (MILD PLOW STEEL
“MPS”): Los cables de este grado solamente pueden ser usados
donde la resistencia a la tensión y la resistencia a la abrasión no
son de importancia prioritaria.
2. Grado acero de arado (PLOW STEEL “PS”): Este grado en un 15%
la resistencia a la tracción y la abrasión respecto al grado MPS.
3. Grado de acero de arado mejorado (IMPROVED PLOW STEEL
“IPS”): Es en la actualidad el grado de acero de mayor aplicación,
tiene una resistencia mayor que la de acero de arado.
4. Grado de acero de arado extra mejorado (EXTRA IMPROVED
PLOW STEEL “XIPS”): Este grado de acero de alambres de los
cables es el de mayor resistencia y mejora en un 10% o más el IPS.
Secciones de cable de acero

6 X 19 WIRE ROPE 6 X 37
114 ALAMBRES IPS IWRC 313 ALAMBRES
19 CABOS 37 CABOS
6 TORONES 6 TORONES
GUIA PARA DETERMINAR EL TIPO DE CABLE SEGÚN
SU DESTINO
PARA RESISTIR PARA PARA PARA
CARGA EN RESISTIR RESISTIR RESISTIR
SUSPENCION ABRASION FATIGA MALTRATO
CABLE DELGADO
CABLE GRUESO O
O DE
DE ALAMBRES CABLE
CABLE GRUESO ALAMBRES
EXTERIORES GRUESO
EXTERIORESD
GRUESOS
ELGADOS

ALAMBRE DE ALAMBRE DE
ALAMBRE DE ALTA
ALTA BAJA
RESISTENCIA
RESISTENCIA RESISTENCIA

POCOS
POCOS MUCHOS
ALAMBRES
ALMA DE ACERO ALAMBRES ALAMBRES
POR
POR TORON POR TORON
TORON
SELECCIÓN DEL CABLE APROPIADO

La clave del problema de la selección del cable más indicado para


cada trabajo está en equilibrar correctamente los siguientes factores
principales:

· Carga de rotura (Resistencia)


· Resistencia a las Flexiones y Vibraciones (FATIGA)
· Resistencia a la Abrasión
· Resistencia al Aplastamiento
· Resistencia de Reserva
· Exposición a la corrosión

Muy pocas veces es posible seleccionar un cable que cumpla al


máximo con los requerimientos de resistencia a la Abrasión y
Aplastamiento, y posea también la máxima resistencia a la Fatiga.
MANERA CORRECTA DE DETERMINAR EL DIAMETRO DE UN CABLE

CORRECTO INCORRECTO

DIAMETRO NORMAL Reducción diámetro nominal de la guaya


• Diám. de la guaya hasta 3/4 = 3/64”
• Desde 7/8 hasta 1 1/4 = 1/16”
• Desde 1 3/8 hasta 1 3/4 = 3/32”
DIAMETRO REDUCIDO
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

La negligencia y el abuso son los dos grandes enemigos


de la vida del cable. Una forma costosa de negligencia
es la falta de lubricación adecuada.
• Condición de la maquina
• Vibración
• Sobrepeso
• Corrosión
• Calor severo
• Efectos de la carga de shock, peso y vibración
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

APLASTAMIENTO

•El cable puede ser Aplastado por fuerzas exteriores en algunas


ocasiones, pero lo más común es el Aplastamiento debido a la
operación con cargas excesivas y también al uso de tambores lisos o
con ranuras que no den el apoyo suficiente al cable. También, el
Aplastamiento es frecuente en los casos de enrollado en varias
capas, en los puntos en que el cable se apoya sobre sí mismo.
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

APLASTAMIENTO

•Si la carga no puede ser disminuida o los tambores no pueden ser


sustituidos por piezas más apropiadas para estas condiciones, debe
recurrirse a cambiar el cable por uno de construcción más adecuada
para resistir los efectos del aplastamiento.

•Si se está usando un cable con alma de fibra debe ser sustituido por
uno con alma de acero, ya que ésta da mayor soporte a los torones e
impide su deformación. Los cables de torcido REGULAR, son
también más resistentes al aplastamiento que los de torcido LANG.
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

FALTA DE LUBRICACION

Un cable sin lubricantes los alambres tienen


constante rozamiento, alcanzan altas temperaturas, se
fragilizan y se rompen.
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

LUBRICACION

 Durante su fabricación, a los cables negros se les aplica un tipo


de lubricante cuya característica dependerá del diámetro, tipo y
uso del cable. También a veces se aplican lubricantes a los
cables galvanizados para ciertos trabajos específicos.

 La aplicación de un lubricante provee una buena protección a la


oxidación por un tiempo razonable, si está almacenado de una
manera apropiada. Pero cuando el cable se pone en servicio,
esta lubricación generalmente no va a ser suficiente para durar
toda su vida útil. Debido a esto, será necesario hacer una
lubricación de servicio periódicamente
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

LUBRICACION
Las siguientes son las características de un buen lubricante para cables de acero:
1.- Libre de ácidos y alcalinos
2.- Debe tener suficiente tenacidad para adherirse al cable
3.- Debe tener una viscosidad que permita su penetración dentro de los torones y el
cable
4.- Debe ser "insoluble" en el ambiente alrededor de su área de trabajo
5.- Debe tener una tensión superficial alta
6.- Debe resistir la oxidación
7.- Preferiblemente el lubricante aplicado debe ser compatible con el lubricante
original del cable
Antes de la aplicación de lubricante hay que eliminar al máximo el polvo y material
abrasivo sobre la superficie del cable. Se puede limpiar con un cepillo de
alambres con solventes, aire comprimido o vapor a presión. Inmediatamente
después de la limpieza hay que aplicar el lubricante.
FALLAS DE LOS CABLES POR MALA UTILIZACION

SUBITA RELAGACION DE CARGA


Desigual distribución de carga en los torones,
generada por la mala distribución de los aparejos. Los
torones se abren formando jaulas.

También podría gustarte