Está en la página 1de 13

NORMAS DE

CONVIVENCIA
1 Respeta las opiniones de tus
compañeros, aunque no las
2 Participa activamente en las
3 Cumplir con los retos de las
compartas exprésate siempre de clases virtuales clases virtuales
manera asertiva

4 Cumplimos estrictamente con 5 No copiar las respuestas de


el protocolo de bioseguridad tus compañeros o
ante la emergencia sanitaria. compañeras
TUTORÍA EDA 8
ACTIVIDA
1° Y 2° D

WEB
PROPÓSITO

Hoy, reconoceremos algunas


acciones para vivir una
sexualidad saludable y
responsable.
Leemos el siguiente diálogo y analizamos la situación que se
presenta.
RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

 ¿Qué crees que le sucede a Carlos con relación a Julia?

 ¿Cómo se siente y actúa una persona enamorada o enamorado?

 ¿El enamoramiento es parte de la sexualidad??

 ¿Cómo crees que se debe vivir un enamoramiento saludable y responsable?


Recordemos que la sexualidad es la
Ahora, que hemos analizado, expresión de nuestros sentimientos, a
sentido y pensado sobre la su vez, es el resultado de un conjunto
situación presentada, de dimensiones que se relacionan
entre sí, como son lo biológico-
conoceremos algunas ideas
reproductivo, lo socio-afectivo y lo
acerca del enamoramiento y ético-moral. Su conocimiento nos hace
la vivencia de nuestra valorar, respetar y cuidar de nuestro
sexualidad de manera cuerpo, así como de nuestra salud
integral y el bienestar de las demás
saludable y responsable. personas.
¿QUÉ ES EL ENAMORAMIENTO?

El enamoramiento es una
manifestación de nuestra
sexualidad que nos genera
bienestar, alegría y ternura cuando
somos correspondidos. Sin
embargo, se convierte en una
experiencia dolorosa o triste,
cuando no existe esta
correspondencia por algún motivo.
Por ello, todas y todos debemos
aprender a aceptar las decisiones
de las personas con las que nos
relacionamos, en un marco de
respeto y comprensión
El enamoramiento es una
vivencia en la que se
establecen vínculos, se
comparten sentimientos,
afectos, sensaciones físicas,
relaciones amicales y
familiares, entre otros. Es
importante mantenernos
informadas e informados para
saber cómo actuar y disfrutar
de un enamoramiento
saludable y responsable en el
marco del respeto.
Para que una relación de enamorados
prospere y se desarrolle de manera
saludable, es importante practicar el
respeto mutuo. Comunicarnos
asertivamente es expresar lo que
realmente pensamos, sentimos y
deseamos, y sentirnos bien cuando lo
hacemos. Nos permite defender
nuestros derechos como personas,
además, es útil para vivir nuestra
sexualidad de manera saludable y
responsable de acuerdo a nuestra
etapa de vida y madurez.
El enamoramiento es la Es importante el respeto y el
oportunidad de establecer consentimiento en las relaciones de
pareja, así como el reconocimiento de
vínculos afectivos con una
nuestros derechos para manifestar y
persona y aprender a expresar lo que sentimos y pensamos
comunicarse con ella. de manera asertiva.
La pareja debería
alentarse mutuamente a
seguir desarrollándose
como personas.
RETO
Si estuvieras
¿Cómo me gustaría que sea mi relación afectiva cuando esté enamorada o
enamorada o enamorado?
enamorado de una
persona, ¿cómo te
gustaría que fuera tu
relación? Escribe
algunas ideas de
cómo te gustaría que
sea tu relación
sentimental.
Ahora, veamos juntas y juntos nuestros
aprendizajes. Marca con un aspa “X” en el
recuadro correspondiente.
Criterios de evaluación Mucho Más o menos Poco
Pude reflexionar sobre qué es el
enamoramiento.
Identifiqué algunas ideas de cómo tener
un enamoramiento respetuoso para
vivir una sexualidad saludable y
responsable.

También podría gustarte