Está en la página 1de 22

12/1

1/21

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
EN TRABAJO REMOTO Y LA
ERGONOMÍA EN EL TRABAJO
GERENCIA QHSE
CONTENIDO

01 02
ERGONOMÍA Y EL CONVIVENCIA CON EL
TRABAJO REMOTO COVID 19

NAME OF THE PRESENTATION


Slide / 2
1. ERGONOMÍA Y EL
TRABAJO REMOTO
¿ERGONOMÍA Y EL TRABAJO REMOTO?
Todos nuestros espacios deben ser ergonómicos…
¿Pero qué es la ergonomía?

El concepto de ergonomía en libros es: Adaptar los


espacios de trabajo a las personas… Pero a este
concepto le falta la variable humana…

Considerando lo indicado:
Adaptar los espacios de
trabajo a las personas,
manteniendo posturas que
no sobrecarguen nuestro
cuerpo.
¿Cómo nos sentamos?
• No basta tener una silla adecuada, también interviene
la postura que tomamos al hacer uso de estas.
¿CÓMO NOS
• El sentarnos con la espalda recta es una decisión, SENTAMOS?
poder apoyarla en una silla que lo permita reduce la
carga sobre la espalda.

• Posicionar la altura y distancia de la computadora de


nuestros ojos ayuda a reducir la inclinación de la
cabeza.

• Siempre mantén los pies apoyados en el piso u otra


opción, evita que los pies estén colgados.
• Siempre ventilados y de forma natural
será la mejor opción.
• Evita el exceso de iluminación, no es
recomendable estar muy cerca de las
ventanas. MANTENER LOS
• Organiza tu espacio de trabajo en zonas
de poco ruido.
AMBIENTES
• El orden físico como virtual es
importante para optimizar nuestra labor
diaria.
• La limpieza de los ambientes de trabajo
ayudar a mejorar el confort.
RECUERDA

Observa las instalaciones eléctricas de tu casa.

Observa y verifica que no existan fugas de gas.

Mantén tus pasillos libres de objetos innecesarios.

Establece una guía de qué hacer en caso de sismos,


incluso por horarios (en la mañana, tarde y noche)
Siempre cuenta con un botiquín de primeros auxilios
(vendas, gasas son importantes).
Siempre desinfecta los objetos que llegan a casa,
establece un plan de prevención ante el COVID-19.
¿CÓMO PODEMOS MEJORAR NUESTRO
CONFORT EN TRABAJO REMOTO?

• Siempre realiza ejercicios de


estiramiento.
- Las manos
- La espalda
- El cuello
- Los pies
• Realiza una pausa para hidratarte.
• Usa una silla donde los glúteos y muslos
estén apoyados por completo.
• Apoya tu espalda al respaldar, puedes
complementarlo con un cojín o
almohada.
¡Mantén el ánimo!

 Recuerda que sonreír ayuda a nuestra mente a


relajarse
 Evita noticias pesimistas.
 Infórmate por medios oficiales de la información.
 Conversar con los amigos en los tiempos libres puede
ayudarte a relajarte.
 Evita alimentos pesados.
• Hidrátate.
• Haz ejercicios diariamente.
2. CONVIVIENDO
CON EL COVID-19
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE UNA
PERSONA CON COVID-19
¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Los síntomas más habituales del COVID-19


son la fiebre, la tos seca y el cansancio.

Otros síntomas menos frecuentes que afectan


a algunos pacientes son los dolores y
molestias, la congestión nasal, el dolor de
cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la
diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las
erupciones cutáneas.
¿Qué debo hacer si tengo COVID-19?

a) Permanecer en una habitación individual


adecuadamente ventilada.
b) Usar mascarilla simple si tengo que estar en áreas
comunes de la casa o acudir al médico.
c) Descansar y evitar actividades que requieran esfuerzo
físico, beber líquidos de manera adecuada para evitar
deshidratación.
d) Cubrir mi boca cuando tosa y estornude con la flexura
del codo o utilizar pañuelos desechables.
¿Qué debo hacer si tengo COVID-19 y
debo permanecer en casa?

a) Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, mínimo


de 20 a 30 segundos, si no te tiene jabón, puede ser con solución
de alcohol gel.
b) No ir al trabajo, escuela , reuniones o eventos si estoy enfermo.
c) De ser posible, debo utilizar un baño aparte, este baño se debe
limpiar todos los días con un desinfectante casero, incluir las
perillas de la puerta y cualquier lugar donde haya tocado la
persona enferma. Si se comparte el baño se debe limpiar cada que
sea utilizado por la persona enferma, utilizar mascarilla y guantes.

14
¿Cuándo debemos acudir a un centro de salud?

a) Si presenta dificultad para respirar, sensación de


desvanecimiento o confusión.
b) Fiebre continua a pesar de medicamentos.
c) Dolor o opresión en el pecho.
d) En caso de niños: respiración rápida, fiebre persiste a
pesar de medicamentos, irritabilidad, no lacta o no
come.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas


como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o
cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin
embargo, cualquier persona puede contraer COVID-19 y caer gravemente
enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y
además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o
tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica
inmediatamente.

15
¿Cuáles son las medidas de protección que deben
seguir mis familiares que me cuidan en casa?

1. Debe ser cuidado de preferencia por una sola persona que


goce de buena salud y no tenga enfermedades de riesgo
(hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma, cáncer, entre otros)
y no esté embarazada.
2. No se debe permitir visitas.
3. Evitar colocarse directamente enfrente de la persona enferma
(cara a cara).
4. Para manipular pañuelos usados, ropa o cualquier otra cosa
que esté en la habitación del paciente, se debe utilizar mascarilla
y guantes.
¿Cuáles son las medidas de protección que deben
seguir mis familiares que me cuidan en casa?

5. De preferencia lavarse las manos con agua y jabón, de


no contar con ello puede ser con soluciones a base de
alcohol gel, después de tocar a una persona enferma,
manipular sus pañuelos usados o su ropa, o antes y
después de cada procedimiento de atención al enfermo.
6. Utilizar una mascarilla simple cada vez que entre a la
habitación del paciente.
7. Las mascarillas usadas deben quitarse de la cara sin
tocar la parte de adelante, solo los costados (ya sea
desanudando o retirando los elásticos detrás de las
orejas) y botarse inmediatamente en la basura para que
nadie más los toque.
¿Cuáles son las medidas de protección que deben
seguir mis familiares que me cuidan en casa?

8. Después de quitarse la mascarilla, lávese las manos con


agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

9. No reutilice las mascarillas ni los guantes.

10. Las personas que cuidan de una persona con COVID-19


pueden contagiarse y a su vez propagar la enfermedad a los
demás, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Por
eso es importante que una persona que cuida de un
enfermo utilice una mascarilla o tapabocas cuando salga de
su casa para evitar transmitir la enfermedad en caso de que
esté recién infectada.

18
¿Qué cuidados de limpieza de la casa, lavado de ropa y
manejo de desechos en casa se debe tener?

a) Bote a la basura los pañuelos y todos los artículos desechables que haya
utilizado la persona enferma en una(s) bolsa (s), sin mezclar otro tipo de
desechos.
b) Mantenga limpias las superficies (especialmente mesas de noche,
superficies de los baños y juguetes de los niños) pasándoles un trapo con
un desinfectante casero de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta del
producto.
c) La ropa de cama, los utensilios y los platos para comer que ha utilizado una
persona enferma deben lavarse con jabón y agua y mantenerse separados
de los utensilios de los demás familiares.
d) Lave la ropa de cama y otras prendas (toallas) con detergente para lavar
ropa y déjela secar al sol. Cuando lleve la ropa a lavar, evite ponerla encima
de su cuerpo para no contaminarse. Después de tocar la ropa sucia para
lavar, lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante para
manos con alcohol

19
Reporte temprano de la presencia de sintomatología
COVID-19

1. Si sospechas que presentas COVID-19:


- Presentas síntomas respiratorios
-Tuviste contacto con alguien confirmado por COVID-
19.
2. Si presentas el diagnóstico de COVID-19.
3. Si tienes consultas sobre el COVID-19, por favor,
comunícate con:
Médico Ocupacional:
Asistenta Social:

20
GRACIAS POR TU ATENCIÓN

lg u n a
n e s a
¿Tie ta ?
g u n
pr e
W W W. B U R E A U V E R I TA S . C O M

También podría gustarte