Está en la página 1de 14

El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

Política y Estrategia de Riego 2003


- 2013 y
Análisis de la Problemática de
Riego, en el Perú actual
17 setiembre del 2014

iproga@iproga.org.pe www.iproga.org.pe
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua - PROGA es una asociación


civil, sin fines de lucro, de personas naturales y jurídicas, que busca “contribuir
al análisis y desarrollo de políticas públicas de largo plazo que se sustenten en
los principios de equidad, sostenibilidad y protección de los derechos de agua
de los sectores más vulnerables”.

El IPROGA ha adquirido en los veintiún años de vida institucional una larga y


enriquecedora experiencia en promover, facilitar y co-ejecutar una serie de
cursos y actividades de promoción en Gestión Integrada de Recursos Hídricos
(GIRH), no solamente en el Perú, también en Ecuador y Bolivia.

Es una plataforma nacional de la gestión del agua que concentra y articula los
esfuerzos de diversos asociados (40 socios individuales y 13 institucionales en
todo el Perú), para realizar acciones de desarrollo de capacidades, debates
intersectoriales generando sinergias para ejercer incidencia en las normas y
políticas buscando concretizar alternativas viables que aporten a la mejora de
la gestión del agua en el Perú.

iproga@iproga.org.pe www.iproga.org.pe
Política y Estrategia de Riego 2003 - 2013
Los Objetivos Específicos
a) Ordenar y dar estabilidad al marco institucional de los sectores público y privado,
vinculados a la gestión del riego a escala nacional, regional y local, precisando los
principios de funcionamiento de las mismas con participación de las organizaciones de
usuarios.

b) Incrementar la eficiencia de la gestión del agua, consolidando y mejorando la


infraestructura relacionada, promoviendo su adecuada operación y mantenimiento,
mitigando su vulnerabilidad a eventos extraordinarios, e incrementando la tecnificación
del riego y los programas de investigación, capacitación y sensibilización.

c) Lograr un uso equitativo del recurso, regularizando los derechos de aprovechamiento


de las aguas de riego y otorgando dotaciones básicas en función de los recursos
disponibles y su uso eficiente.

d) Ordenar la gestión de la oferta y demanda del agua de riego, que contemple la


preservación del medio ambiente y su financiamiento, en el marco de una gestión
multisectorial e integral de las cuencas hidrográficas.

e) Promover organizaciones de usuarios agua de riego técnica y económicamente


autosuficientes, así como su participación en la operación y mantenimiento de la
infraestructura hidráulica.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego


2003-2013

I. Institucionalidad del riego


• La (Ley de recursos hídricos no establece una
representación a nivel de riego –
• Revisar. Organismos de Gestión del agua a nivel
de cuenca o microcuenca, si es el representante
de los múltiples usos o un Comité de gestión.
¿Es lo conveniente y adecuado? –
• Nivel de uso. Delimitación del ámbito. Ley
30517. la Extensión del sector hidráulico
manejable; microcuenca: (100 Has.) Sub-
cuenca.
• Especificidad por usuario. Establecer funciones
por cada uso de agua.
• Institucionalidad para cada ámbito geográfico –
Costa, Sierra y Selva.)

iproga@iproga.org.pe www.iproga.org.pe
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

II. Consolidación de la actual


infraestructura hidráulica mayor.
Hasta la fecha, existen
evaluaciones negativas de las
grandes irrigaciones- por ejm.
IPROGA, Godofredo Rojas. No ha
sido favorable. Deuda externa,
daños ambientales, inequidad en
la inversión pública y alto
impacto ambiental.
Puede llamarse logros a las
Casos: Olmos y ampliación de
CHINECAS. MAJES.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

III. Tecnificación del riego y drenaje


• El riego tecnificado ha tenido
una difusión e inversión
importante, pero la cobertura no
es completa; debería darse el
desarrollo de capacidades según
cada zona agroecológica;
• Nula inversión en drenaje.
• Desapareció Programa
PRONADRET – Programa
Nacional de Drenaje.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

IV. Investigación y capacitación en


riego
• Escasa investigación pública y
privada;

• PSI:capacitación
administrativa y manejo de
riego en la Costa; inventario
de fuentes de agua y Balance
Hídrico;

• Nula investigación sobre


calidad de agua.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

V. Derechos de agua en bloque


(colectivo) para riego
En la práctica se ha
priorizado derechos
individuales y
principalmente en Costa.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

VI. El riego en la
gestión integrada de
recursos hídricos

No se vincula el
riego con la GIRH, a
pesar que está en la
ley de Recursos
Hídricos.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

VII. Medidas ambientales


relacionadas con el
riego

Mínimas y
contraproducentes, se ha
continuado con el cultivo
de arroz y otros que usan
exceso de agua, no se
toman medidas de
protección de laderas ni
partes altas de
reservorios, no hay
afianzamiento hídrico.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua

VII. Financiamiento de la gestión del agua de riego

Programa Mi Riego para infraestructura escala y


mediana en sierra, sobre 1500 msnm, muy importante pero
solo atiende infraestructuras y no cuenta con fondos para
la gestión; hay diversas modalidades como obras por
impuestos.

Opiniones sobre los ocho lineamientos generales y específicos de la política de riego 2003-2013
RIEGO EN COSTA
RIEGO EN LA SIERRA
RIEGO EN SELVA

También podría gustarte