Está en la página 1de 11

Actividad

fundamental #5
Ángel Gabriel Jasso Barcena 2012057
Joseph Mario Izaguirre hinojos 2012030
Diego de Jesús Cantú Chávez 2012069
Bruno Alberto Rivas Vazquez 2012023
Biomedica
Que es la biomedica
• La Biomedicina está basada en el estudio de los aspectos biológicos de la
Medicina, posicionándose como una de las especialidades más demandadas
en el área de la Medicina. Investigar los mecanismos moleculares,
bioquímicos, celulares y genéticos de las enfermedades humanas, es el
principal objetivo de esta disciplina capaz de convertir a los médicos en
científicos, haciendo que también adquieran conocimientos en biología,
química o física, entre otros.

• Biomedicina es un término que engloba el conocimiento y la investigación


que es común a los campos de la medicina como la oncología, dermatología,
osteología, reumatología, endocrinología, epidemiologia, neurología,
psiquiatría, cardiología, neumología, oftalmología, gastroenterología,
urología, otorrinolaringología, estomatología, cirugía, obstetricia y
ginecología y a las disciplinas del ámbito de la biología como son la
bioquímica, biología molecular, microbiología, bacteriología, virología,
parasitología, inmunología, histología, genética, citología, embriología,
anatomía, fisiología, patología, ingeniería biomédica, bioingeniería,
biotecnología, zoología, botánica y farmacología.
Aplicaciones de la biomédica
• Aplicaciones de la ingeniería biomédica

• Los ingenieros biomédicos se dedican al diseño y creación de productos y tecnologías sanitarias como prótesis,
equipos médicos y dispositivos que se aplican al diagnóstico y terapia en pacientes. Además, participan en la
gestión y administración de recursos en los hospitales

• Los ingenieros biomédicos también se dedican al diseño de prótesis óseas, al de las válvulas cardiovasculares, a
la ortopedia y al estudio de las nuevas tecnologías de apoyo a la discapacidad; la ingeniería biomédica también
es la responsable del diseño de prótesis y aparatos dentales como las carillas dentales, las coronas o los
brackets que utilizan en cualquier clínica dental para la corrección de los múltiples problemas que pueden surgir
con los dientes y en el conjunto de la boca.

• ¿Dónde se aplica la Ingeniería Biomédica?

• El campo laboral de un ingeniero biomédico es muy amplio pero se concentra principalmente en: Organizaciones
públicas y privadas que proporcionan servicios de salud. Empresas de manufactura de equipo médico. ...
Organizaciones públicas y privadas dedicadas a la investigación y desarrollo de productos biomédicos.
Requisitos para la carrera

• Para ser ingeniero biomédico se necesita:


• -Conocimientos especializados de ingeniería, así como un interés para la ciencia y la
medicina.
• -Capacidad de resolución de problemas, así como la aplicación de la lógica y la creatividad
para pensar nuevas maneras de resolver problemas.
• -Compromiso y voluntad para mantenerse al día sobre los avances de las nuevas
tecnologías y los avances científicos.
• -Buenas habilidades prácticas.
• -Habilidades interpersonales y comunicativas, para trabajar en equipo e interactuar por
ejemplo, con médicos, enfermeras y terapeutas.
• -Habilidades de organización para planificar el trabajo y los recursos disponibles.
Competencias:
● Actitud responsable. ● Especializado en tecnologías de cirugía robótica.

● Aptitudes para dirigir. ● Especializado en tecnologías de rehabilitación.

● Aptitudes para el diseño asistido por ordenador. ● Habilidad para el diseño.


● Habilidad para resolver problemas.
● Aptitudes para la gestión de proyectos.
● Habilidades comunicativas.
● Bien organizado.
● Habilidades informáticas.
● Capacidad para trabajar en equipo.
● Habilidades prácticas.
● Capacidades organizativas.
● Interés por la aplicación de la ingeniería en la salud.
● Conocimientos de ciencia de materiales/tecnología.
● Investiga materiales para aparatos protésicos.
● Creativo. ● Investiga y desarrolla equipamiento de anestesia.
● Dirige y supervisa un equipo de técnicos ● Investiga y desarrolla equipamiento de radiografía.
ingenieros.
● Metódico.
● Diseña y desarrolla aparatos cardiovasculares. ● Se encarga de la gestión presupuestaria.
● Diseña y desarrolla equipamiento de perfusión. ● Sensato.
Ventajas de
estudiar
ingeniería en
biomédica
Lo mejor de estudiar ingeniería biomédica es:

Que puedes conjuntar varias disciplinas en una sola carrera. Puedes especializarte en mecánica, ciencia de
materiales, informática y biotecnología con el fin común de solventar problemas de las ciencias de la vida.

Es una carrera bien pagada. Además, se verá impulsada en cuanto a oferta de empleos en los años próximos.
Los avances  en cuanto a tecnología en el campo de la medicina y la biotecnología ampliarán el campo laboral.

Podrás desarrollar dispositivos con alta tecnología. Estarás al tanto de las últimas tendencias en cuestión de
telemedicina, salud móvil e internet de las cosas en beneficio del cuidado humano.

Contribuirás al desarrollo del país y al beneficio de la problemática en materia de salud.


desVentajas
de estudiar
ingeniería en
biomédica
Desventajas de la carrera biomédica

-Dura mucho la carrera, Requiere mucho esfuerzo, Es muy costosa.

Que si buscas algo que no esté relacionado con matemáticas avanzadas, cálculo y estadísticas esta
no es tu opción. Esta carrera está repleta de ellas, ya que son materias indispensables en el trabajo
del ingeniero biomédico.

Tienes que estudiar mucho y leer mucho más. Así que si no estás tan acostumbrado a leer libros, es
mejor que lo vayas haciendo. Durante la carrera invertirás muchas horas realizando esta actividad.

El campo laboral es reñido dentro de la república mexicana. Al ser una carrera muy bien pagada hay
varios egresados disputando la vacante. Para ello, sería bueno que tomes cursos que te permitan
especializarte en un área específica y poder sobresalir.
¿Cuánto gana un Ingeniero Biomédico?

• En base a las ofertas laborales publicadas en las bolsas de trabajo mexicanas; un ingeniero
biomédico con 1 año de experiencia se encuentra ganando en promedio $10,000 mensuales.
Este sueldo es en empresas que solicitan ingenieros para mantenimiento de equipos y
representante de ventas.
• Los hospitales y secretaría de salud brinda un sueldo de $19,000 al mes. En los rangos
ejecutivos las empresas están remunerando con $30,000 a $50,000 mensuales.
• Ahora bien, dentro del área de investigación y desarrollo los sueldos pueden ser por arriba de
los 50 mil.
• Así pues, podemos hacer notar que es una de las carreras mejor pagadas dentro del país. Pero
también como mencionamos con anterioridad, las ofertas laborales no son muchas; así que es un
salario bastante deseado.

También podría gustarte