Está en la página 1de 13

RECLUTAMIENTO DE

PERSONAS
 Básicamente es un sistema de información, mediante el cual la organización
divulga y ofrece al mercado de recursos humanos oportunidades de empleo
que pretende cubrir.
 Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer un contingente de candidatos
suficiente para abastecer adecuadamente el proceso de selección.
 El reclutamiento empieza, a partir de los datos referentes a las necesidades
presentes y futuras de los recursos humanos de la organización
Reclutamiento de Personal Interno
 Cuando, existiendo determinado puesto, la empresa trata de cubrirlo
mediante la promoción de sus empleados (movimiento vertical), o
transferirlos (movimiento horizontal). Incluso transferirlos con promoción
(movimiento diagonal).
 Puede incluir:
 Transferencia de personal.
 Promociones.
 Transferencias con promoción de personal.
 Programas de desarrollo de carrera.
Reclutamiento de Personal Externo
• En este caso, el reclutamiento se produce cuando, habiendo

 En este caso, el reclutamiento se produce cuando, habiendo determinado la vacante, se


pretende cubrirla con candidatos externos. Estos son atraídos mediante la aplicación de
diversas técnicas de reclutamiento.

• determinado la vacante, se pretende cubrirla con candidatos externos. Estos son atraídos mediante la
aplicación de diversas técnicas de reclutamiento.
•Consulta a Base de Datos de candidatos que se presentaron espontáneamente o en otros reclutamientos.
•Presentación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.
•Contactos con sindicatos y otras organizaciones laborales.
•Contactos con universidades.
•Escuelas, asociaciones estudiantiles.
•Directorios académicos.
•Centros de integración empresa-universidad.
•Conferencias y charlas en universidades y escuelas.
Pautas para la Redacción de Anuncios

 A modo de resumen, diremos que en todo anuncio se ha de procurar respetar los siguientes
puntos:
 Contenido claro, bien redactado, fácil de leer y que indique apropiadamente los requisitos
que se exigen.
 Que sea llamativo y destaque.
 Con un estilo personal, dirigiéndose a los candidatos con corrección y tratándolos como
personas.
Los Medios Sociales en el Reclutamiento de
Personal
 La utilización de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, etc., puede
ser muy eficaz para el reclutamiento de personal.
 Las redes sociales pueden ser medios muy económicos, de costo muy bajo, en
comparación con otros tipos de herramientas.
 Por ejemplo, crear una página de Facebook de la empresa para difundir los puestos
vacantes y explicar las oportunidades de carrera es una buena alternativa.
Mercado laboral

 Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la


oferta y la demanda de trabajo. La oferta de trabajo está formada por el conjunto de
trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda de trabajo por el conjunto
de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.
 El mercado de trabajo tiene gran importancia para la sociedad. Su mal funcionamiento
puede afectar negativamente al crecimiento económico y al empleo de un país. Además, el
paro tiene importantes costes económicos y sociales
Funcionamiento del mercado laboral

 El mercado de trabajo, además, tiene otras peculiaridades. A pesar de que como


cualquier otro mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda. En él
intervienen, mucho más que en otros mercados, los Gobiernos a través de las
normas jurídicas, las instituciones sociales, las relaciones colectivas y las
valoraciones personales. En él se fija el salario y las condiciones laborales
mediante un proceso de negociación, determinándose así el nivel y la calidad de
vida de los trabajadores.
Procesos de reclutamiento Instituciones publicas

 CONOCIENDO EL PERFIL DEL CANDIDATO


 Tras esta primera fase, y la recepción de curriculums, se pasa por el primer filtro del
proceso que vendría a ser la evaluación de los CVs y el descarte de aquellos que no
cumplan con los requisitos solicitados. Luego, se contacta vía telefónica a aquellos
candidatos que sí cumplen con el perfil para realizarles una validación de lo presentado en
sus hojas de vida, así como de sus intereses en el puesto.
 La siguiente fase del proceso depende de cada empresa. En muchos casos, estas mismas se
encargan de realizar pruebas psicotécnicas, de conocimiento relacionado al puesto laboral,
así como de las entrevistas personales
DIBUJA UN HOMBRE BAJO LA LLUVIA

 Las pruebas psicotécnicas son una constante en la mayoría de


procesos de selección de personal. Estos exámenes consisten en
realizar ejercicios de razonamiento verbal y matemático, así
como establecer analogías y desarrollar ideas. Con ello se busca
ver -en parte- cómo funciona el cerebro del candidato.
LA ENTREVISTA

 Tras la aplicación de este tipo de evaluaciones, la siguiente fase es la de la entrevista


personal. Normalmente, esta se da con el jefe o encargado de la empresa que está a cargo
del área, y que decidió abrir la vacante para dicho puesto. Quienes pasan a esta fase deben
considerar que, probablemente, forman parte de una terna y que compiten con candidatos
que están en su mismo nivel; por lo que deben tener un buen desenvolvimiento al
momento de su presentación.
LA CAZA DE TALENTOS

 Las empresas están cambiando, y las formas de reclutar personal también. Se ven
ofertas laborales en Facebook, grupos que funcionan como bolsas de trabajo, se
utiliza el LinkedIn como red profesional, entre otras ventajas que otorga la
tecnología.
 Muchas de las personas contactadas por ellos se encuentran trabajando en alguna
compañía, y no necesariamente están buscando trabajo. Pero sus calificaciones y proyectos
han sido tomados en cuenta para que determinada empresa los invite a formar parte de ella.
ilustración de las convocatorias para la etapa de
reclutamiento de persona

También podría gustarte