Está en la página 1de 50

Taller de Ingeniería Eléctrica

Profesor :Edwin Zamora Rodríguez


Potencia Instalada y Máxima
Demanda

Sesión 8

Profesor :Edwin Zamora Rodríguez


Potencia Instalada y Máxima
Demanda

Figura 1. Grafico de M.D. Diario. Tomado de Coes. Recuperado de


http://www.coes.org.pe/dataweb/2004/dtr/estadistica/anual/produccionelectricidad/demandamaxima.htm.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Logro

Al termino de la sección, el alumno tendrá la capacidad de:

 Calcular la Potencia Instalación.


 Calcular la MD.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Contenido
 Conceptos Básicos.
 Calculo de la M.D.
 Utilización de la M.D.
 Tabla de 14 de CNE, de carga básica.
 Ejemplos de cálculos de MD.
 Resumen de la Sección N°3
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Conceptos Básicos
1.- Energía Eléctrica:
Es la capacidad de realizar trabajo (Floyd,2007).
W : Unidad en Joule o Watt-Hora.
2.- Potencia Eléctrica:
Es la razón de cambio a la cual se utiliza la energía (Floyd,2007).
P : Unidad de medida watt
Formula para calculo
P = I V Cos(Ø).n
V = Voltaje (Voltios). I= Corriente (Amp). Cos(Ø)= factor de Potencia.
n = eficiencia.

Floyd, T. (2007). Principio de Circuitos Eléctricos. En Floyd(Ed.). Potencia Eléctrica (pp 97). México DF, México: Pearson
Education.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Carga de Alumbrado: Se considera de estas maneras a las cargas que tienen
como finalidad, dotar de iluminación a ambientes, vias o lugares públicos.
(Rodríguez, 2003).

Carga Especiales: Se considera así a las cargas que por sus características de
consumo y uso no generalizado, no pueden ser consideradas como móviles ni de
alumbrado.

Carga Móvil: Considerado a las cargas que puedan ser trasladador de un lugar a
otro.

Rodríguez, M. (2003). Diseño de Instalaciones Eléctricas en Residencia. Calculo de la Máxima Demanda (pp 204). Lima,
Perú: Proyecto Mundo 2000.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Potencia Instalada: Es la suma de todas las potencias en vatios de todos los
aparatos, artefactos eléctricos y electrodomésticos y todos aquellos que
necesitan energía eléctrica y estén contemplado dentro de un proyectos de
instalaciones eléctricas.(Rodríguez, 2003).

Máxima Demanda (M.D.) : Es la potencia máxima expresada en kW, que le


cliente requiere utilizar durante un periodo de tiempo determinado. (Rodríguez,
2003).

Factor de Demanda(F.D.) : Es la relación entre la demanda máxima utilizada


por un usuario durante un intervalo de tiempo determinado y la carga instalada
en un predio. (Rodríguez, 2003).

Rodríguez, M. (2003). Diseño de Instalaciones Eléctricas en Residencia. Calculo de la Máxima Demanda (pp 204). Lima,
Perú: Proyecto Mundo 2000.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Factor de Simultaneidad: Relación, expresada como un valor numérico o
como un porcentaje, de la potencia simultánea máxima de un grupo de artefactos
eléctricos o clientes durante un período determinado; y la suma de sus potencias
individuales máximas durante el mismo período.(DGE, 2000) – Terminología en
Electricidad, Sección 88, pag.91).
Factor de diversidad
“Recíproca del factor de simultaneidad.” (DGE – Terminología en Electricidad,
Seccion 88,pag.91).
Carga Continua: Cargas continuas es que estén encendidas por un total del
50% del tiempo (1 h) o más en un periodo de 2 horas, para cargas que no
excedan los 225 A . También se considera para cargas continuas es que estén
encendidas por un total de 50% del tiempo (3 h) o más en cualquier periodo de 6
horas para cargas que excedan los 225 A.

Dirección General de Energía (2000). Terminología en Electricidad. Seccion88 (pp 90 - 91). Lima, Perú: Ministerio de
Energía y Minas.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Calculo de la Máxima Demanda.
Para cálculos de la Máxima Demanda en Viviendas se considerara a Código
Nacional de Electricidad – Suministro , Sección 50 Cargas de circuitos y
Factores de Demandas.
Para otro usos considerar tabla 14 de Watts por metro cuadrado y factores de
demanda para acometidas y alimentadores para predios según tipo de actividad
de la Tabla 14 código nacional de Electricidad

Dirección General de Energía (2000). Terminología en Electricidad. Seccion88 (pp 90 - 91). Lima, Perú: Ministerio de
Energía y Minas.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
1.- Energía Eléctrica:
Es la capacidad de realizar trabajo (Floyd,2007).
W : Unidad en Joule o Watt-Hora.
Energía = Potencia x tiempo.

2.- Potencia Eléctrica :


Es la razón de cambio a la cual se utiliza la energía (Floyd,2007).
Es la capacidad de producir o demandar energía de una maquina eléctrica,
equipo o instalación por una unidad de tiempo.(*)
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Potencia Aparente:
Es la potencia eléctrica tomada por un equipo desde el suministro se denomina
Potencia Aparente, y consiste de potencia activa y reactiva.(Osinerg , 2015)
S: Unidad de medida VA
Formula para calculo
S= I V
V = Voltaje (Voltios). I= Corriente (Amp).
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
 
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
 
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Ejemplos de calculo de Potencia Eléctrica:
Se tiene un motor que consume 10 amperios de corriente y la tensión de trabajo
es de 380 vol. Tiene un Cos(Ø): 0.8 y una eficiencia:0.9, calcular la potencia
aparente , activa y reactiva si es monofásica y trifásica.

Potencia Monofasica Trifasica


Aparente
Activa
Reactiva
Nota. Tabla de resultados de ejercicios. Elaboración Propia
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Utilización del Factor de Demanda:
1- Cuando se instalen 2 o más cargas de las cuales sólo una pueda ser
utilizada a la vez, se debe considerar la carga mayor en el cálculo de la
demanda.
P.I MD
Descripción de la Carga FD
( W) ( W)
Motor 1 1200
Motor 2 1,500 1.0 1,500
Carga Total 2,700 1,500

Motor 1 Motor 2

Figura 2 . Fotos de motores eléctricos.


Recuperada de https://ozkanreduktor.com.tr/urun/gamak-0-25-kw-1000-d-d-agm-71-6b-trifaze-3-faz-50-hz-6-kutup-kutup-
elektrik-motoru/.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Utilización del Factor de Demanda:
2- En el caso de cargas de calefacción ambiental y de aire acondicionado,
que no se utilizan simultáneamente, la mayor debe ser considerada en
el cálculo de la demanda.

P.I MD
Descripción de la Carga FD
( W) ( W)
Aire acondicionado1 1800 1 1200
Aire acondicionado2 1,400 0
Carga Total 3,200 1,800

Figura 3 . Fotos de equipos de Aire acondicionados.


Recuperada https://www.coppel.com/aire-acondicionado-daewoo-dwa-1848fr-de-1-5-t-pm-6219193
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Utilización del Factor de Demanda:
3- Cuando un alimentador sirve cargas de naturaleza cíclica o similar, de
modo que la carga total conectada no debe ser alimentada al mismo
tiempo, la capacidad de conducción del alimentador se debe calcular
para la máxima carga que pueda ser servida en un tiempo dado.
Tabla 1. Calculo de Máxima Demanda
P.I Maxima Demanda Variable
Descripción de la Carga
( W) 1 3 4 5 6 7
Carga 1 1200 x x x
Carga 2 1,500 x x
Carga 3 1,300 x x x
Carga 4 1,600 x x x
Carga 5 1,800 x x
Carga 6 2,800 x
Carga 7 2,000 x x
Carga 8 3,200 x x
Carga 9 2,000
Carga Total 17,400.0 4,100.0 3,300.0 5,100.0 8,300.0 8,800.0 2,500.0
Maxima Demanda 8,800.0
Nota. Tabla de Calculo de Máxima Elaboración propia.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Calculo de la Máxima Demanda.
Tabla 2. Calculo de Máxima Demanda

P.I MD
Descripción de la Carga FD
( W) ( W)
Carga 1 1200 0.85 1020
Carga 2 1,500 0.7 1,050
Carga 3 1,300 0.8 1,040
Carga 4 1,600 0.8 1,248
Carga 5 1,800 0.9 1,620
Carga 6 2,800 0.9 2,380
Carga 7 2,000 0.7 1,400
Carga 8 3,200 0.5 1,600
Carga 9 2,000 0.6 1,200
Carga Total 17,400.0 12,558.0
Factor de diversificacion 0.85
Maxima Demanda Diversificada 10674.3
Nota. Tabla de Calculo de Máxima. Elaboración propia.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda

Figura 4 . Tabla 14 descripción de Watts por metro cuadrado y factores de demanda para acometidas y alimentadores para
predios según el tipo de actividad. Tomado de CNE- Utilización Anexos (pp 48). Lima, Perú: Ministerio de Energía y
Minas.
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Ejercicio:
Determinar la CI y M.D de una pequeña planta industrial que consta de 4 zonas
y cuenta con un área útil por zonas según la tabla y en la tabla se describe
las cargas. Considerar un factor de simultaneidad de 0.85.
Zona 1 . P.I
Zona Descripción Alterna
Cada equipo opera al 100% cuando ( W)
Maquina 1 1200 x
entran en servicio. Motor 2 1,500 x
1
Iluminacion
500
Especial
Figura 5. Tabla de carga zona 1. Elaboración Propia
Zona 2 .
Cada equipo opera según su siguiente P.I Maxima Demanda
Zona Descripción
porcentaje cuando entran en servicio. ( W) 1 2 3 4 5 6
Maquina 3 1200 x x x
Maquina 3 100% x
Maquina 4 1,500 x
Maquina 4 100%
Maquina 5 1,300 x x x
Maquina 5 80%
2 Maquina 6 1,600 x x x
Maquina 6 75% x
Maquina 7 1,800 x
Maquina 7 90%
Iluminacion
500
Especial
Figura 6. Tabla de carga zona 2. Elaboración Propia
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Ejercicio: Zona Descripción
P.I
( W)
Zona 3. Maquina 8 1500
Cada equipo opera al 95% cuando 3 Iluminacion
500.0
entran en servicio. Especial
Nota. Tabla de carga zona 3. Elaboración Propia

Zona 4. P.I
Cada equipo opera al 95% cuando Zona Descripción
( W)
entran en servicio. 4 Iluminacion
500.0
Especial
Nota. Tabla de carga zona 4. Elaboración Propia

Área útil de cada zona Area


Zona
(m2)
1 50
2 60
3 65
4 50
Nota. Tabla de Áreas. Elaboración Propia
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Solución:
Determinando la MD de la Zona 2
P.I MD Maxima Demanda
Zona Descripción FD
( W) (W) 1 2 3 4 5 6
Maquina 3 1200 1 1200 x x x
Maquina 4 1,500 1 1,500 x x
Maquina 5 1,300 0.80 1,040 x x x
2 Maquina 6 1,600 0.75 1,200 x x x
Maquina 7 1,800 0.90 1,620 x x
Iluminacio
500 1 500
n Especial
Carga Total 7,900 3,940 3,440 3,120 2,700 2,660 2,400 2,240
Nota. Tabla de MD zona 2. Elaboración Propia
Determinando la carga básica
Area P.I MD
Zona Descripción W/m2 FD
(m2) ( W) ( W)
1 Carga Basica 1 50 25 1,250.0 1.0 1,250.0
2 Carga Basica 2 60 25 1,500.0 1.0 1,500.0
3 Carga Basica 3 65 25 1,625.0 1.0 1,625.0
4 Carga Basica 4 50 25 1,250.0 1.0 1,250.0
Carga Total 5,625.0 5,625.0
Nota. Tabla de Carga Básica. Elaboración Propia
Potencia Instalada y Máxima
Demanda
Solución: Zona Descripción
P.I
FD
MD
Determinando la MD total ( W) ( W)
Maquina 1 1200
1 Maquina 2 1,500 1.0 1,500.0
Iluminacion
500 1.0 500.0
Especial
Maquina 3 1,200 1 1,200
Maquina 4 1,500 0
Maquina 5 1,300 0.8 1,040
2 Maquina 6 1,600 0.75 1,200
Maquina 7 1,800 0
Iluminacion
500 1 500
Especial
Maquina 8 1,500 0.95 1,425
3 Iluminacion
500 1 500
Especial
4 Iluminacion
500 1 500
Especial
1 Carga Basica 1 1,250.0 1.0 1,250.0
2 Carga Basica 2 1,500.0 1.0 1,500.0
3 Carga Basica 3 1,625.0 1.0 1,625.0
4 Carga Basica 4 1,250.0 1.0 2,500.0
Total de Carga Instalada 19,225.0 15,240.0
Factor de Diversificación 0.85
Maxima Demanda Diversificada 12,954.0
Nota. Tabla de M.D. Total. Elaboración Propia
Proyectos Eléctrico

Resumen de la Sección
Ejemplo :
Para el calculo de la Carga básica
usaremos la regla 50-200
Area P.I MD Regla de
Carga Basica FD
( ݉ଶ) ( W) ( W) sustento
Descripcion
Carga basica 90 2,500 1 2,500 50-200(1)(a)(i)
Carga adicional 90 1,000 1 1,000
Carga adicional 90x2 2,000 1 2,000 050-200(1)(a)(ii)
Carga Fraccion 20 1,000 1 1,000
Total de Carga Basica 6,500 6,500
Proyectos Eléctrico

Ejemplo :
Con el calculo de la Carga de
Eléctrica del aire acondicionado usaremos
la regla 50-200.
Carga de Aire Acondicionado y P.I MD Regla de
FD
Calefaccion ( W) ( W) sustento
Equipo Ubicación
Evaporador 1 125 0.7 88
Evaporador 2 125 0.7 88
Evaporador 3 125 0.7 88
Evaporador 4 125 0.7 88 050-202(1)(a)(iii)
Condensador 1 2,800 1.0 2,800
Condensador 2 2,000 1.0 2,000
Condensador 3 3,200 1.0 3,200
Condensador 4 2,000 1.0 2,000
Total de Carga hasta 10000 Watt 10,000.0 1.0 10,000.0
Total de Carga Restante 500.0 0.8 375.0
Total de Carga de equipos de
Aire Acondicionado 10,500.0 10,375.0
Proyectos Eléctrico
Ejemplo :
Para el calculo de la carga de
Eléctrica usaremos la regla 50-200
Carga de cocina electrica P.I MD Regla de
FD
sustento
( W) (W)
Equipo
050-200(1)(a)(v)
Cocina Electrica 7,400 - 6,000
Total de Carga de Cocina
7,400 6,000
Electrica

P.I MD Regla de
Cargas adicionales > 1500 Watt FD
( W) (W) sustento
Equipo Ubicación
Secadora + Lavadora 3,000 0.25 750 050-200(1)(a)(vi)
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000 050-200(1)(a)(vii)
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000
Calentador de Agua 50 Litros 1,500 1.00 1,500
Horno Electrico
Cocina 3,000 0.8 2,400
Total de Carga adicionales > 13,500 10,650
1500 Watt
Proyectos Eléctrico
Proyectos Eléctrico

Ejemplo :
Con el calculo de la Carga Adicionales < 1500 Watt
Eléctrica usaremos la regla 50-200
P.I MD Regla de
Cargas adicionales < 1500 Watt FD
( W) ( W) sustento
Equipo Ubicación
Extractor Cocina 300 1 300
Equipo de Bombeo de Cisterna 1,122 1 1122
050-202(1)(a)(vi)
Puerta Electrica 400 1 400
Equipo de cerco electrico 1,000 1 1000
Total de Carga adicionales < 1500 Watt 2,822 2,822
Proyectos Eléctrico
Are a P.I MD
Carga Bas ica FD
( ݉ଶ ) (W) ( W)
Descripcion
Carga basica 90 2,500 1 2,500
Carga adicional 90 1,000 1 1,000
Carga adicional 90x2 2,000 1 2,000
Carga Fraccion 20 1,000 1 1,000
Total de Carga Basica 6,500 6,500
P.I MD
Carga de Aire Acondicionado y Cale faccion FD
(W) ( W)
Equipo Ubicación
Evaporador 1 125 0.7 88
Evaporador 2 125 0.7 88
Evaporador 3 125 0.7 88
Evaporador 4 125 0.7 88
Condensador 1 2,800 1.0 2,800
Condensador 2 2,000 1.0 2,000
Condensador 3 3,200 1.0 3,200
Condensador 4 2,000 1.0 2,000
Total de Carga hasta 10000 Watt 10,000.0 1.0 10,000.0
Total de Carga Restante 500.0 0.75 375.0
Total de Carga de equipos de Aire Acondicionado 10,500.0 10,375.0
P.I MD
Carga de cocina e le ctrica FD
(W) ( W)
Equipo Ubicación
Cocina Electrica Cocina 7,400 - 6,000
Total de Carga de Cocina Electrica 7,400 6,000
P.I MD
Cargas adicionale s > 1500 Watt FD
(W) ( W)
Equipo Ubicación
Secadora + Lavadora 3,000 0.25 750
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000
Calentador de Agua 100 Litros 2,000 1.00 2,000
Calentador de Agua 50 Litros 1,500 1.00 1,500
Horno Electrico Cocina 3,000 0.8 2,400
Total de Carga adicionales > 1500 Watt 13,500 10,650

P.I MD
Cargas adicionale s < 1500 Watt FD
(W) ( W)
Equipo Ubicación
Extractor Cocina 300 1 300
Equipo de Bombeo de Cisterna 1,122 1 1122
Puerta Electrica 400 1 400
Equipo de cerco electrico 1,000 1 1000
Total de Carga adicionales < 1500 Watt 2,822 2,822
Total Carga 40,722 36,347
Factor de diversificacion 0.70
Maxima Demanda Diversificada 25,442.90
Proyectos Eléctrico

Ejemplo :
Para este caso se pediría a la empresa suministradora de energía eléctrica que
suministre 25.5kw de energía.

P.I FD MD
Cargas adicionales < 1500 Watt
( W) ( W)
Total Carga 40,722 36,347
Factor de diversificacion 0.70
Maxima Demanda Diversificada 25,442.90
Proyectos Eléctrico
Proyectos Eléctrico
Ejemplo :
P.I
Carga de cocina electrica
( W)
Descripcion del equipo
Cocina Electrica 1 7,400
Cocina Electrica 2 4,800
Total de Carga de Cocina Electrica 12,200
P.I
Cargas adicionales > 1500 Watt
(W)
Descripcion del equipo
Secadora + Lavadora 3,000
Calentador de Agua 4,500
Horno Electrico 3,500
Horno Electrico 3,500
Total de Carga adicionales > 1500 Watt 14,500

P.I
Cargas adicionales < 1500 Watt
( W)
Descripcion del equipo
Extractor 1 y 2 800
Cortinas electricas 1,000
Total de Carga adicionales < 1500 Watt 1,800
Proyectos Eléctrico

Ejemplo :

P.I
Carga de Aire Acondicionado y Calefaccion
(W)
Descripcion del equipo Ubicación
Evaporador Gimnasio 77
Evaporador Dor. Principal 125
Evaporadores Dor.1,2,3,4 y 5 500
Evaporador Estar Familiar 125
Evaporadores WCL T-6 225
Condensador Azotea 24,000
Total de Carga de equipos de Aire Acondicionado 25,052.0

P.I
Cargas adicionales > 1500 Watt
(W)
Equipo
2 Secadora + 2 Lavadora 6,400
Horno Electrico 5,200
Total de Carga adicionales > 1500 Watt 11,600
Proyectos Eléctrico
Proyectos Eléctrico

P.I
Cargas adicionales < 1500 Watt
( W)
Descripcion del equipo
Extractor 400
Sistema de Audio 746
Bomba recirculacion de Piscina 746
Bomba Hidromasajes 1,491
Bomba para riego 746
Iluminacion de Piscina 100
Cortinas electricas 1,500
Total de Carga adicionales < 1500 Watt 5,729
Proyectos Eléctrico
Proyectos Eléctrico

Carga Servicios Generales:


P.I
Carga de Servicios Generales adicionales
(W)
Tablero de Sotano 2050
Central de Intercomunicador 500
Alumbrado de Escalera 496
Tomacorriente de recepcion / Vestidor 1200
Extractor de Monoxido (1.5HP) 1125
Central de CO 500
Extractor de Cuarto de Basura (0.5HP) 373
Extrator de cuarto de Bombas (0.5HP) 373
Luminarias exterior 5 puntos de 100w c/u 500
Porton Electrico (1HP) 746
Proyectos Eléctrico
Are a P.I MD
Carga Basica FD Re gla de sustento
( m²) (W) (W)
Descripcion
Carga basica 45 1,500 1 1,500 50-202(1)(a)(i)
Carga adicional 45 1,000 1 1,000
Carga adicional 2x90 2,000 1 2,000 050-202(1)(a)(ii)
Carga Fraccion 30.9 1,000 1 1,000
Total de Carga Basica 5,500 5,500
P.I MD
Carga de Aire Acondicionado y Cale faccion FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Evaporador Escritorio 77 0.7 53.9
Evaporador Dormitorio Principal 100 0.7 70 050-202(1)(a)(iv)
Unidad Condensador 1 2,300 0.7 1,610
Unidad Condensador 2 2,400 0.7 1,680
Total de Carga de equipos de Aire Acondicionado 4,877.0 3,413.9
P.I MD
Carga de cocina electrica FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Cocina Electrica 1 7,400 - 6,000
050-202(1)(a)(v)
Cocina Electrica 2 4,800 - 4,800
Total de Carga de Cocina Electrica 12,200 10,800
P.I MD
Cargas adicionale s > 1500 Watt FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Secadora + Lavadora 3,000 0.25 750 050-200(1)(a)(vi)
Calentador de Agua 4,500 0.25 1,125 050-200(1)(a)(vi)
Horno Electrico 3,500 0.25 875 050-200(1)(a)(vi)
Horno Electrico 3,500 0.25 875 050-200(1)(a)(vi)
Total de Carga adicionales > 1500 Watt 14,500 3,625
P.I MD
Cargas adicionale s < 1500 Watt FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Extractor 1 y 2 800 1 800 050-202(1)(a)(vi)
Cortinas electricas 1,000 0.5 500
Proyectos Eléctrico
Area P.I MD
Carga Basica FD Re gla de sustento
( m²) (W) (W)
Descripcion
Carga basica 45 1,500 1 1,500 50-202(1)(a)(i)
Carga adicional 45 1,000 1 1,000
Carga adicional 2x90 2,000 1 2,000 050-202(1)(a)(ii)
Carga Fraccion 30.9 1,000 1 1,000
Total de Carga Basica 5,500 5,500
P.I MD
Carga de Aire Acondicionado y Cale faccion FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Evaporador Escritorio 77 0.7 53.9
Evaporador Dormitorio Principal 100 0.7 70 050-202(1)(a)(iv)
Unidad Condensador 1 2,300 0.7 1,610
Unidad Condensador 2 2,400 0.7 1,680
Total de Carga de equipos de Aire Acondicionado 4,877.0 3,413.9
P.I MD
Carga de cocina electrica FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Cocina Electrica 1 7,400 - 6,000
050-202(1)(a)(v)
Cocina Electrica 2 4,800 - 4,800
Total de Carga de Cocina Electrica 12,200 10,800
P.I MD
Cargas adicionale s > 1500 Watt FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Secadora + Lavadora 3,000 0.25 750 050-200(1)(a)(vi)
Calentador de Agua 4,500 0.25 1,125 050-200(1)(a)(vi)
Horno Electrico 3,500 0.25 875 050-200(1)(a)(vi)
Horno Electrico 3,500 0.25 875 050-200(1)(a)(vi)
Total de Carga adicionales > 1500 Watt 14,500 3,625
P.I MD
Cargas adicionale s < 1500 Watt FD Re gla de sustento
(W) (W)
Descripcion del equipo
Extractor 1 y 2 800 1 800 050-202(1)(a)(vi)
Cortinas electricas 1,000 0.5 500
Proyectos Eléctrico
P.I MD
Carga de Servicios Generales adicionales FD Regla de sustento
( W) (W)
Tablero de Sotano 2050 0.75 1537.5
Central de Intercomunicador 500 0.75 375
Alumbrado de Escalera 496 0.75 372
Tomacorriente de recepcion / Vestidor 1200 0.75 900
Extractor de Monoxido (1.5HP) 1125 0.75 844
Central de CO 500 0.75 375 050-202(3)(d)
Extractor de Cuarto de Basura (0.5HP) 373 0.75 280
Extrator de cuarto de Bombas (0.5HP) 373 0.75 280
Luminarias exterior 5 puntos de 100w c/u 500 0.75 375
Porton Electrico (1HP) 746 0.75 560
Tablero de Bomba de Agua y Bomba de Sumidero 5,849.00 0.75 4,387
Tablero de control de ascensores 13,502 0.75 10,127
Total de Servicios Generales 27,214 20,411
Total Maxima demanaa Departamento 1 24,639 1 16,015
Total Maxima demanaa Departamento 2 37,471 1 37,471
Maxima Demanda de Servicios Generales 20,411 1.250 25,513.1
Maxima Demanda Total del Edificio 78,999

Solicitar a la concesionaria 3 suministros según indicación:


1 Suministro de 20Kw para el Departamento 1.
1Suministro de 30Kw para el Departamento 2.
1 Suministro de 20.5Kw para el tablero de Servicios Generales
Proyectos Eléctrico
Dimensionamiento de Circuitos Derivados

Se debe de seguir los siguientes pasos:


-Determinar la carga Básica del proyecto.
-Determinar la M.D. de cada uno de los equipos a instalar en el proyecto.
-Desarrollar el esquema eléctrico de distribución preliminar.
-Calcular la M.D. de los Circuitos de distribución determinados en el esquema
eléctrico.
-Calcular el conductor de los circuitos derivados.
Introducción aEléctricas
Instalaciones la Ingeniería Eléctrica y de Potencia
Aire acondicionado 1
TD 1- AA
Aire acondicionado 2
220V/3Ø/60HZ
TD 3- SG Aire acondicionado 3
220V/3Ø/60HZ Aire acondicionado 4

Secadora Lavadora
TD 2- CARGAS
TERMICAS Calentador de agua 1
Salida Salida para TD1
Equipos AA 220V/3Ø/60HZ Calentador de agua 2
para SG.
Calentador de agua 3
Salida para Cargas Calentador de agua 4
Térmicas

TG
220V / 3Ø / 60HZ
Salida para Cocina
Eléctrica

Salida para luminarias


Salida para luminarias Salida para Horno
Eléctrico

Salida para Salida para alumbrado


Tomacorrientes Zona 1
Salida para
Zona 1
Tomacorrientes
Salida para alumbrado
Zona 2
Zona 2
Introducción aEléctricas
Instalaciones la Ingeniería Eléctrica y de Potencia
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor por Corriente

1.- Parámetros requeridos para el calculo de corriente Eléctrica :


Los parámetros requeridos son los siguientes:
-Potencia Activa
-Potencia Reactiva
-Potencia Aparente
-Tensión de Trabajo del equipo.
-Factor de Potencia Cos(Ø)
-Eficiencia del equipo (n).
-Tipo de Conexión.
-Numero de Fases
Introducción aEléctricas
Instalaciones la Ingeniería Eléctrica y de Potencia
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor por Corriente

Se requiere conocer las características y parámetros


de la carga a la cual se va a alimentar ( Nivel de tensión,
tipo de conexión, Potencia , numero de fases y Cos(Ø) )

58 A 93 A

.
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor por Corriente

.
32KW

55 106
Introducción aEléctricas
Instalaciones la Ingeniería Eléctrica y de Potencia
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor por Corriente

Id = 67.5 Amp.
Se selecciona el conductor 1x6 mm2 que tiene una capacidad de
conducción de 68 amperios.
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor Según Caída de Tensión
Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor Según Caída de Tensión
V

RESISTENCIA (Ohm)
VOLTAJE ( Voltios)

220V

LONITUD DEL CABLE (m) L


Proyectos Eléctrico
Selección del Conductor Según Caída de Tensión
Punto de Alimentación Carga

•  
L = 30mts

También podría gustarte