Está en la página 1de 10

PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL

UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN
CONTABLE
2020.
COMPROBANTES DE PAGO
¿QUÉ SON LOS COMPROBANTES DE
PAGO?

 El comprobante de pago es el documento  Para ser considerado como tal debe ser
que acredita la transferencia de bienes, la emitido y/o impreso conforme a las
entrega en uso o la prestación de normas del Reglamento de
servicios. Comprobantes de Pago (Resolución de
Superintendencia N° 007-99-SUNAT).

DEBES SABER QUE:

Cada vez que realizamos una Los comprobantes de


compra, en el precio está pago permiten registrar el valor
incluido un impuesto, el aporte del impuesto y, de esta manera,
solidario para la realización de su recaudación por parte de la
obras y servicios públicos. SUNAT.
TIPOS DE
COMPROBANTES
DE PAGO
Es el comprobante de pago que emitirás a tus clientes o
recibirás de tus proveedores cuando se necesite acreditar
el costo o gasto para efecto tributario, sustentar el pago
FACTURAS del Impuesto General a las Ventas (IGV) en las
adquisiciones, y para ejercer el derecho al crédito fiscal
por el IGV que corresponde a la operación realizada.

Es el comprobante de pago que emitirás a tus clientes que


tengan la condición de consumidores o usuarios finales.
Cuando el importe de la venta o servicio prestado supere
los S/. 700 soles por operación, será necesario consignar
los datos de identificación del adquirente o usuario como
sus apellidos, nombres y su número de documento de
BOLETAS DE identidad.
VENTA Si el monto de la venta no excede los S/. 5.00, no hay
obligación de entregar boleta de venta (salvo que el
comprador lo solicite).
Es el comprobante de pago que puedes emitir a través de
máquinas registradoras a tus clientes que tengan la
condición de consumidores o usuarios finales. Si tu cliente
TICKETS requiere sustentar el crédito fiscal, costo o gasto para efecto
tributario deberá identificarse en el ticket su número de
RUC, apellidos y nombres o razón social; tratándose de
empresas, emitirse en original y copia, además de la cinta
testigo y discriminarse por separado el monto del tributo
que grava la operación.

Es el tipo de comprobante de pago que puedes utilizar


cuando realices compras a personas naturales que no
cuentan con número de RUC y que se dedican a labores
productoras y/o acopiadoras de productos primarios
derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal,
LIQUIDACIONES extracción de madera, de productos silvestres, minería
DE COMPRA aurífera artesanal, artesanía y desperdicios y desechos
metálicos y no metálicos, desechos de papel y desperdicios
de caucho. Este tipo de comprobante permite
sustentar gasto o costo.
Es el documento que acredita la transferencia
COMPROBANTE DE de bienes, la entrega en uso o la prestación de
OPERACIONES servicios.

Documentos emitidos por las


empresas que desempeñan el rol de adquiriente
DOCUMENTOS en los sistemas de pago mediante tarjetas de
AUTORIZADOS crédito y/o débito emitidas por bancos e
instituciones financieras o crediticias. Permiten:
Sustentar costo o gasto para efecto tributario.

Es el comprobante de pago que recibirás para


sustentar la prestación de servicios de una
persona que ejerce una profesión, arte, ciencia u
RECIBOS POR oficio de forma independiente. Las personas que
HONORARIOS ejerzan un oficio y estén inscritas en el NRUS,
no entregarán este comprobante; les
corresponderá emitir y entregar boleta de venta.
Este tipo de comprobante permite sustentar gasto
o costo.
¿ C U A N D O D E B E N S E R EM I T I D O S L O S
C O M P R O B A N TE S D E PA G O ?

Los comprobantes deben ser emitidos; en caso de


Transferencia de Bienes, cuando se entregue el Bien
o se efectué el Pago. Y si el pago es realizado
mediante  Transferencia; por medio de una
tarjeta(crédito/débito) o abono en cuenta con
anterioridad a la entrega del bien; el comprobante será
emitido en la fecha cuando se  reciba la conformidad
de la operación por parte del administrador del medio
de pago o se perciba el ingreso y deberá otorgarse
conjuntamente con el bien.

También podría gustarte