Está en la página 1de 13

CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE AREAS

• Analizar y conocer a detalle


las funciones, requisitos y
utilidades de cada área de la
empresa para el correcto
manejo de esta, así como de
los empleados que laboran
dentro de las áreas
correspondientes, esto
permitirá un correcto y
eficiente desempeño al
momento de llevar a cabo las
actividades necesarias para
el funcionamiento esencial de
NAFIN.
CAPÍTULO 3: • Conocer las capacidades
de cada trabajador es de
RECONOCIMIENTO vital importancia, ya que la
empresa depende del
recurso humano en su
mayoría, debido a
desconocer los talentos
de los empleados surgen
muchos problemas, los
cuales se pueden dar en
la motivación, en el
compromiso con la
empresa y sobre todo en
la comunicación, que es el
problema que se aborda y
al cual se le busca dar
solución.
CAPÍTULO 4:
CAPACITACIÓN
• La Capacitación dentro de
la organización se enfoca
en la preparación del
personal, implementado
diferentes actividades que
sean sistemáticas,
planificadas y
permanentes.
• El proceso de comunicación en una organización, se convierte en
CAPACITACIÓ una herramienta fundamental, para poder desarrollar y cumplir con
los objetivos planteados, NAFIN se basa en la formación
NY organizacional en áreas como las relaciones públicas, el protocolo,
mercadeo, comunicación organizacional e investigación, las cuales
COMUNICACI serán la base fundamental para desarrollar un buen proceso y así
alcanzar las metas planteadas.
ÓN
IMPACTO • El ser humano como agente social, necesita
hacer parte de un mundo laboral, el cual le
SOCIAL Y generará calidad de vida, es importante
resaltar que la organización tiene que
ECONÓMICO responder a las filosofías y principios que
tienen como finalidad generar el éxito, por tal
DE LA motivo los empleados deben involucrarse con
la organización desarrollando sentido de
CAPACITACI pertenencia por la misma y en conjunto lograr
calidad empresarial.
ÓN
SISTEMAS DE CAPACITACIÓN
• Capacitación Individual
• Capacitación en el área
• Capacitación externa
• Capacitación en el trabajo
MODELOS DE CAPACITACIÓN

• Formación presencial
• En los puestos de trabajo
• Formación E-Learning
CAPÍTULO 5: COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 6 : EVALUACIÓN
CAPÍTULO 7: ACTIVIDADES
RECREATIVAS
CAPÍTULO 8 : ANÁLISIS DE
RESULTADOS

También podría gustarte