Está en la página 1de 25

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


Universidad De Las Ciencias De La Salud “Hugo Rafael Chávez Frías”
Núcleo Sucre
Programa Nacional de Formación (PNF)
Química

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

Mairelys Márquez
C.I.: 25656195

Cumaná, noviembre 2011


¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS?
EN RESUMEN
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Muchos de los elementos encontrados en la naturaleza también se
encuentran dentro del cuerpo humano. La siguiente es la composición del cuerpo
humano promedio en cuanto a los elementos y compuestos.

Principales compuesto del cuerpo humano

Muchos de los elementos son encontrados entre los compuestos. El agua y


los minerales son compuestos inorgánico. Los compuestos orgánicos incluyen las
grasas, proteínas, carbohidratos y ácidos nucleícos

•Agua: El agua es el compuesto químico más abundante en la célula humana,


representa el 60 al 90% de la masa celular. También está presente entre las céulas.
Por ejemplo, la sangre y el líquido cerebroespinal son prinicipalmente agua..
•Grasa: el porcentaje de grasa varía de persona a persona, sin embargo una
persona obesa tiene más grasa que agua.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

•Proteína: en un adulto promedio, el porcentaje de proteína y agua son


comparables. Es alrededor del 16 por ciento de la masa. Los músculos, incluyendo
el corazón, la incluyen. El cabello y las uñas son proteínas. La piel contiene una
gran cantidad de proteina también.

•Minerales: Los minerales representan alrededor del 6 por ciento de la masa


corporal. Incluyen las sales y los metales. Los minerales comunes, incluyen el
sodio, el cloro, calcio, potasio y hierro.

•Carbohidratos: El azúcar y otros carbohidratos solo constituyen alrededor del 1%


de la masa corporal
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Elementos en el cuerpo humano

Seis elementos constituyen el 99% de la masa del cuerpo humano. El acrónimo


CHNOPS puede ser usado para ayudar a recordar lo seis elementos químicos claves que
son empleados por las moléculas orgánicas.

C es carbono, H es hidrógeno, N es nitrógeno, O es oxígeno, P es fósforo, y S es


azúfre.

Oxígeno: es el elemento más abundante en el cuerpo humano y representa


aproximadamete el 65% de la masa corporal de una persona. Cada molécula de agua
consiste de átomos de hidrógeno unido a una molécula de oxígeno, pero la masa de
cada átomo de oxígeno es mucho mayor que la masa combinada de los átomos de
hidrógeno. Además de ser un componente atómico del agua, el oxígeno es esencial
para la respiración celular.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

•Carbón se encuentra en todos los compuestos orgánicos, en los cuales el carbón es el


segundo elemento más abundante en el cuerpo, representa alrededor del 18% de su
masa. El carbon se encuentra en las proteínas, carbohidratos, lípidos, y ácido nucleícos.
También se encuentra en el dióxido de carbono.

•Hidrógeno: sus átomos son el tipo más numeroso de los átomos en el humano, pero
debido a su ligereza, constituyen solo alrededor del 10% de la masa corporal. El
hidrógeno está en el agua, además es muy importante en la cadena de transporte de
electrones.

•Nitrógeno: constituye alrededor del 3.3% de la masa corporal. Se encuentra en


proteínas y ácido nucleícos.
•Calcio: representa el 1.5% de la masa corporal. Se usa en la formación de huesos y
dientes, además es muy importante para la contracción muscular.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

•Fósforo: representa alrededor del 1% de la masa corporal. Este elemento se encuentra en los
ácidos nucleícos. Las uniones de fosfato que conectan a las moléculas son el mayor componente
de la transferencia de energía.

•Potasio: representa alrededor de 0.2 – 0.4% de la masa de una persona. Se emplea en la


conducción nerviosa. El potasio es un catión clave o ión cargado positivamente en el cuerpo.

•Azúfre se encuentra en algunos aminoácidos y proteínas. Representa el 0.2 al 0.3 % de la masa


corporal.
•Sodio: como el potasio, es un ion cargado positivamente. Representa el 0.1 al 0.2% de la masa
corporal. El sodio ayuda a regular el balance electrolitico en el cuerpo y mantiene la homeostasis
con respecto al volumen de agua de la sangre y células.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Aunque el aluminio y el silicona son abundante en la tierra, se encuentran en poca
cantidad en el cuerpo humano.
Otros elementos que incluyen metales, son a menudos cofactor para enzimas.
Incluyen elementos con el hierro, cobalto, zinc, iodo, selenio, y fluoruro.
Elemento Porcentaje corporal
Oxigeno 65
Carbono 18
Hidrogeno 10
Nitrógeno 3
Calcio 1.5
Fosforo 1.2
Potasio 0.2
Azufre 0.2
Cloro 0.2
Sodio 0.1
Magnesio 0.05
Hierro, cobalto, zinc trazas
Selenio, fluoruro Cantidades mínimas

También podría gustarte