Está en la página 1de 14

ANEMIAS

HEMOLITICAS
JOSÉ DAVID PAZMIÑO ZAMBRANO
DEFINICIÓN

“Destrucción excesiva de los hematíes, manifestándose


por un acortamiento en la vida media de los eritrocitos
en la circulación sanguínea”.
VIDA MEDIA DE LOS
POBLACIÓN ERITROCITOS

Adulto 90 – 120 días

Recién Nacido a Término 60 – 70 días

Recién Nacido Pretérmino 35 – 50 días

Sociedad Argentina de Hematología. sah.org.ar. (2019). Retrieved 17 July 2021, from http://www.sah.org.ar/guias_hematolo.asp.

HEMÓLISIS
CRISIS
↑ HEMOLISIS PRODUCCIÓN
COMPENSADA
HEMOLÍTICAS
APLASICAS
MEDULAR
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA DE HEMATOLOGIA

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
FISIOPATOLOGIA DE LA ANEMIAS
HEMOLITICAS INTRAVASCULAR

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
FISIOPATOLOGIA DE LA ANEMIAS
HEMOLITICAS EXTRAVASCULAR

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
ANAMNESIS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS
ANAMNESIS MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• La velocidad de comienzo de los síntomas, para diferenciar • Síndrome anémico (astenia, disnea,
procesos agudos de cró nicos. taquicardia, mareo)
• Antecedentes familiares de anemia o ictericia, para saber si la • Ictericia mucocutá nea
causa es congénita o adquirida. • Esplenomegalia
• Antecedentes personales perinatales, de anemia, ictericia o • Hemoglobinuria e insuficiencia renal
requerimientos transfusionales en el primer añ o de vida. (en hemó lisis intravascular)
• Presencia de ictericia, esplenomegalia y signos de hemó lisis • Complicaciones por hemó lisis cró nica:
extravascular cró nica como litiasis biliar, sobrecarga de hierro – Alteraciones del desarrollo ó seo y/o gonadal
y masas de eritropoyesis extramedular. – Deformaciones craneofaciales, expansió n ó sea
• Antecedentes de litiasis biliar, en cuadros de hemó lisis – Infecciones de repetició n
cró nica. – Litiasis biliar
• En niñ os el retraso del crecimiento, las malformaciones ó seas – Ú lceras en miembros inferiores
y las ú lceras en piernas son datos de anemia grave hemolítica – Crisis aplá sicas (por parvovirus B19 o por agotamiento
congénita. de folatos)
• Antecedentes de infecciones, fá rmacos o ingesta de – Hiperesplenismo
determinados alimentos (habas), como posibles – Hemocromatosis secundaria
desencadenantes, así como episodios previos de orinas – Trombosis
oscuras de “color Coca-Cola”.
• Relació n o no con la exposició n al frío, que oriente a cuadros
de anemias hemolíticas por anticuerpos fríos o hemolisinas
bifá sicas.

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
DIAGNÓSTICO

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
DIAGNÓSTICO

Estomatocitosis
Hereditaria Esferocitosis
Poiquilocitosis

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
DIAGNÓSTICO

Eliptocitosis Cuerpos de Heinz


Hereditaria

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

Moraleda Jiménez, J. (2017). Pregrado de hematología (4th ed., pp. 101 - 121.). Sociedad Españ ola de Hematología y Hemoterapia.
TRATAMIENT
O
◦Moraleda Jiménez, J.
(2017). Pregrado de
hematología (4th ed., pp.
101 - 121.). Sociedad
Españ ola de Hematología y
Hemoterapia.
TRATAMIENT
O
◦Moraleda Jiménez, J.
(2017). Pregrado de
hematología (4th ed., pp.
101 - 121.). Sociedad
Españ ola de Hematología y
Hemoterapia.

También podría gustarte