Está en la página 1de 8

Alumno: Elizabeth Molina Olvera

Grupo: DE- DEAT-2102-M13-011


Matricula: ES1921016700
Carrera: Derecho
Semestre: Quinto
Docente: Lic. María Elena Guadarrama García
z
Modulo 13: Administración Tributaria
Unidad 1: Estructura de la Administración
Tributaria
Sesión 1: Autoridades Fiscales y Organismos
Fiscales Autónomos
Act. Integradora- La estructura fiscal en
México.
z

 La política fiscal se entiende como el conjunto de instrumentos y medidas


que toma el Estado con objeto de recaudar los ingresos necesarios para
realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política
económica, a través del gasto público. La política fiscal, como acción del
Estado, en el campo de las finanzas públicas, busca el equilibrio entre lo
recaudado por impuestos - y otros conceptos - y los gastos gubernamentales
(CEFP (2007)); es decir, se refiere a la programación eficaz de los ingresos y
gastos públicos, así como la relación entre ellos. Uno de los instrumentos
más importantes con que cuenta el Gobierno Federal para realizar sus
funciones en materia de Finanzas Públicas es la política tributaria.
Requerimientos para que un organismo se faculte autónomo en la
recaudación fiscal.

Se llaman organismos fiscales autónomos a los organismos públicos


descentralizados que tienen el carácter de autoridades fiscales para la realización
de sus atribuciones.
La Administración Publica Federal será centralizada y paraestatal conforme a la
Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden
administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarias de Estado
z
y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la
intervención del ejecutivo federal en su operación.

Se requiere que la Ley Orgánica los faculte para recaudar, administrar determinar,
liquidar, sancionar algún tipo de contribución en los casos de IMSS e INFONAVIT,
se les dio esta facultad con las aportaciones de seguridad social y su autonomía
radica en que no dependen de ninguna otra institución para hacerlo.
Elementos que cubren el IMSS y el INFONAVIT para dicha potestad
IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social: Lo que cubre el IMSS para dicha potestad es
z
el que garantiza el derecho a la salud, a la asistencia medica a la protección de los medios
de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo
de los trabajadores, también el otorgamiento de una pensión que en su caso y previo
cumplimiento de los requisitos legales, sea garantizada por el Estado por el Estado, como
se señala en el articulo 2 de la Ley del Seguro Social.

- Es un instrumento de Seguridad Social

 Se establece como un servicio publico de carácter nacional.

- Es para todo trabajador y su familia.

INFONAVIT- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

En cuanto al INFONAVIT, hablamos de un organismo de servicio con personalidad jurídica


y patrimonio propio con domicilio en la ciudad de México y su objetivo es el administrar los
recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, establecer y operar un-Sistema de
financiamiento que permita a los trabajadores obtener crédito suficiente para poder obtener
su Vivienda.

 Da cumplimiento al derecho a la Vivienda de los trabajadores.

 -Es un fondo nacional que se integra con aportaciones patronales por cada trabajador.
 ¿Por qué existen en el país autoridades autónomas en la recaudación
fiscal? z

Dentro de la recaudación que el Estado realiza, existen aportaciones de


seguridad social, las cuales sirven para seguridad en materia de salud y vivienda,
razón por las cual se otorgan facultades a algunas instituciones para que
administren, recauden, determinen, liquiden y cobren este tipo de cuotas. Lo que
podemos decir que existen porque el Estado les confirió dicha capacidad, con el
propósito de auxiliar y tener una eficaz atención en los aprovechamientos fiscales
y por ello la Secretaria del Estado cuenta con órganos autónomos.

¿Los organismos fiscales autónomos pueden cobrar cualquier clase de


contribuciones?

Los organismos fiscales autónomos del país son el IMSS y el INFONAVIT y son
los que se encargan de cobrar contribuciones denominadas aportaciones de
seguridad social, las cuales están estipuladas por la fracción ll del articulo 2 del
Codigo Fiscal de la Federación.

Lo que se puede concluir que los organismos no pueden cobrar cualquier tipo de
contribución ya que solo pueden cobrar lo que la ley que lo regula les permite.
Funciones en materia tributaria de cada organismo

Como bien sabemos ahora, la autoridad Fiscal Federal del país


es la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, quien es la
encargada de verificar el cumplimiento de las disposiciones
fiscales esto con el apoyo de el SAT a quien le corresponde
cobrar impuestos, contribuciones de mejoras, derechos,
productos y aprovechamientos federales en los términos de las
leyes aplicables y también en vigilar y asegurar el cumplimiento
de las disposiciones fiscales, esto establecido en el articulo 31
fracción Xl de la Ley Orgánica de la Administración Publica
z Federal.
El SAT como autoridad fiscal tiene en materia de sus funciones:
La aplicación de la legislación fiscal y aduanera
La fiscalización a los contribuyentes para que cumplan con las
disposiciones tributarias y aduaneras.
Facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario de dichas
disposiciones.
Sus principales atribuciones se encuentran establecidas en el
articulo 7 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria.
 IMSS- Tiene como función el otorgar a los trabajadores el derecho
z asistencia medica, los medios de subsistencia y los
a la salud,
servicios sociales para el bienestar de las personas y el bienestar
social. Este organismo cuenta con la naturaleza de recaudar
aportaciones de seguridad social, administrar, determinar y
liquidar las cuotas correspondientes a los seguros establecidos en
materia de presupuesto, gasto y su contabilidad se regirá por lo
dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria.

 INFONAVIT- Es un organismo de servicio social con personalidad


jurídica y patrimonio propio. Con carácter de organismo fiscal
autónomo, esta facultado en los términos del Codigo Fiscal de la
Federación para determinar en caso de incumplimiento, el importe
de las aportaciones patronales y de los descuentos omitidos, así
como calcular su actualización y recargos que se generen señalar
bases para su liquidación. Las atribucuies en materia fiscal se
establecen en el articulo 30 de la Ley del INFONAVIT.
z

 En esta actividad emos aprendido sobre lo que es y lo que


implica la administración tributaria, así como saber como esta
constituida y cual es su función que bien podemos decir que se
encarga de recaudar los ingresos tributarios en el país, y lo cual
es con la finalidad de que existan recursos financieros que
puedan destinarse al gasto publico.

También podría gustarte