Está en la página 1de 7

Averías

Clasificación de las averías

La clasificación de la avería no es un punto que traiga mayor


problema, toda vez que desde la antigüedad se han entendido dos
tipos de averías: la avería gruesa, también llamada común; y la
avería particular, también conocida como simple.
Elementos que componen las averías
 
Para que se configure una avería común o gruesa, es necesaria pues la concurrencia de los
siguientes elementos:

 Peligro común y la razonabilidad del acto.

 La voluntariedad.

 Autoría y formalismos.

 El sacrificio extraordinario.

 La salvación común.

 El resultado útil.
Tipos de Perdidas

Perdida
Total Perdida Total
Constructiva
Pérdida Total

 Cuando el objetivo asegurado es destruido, o tan


dañado que deja de ser lo que fue originalmente
asegurado, o se le priva al asegurado
irremediablemente.
Ejemplos de Perdida Total

 Naufragio

 Buque perdido

 Destrucción total de mercadería

 Mercadería dañada por un peligro amparado en la

póliza, que conlleva a destrucción de la misma.


Perdida Total Constructiva

 Depende que la materia asegurada haya sido razonablemente abandonada y que la pérdida

total parezca inevitable.

 Abandono del bien debido a costos de preservación que excedan su valor.

 El asegurador sufre la privación de la posesión. Los costos de reparación superan el valor si

se recupera el bien.

 
Avería Simple o Particular

Avería simple o particular

1. Puede ser una pérdida total de parte de la carga

2. La totalidad de los bienes puede ser parcialmente dañada.

3. Parte de los bienes puede estar parcialmente dañada.

4. Los bienes pueden ser no identificables debido a marcas borradas

También podría gustarte