Está en la página 1de 15

Cálculo II (MA263)

Presentación del curso


Logro del curso

• Al término del curso, el estudiante resuelve


problemas sencillos del contexto de la ingeniería,
apoyándose estratégicamente en las
herramientas que brindan el Cálculo Diferencial e
Integral de varias variables para construir
argumentos basados en resultados válidos.
Unidades de aprendizaje

UNIDAD 1: GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL


Semana 1 y 2
ESPACIO

UNIDAD 2: FUNCIONES REALES DE VARIAS Semana 3 - 5


VARIABLES

UNIDAD 3: INTEGRALES DOBLES Y TRIPLES Semana 6 - 8

UNIDAD 4: FUNCIONES VECTORIALES Y


CÁLCULO VECTORIAL CAMPOS VECTORIALES, Semana 9 -12
INTEGRAL DE LÍNEA

UNIDAD 5: CÁLCULO VECTORIAL, INTEGRAL DE


Semana 13 - 15
SUPERFICIE
¿Cómo se evaluará el curso?

TIPO DE NOTA PESO %

PC1 – PRÁCTICA CALIFICADA 1 12

PC2 – PRÁCTICA CALIFICADA 2 16

PC3 – PRÁCTICA CALIFICADA 3 22

DD – EVELUACIÓN DE DESEMPEÑO 1 20

EB – EXAMEN FINAL 30
¿Cómo se evaluará el curso?
Promedio Final = 12%PC1 + 16%PC2 + 22%PC3 + 20%DD + 30%EB

Sigla Significado
PC Práctica Calificada
DD Evaluación de desempeño
EB Examen final

La nota de evaluación de desempeño (DD) se obtendrá mediante:


DD = 40% (EL) + 60%(CV)
MODELO EDUCATIVO UPC

RAZONAMIENTO
4 CUANTITATIVO (QR)

Capacidad para interpretar,


representar, comunicar y utilizar
información cuantitativa diversa
en situaciones de contexto real.
Incluye calcular, razonar, emitir
juicios y tomar decisiones con
base en esta información
cuantitativa.
Logro: Resuelve problemas sencillos de la vida
real y el contexto de la ingeniería
DESARROLLO DE
DESARROLLO DE
LA COMPETENCIA CONOCIMIENTOS
DE DE CÁLCULO 2
RAZONAMIENTO
CUANTITATIVO

P1:
P2: P3:
Si la familia realizó un gasto
de S/ 840 en alimentación,
¿cuál fue el gasto en casa?

S/280
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Los casos de
assessment deben
ser hechos para que
todos los alumnos
de todas las carreras
puedan resolverlos
CONTENIDO DEL QR
Para el diseño del instrumento de evaluación se incluirá una
situación problema en un contexto real.
Los contenidos teóricos que el estudiante debe manejar para
responder la problemática son:
Nivel 1 Nivel 2
‐ Operaciones combinadas ‐ Incluye todos los contenidos del
‐ Intervalos y nivel 1
desigualdades ‐ Gráficos y cuadros estadísticos:
‐ Razones y proporciones Pie, barras, tablas directas
‐ Regla de tres ‐ Promedios: media simple
‐ Porcentajes y variaciones ‐ Función lineal: uso de ecuaciones
porcentuales lineales determinísticas con una
sola variable
ASSESSMENT DEL QR

• La medición de la competencia de Razonamiento Cuantitativo se


evaluará en la evaluación en línea 5 y se realizará a través de una
situación de contexto real que incluya preguntas que midan las
cinco dimensiones de la competencia.
Aula virtual

https://aulavirtual.upc.edu.pe
Plan calendario
MATERIAL MULTIMEDIA
Servicios adicionales

• Talleres (tutor)
• Tutorias(tutor)
• Taller/asesoría virtual
(AAD)
Acuerdos

También podría gustarte