Está en la página 1de 4

ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 (CI10)

TRABAJO FINAL
CICLO 2021 – 02

Curso: Análisis Estructural 1


Profesores: Todos
Sección: Todos

Indicaciones: El trabajo será realizado de forma manual por grupos de máximo 5 alumnos.
La claridad y el orden en el desarrollo de las respuestas serán tomadas en cuenta en la calificación
(se descontará hasta 5 puntos de la nota final de enviarse trabajos desordenados e impresentables).
La entrega del trabajo se realizará en la sesión teórica de la semana 14.

1- En un centro comercial de Lima se va a diseñar un estacionamiento que consiste en una losa de


concreto armado (en donde se ubican los vehículos), la cual traslada la carga a unas vigas de acero,
las que, a su vez, transmiten las cargas concentradas a los nodos E, F, G y H de la armadura que se
muestra abajo. (4 puntos)
Considerando la siguiente información, se pide calcular las máximas fuerzas de tracción
y/o compresión que actúan en cada una de las barras de la armadura, utilizando Líneas
de Influencia.

a) Espesor de la losa de concreto armado: 15 cm.


b) Peso específico del concreto armado: 2,400 kg/m3.
c) El peso propio de las vigas de acero y de la armadura de acero: se ha estimado igual
a 100 kg/m2 de superficie.
d) Las armaduras se ubican cada 7 metros a lo largo de la losa.
e) La carga viva procedente de los vehículos se estima igual a 305 kg/m2 de superficie.
Para efectos de la determinación de la máxima fuerza actuante en cada barra considere los
siguientes casos de combinación de cargas, donde CM es carga muerta y CV es carga viva:

Caso 1

Caso 2
Caso 3

Caso 4

En su hoja de respuesta presente los gráficos de las Línea de Influencia solicitadas


debidamente acotadas, la justificación de todo el desarrollo y la correspondiente memoria
de cálculo.

2- Para la siguiente viga, realizar las gráficas de Línea de Influencia que se indican a continuación:
LIV1 ; LIM2 ; LIVD ; LIM3 ; LIVF ; LIV4 ; LIM5. (4 puntos)
3- Para el pórtico mostrado en la figura, obtener los diagramas de Momento Flector, Fuerza Cortante y
Fuerza Axial, utilizando el método de fuerzas (flexibilidad). Asumir un EI constante en toda la
estructura. (6 puntos)

4- Aplicando el método de rigidez, obtener los gráficos de M y V de la siguiente viga (considere EI=cte.)
(6 puntos)

4kN
2kN/m 6kN-m

A B C D E F

6m 4m 4m 2m 2m

También podría gustarte