Está en la página 1de 74

PROPIEDADES DE LOS

MATERIALES
1. TENSIÓN Y COMPRESIÓN
2. FLEXIÓN O PLEGADO
3. DUREZA
4. FLUENCIA Y TERMOFLUENCIA
5. IMPACTO
6. FRACTURAS
7. FATIGA Y
8. ENVEJECIMIENTO ACELERADO
FLEXIÓN O PLEGADO
Los materiales quebradizos o frágiles
pueden probarse utilizando la prueba
de flexión.
Para ello se aplica fuerza o carga en
tres puntos.
Fig_14_09
FLEXIÓN O PLEGADO
 

donde
es el esfuerzo de resistencia a la flexión
F es la magnitud de la fuerza o de la carga
de la fractura
L es la distancia entre los dos puntos
externos
w es el ancho de la muestra
h es la altura o grosor de la muestra
FLEXIÓN O PLEGADO
 
donde:
es el módulo de elasticidad en la flexión
F es la magnitud de la fuerza de la fractura
L es la distancia entre los dos puntos
externos
w es el ancho de la muestra
h es la altura o grosor de la muestra
es la deflexión de la viga
Fig_14_10
Table_14_01
DUREZA
• La dureza es la resistencia de la superficie de un
material a la penetración por un objeto duro y se
relaciona con la resistencia al desgaste de los
materiales.

• Se entiende por dureza la propiedad de la capa


superficial de un material de resistir la
deformación elástica, plástica y de destrucción,
en presencia de esfuerzos de contacto locales,
inferidos por otro cuerpo más duro, el cual no
sufre deformaciones residuales por parte del
indentador ó penetrador, de determinada forma y
dimensiones.
DUREZA

• Las técnicas más


comunes para medir la
dureza son el ensayo
Brinell y el Rockwell.
DUREZA: DURÓMETRO
• El ensayo de dureza Rockwell
constituye el método más
usado para medir la dureza
debido a que es muy simple de
llevar a cabo y no requiere
conocimientos especiales.
• Se pueden utilizar diferentes
escalas que provienen de la
utilización de distintas
combinaciones de
penetradores y cargas, lo cual
permite ensayar prácticamente
http://es.wikipedia.org/wiki/Dureza_Rockwell#me cualquier metal o aleación.
diaviewer/File:Durometro.JPG
DUREZA: ENSAYO BRINELL
• Se
  emplea una esfera de
carburo de tungsteno de 10 mm
de diámetro.

donde F se mide en kgf y D se da


en mm.
Esta dureza se mide en

HB: Hardness Brinell


DUREZA: ENSAYO ROCKWELL
• Para determinar la dureza Rockwell se utilizan dos tipos de
indentadores: el cónico-esferoidal de diamante y el de bola
(acero o carbono de tungsteno) de varios diámetros.
• Características de los tipos de penetradores:

 cónico de diamante con un ángulo de 120º +/- 30' y vértice


redondeado formando un casquete esférico de radio 0,20
mm (Brale), el cual se utiliza para los materiales más duros.

 bolas esféricas de acero endurecido (templado y pulido) de


1/16, 1/8, ¼ y ½ pulg.
DUREZA:ENSAYO ROCKWELL
DUREZA
FRACTURAS
FRACTURAS
• Las fallas de un material resultan de la
formación y propagación de grietas.
• Los materiales responden de manera
diferente a la formación de grietas.
• El estudio del crecimiento de una grieta
que lleva a la falla de un material se
denomina fractura mecánica.
TIPOS DE FRACTURAS
PROPAGACIÓN DE UNA FRACTURA

Fig_10_02
MATERIAL FRACTURADO
MATERIAL FRACTURADO

Fig_10_03b
PROPAGACIÓN DE LA GRIETA
PROPAGACIÓN DE LA GRIETA
CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS
TENACIDAD DE FRACTURA
MODOS DE DESPLAZAMIENTO DE LA GRIETA
DISEÑO BASADO EN LA MECÁNICA DE LA
FRACTURA
FATIGA MECÁNICA
PROBETA DE PRUEBA
Fig_10_19
Fig_10_20
Fig_10_21
Fig_10_22
Fig_10_23
Fig_10_24
Fig_10_25
Fig_10_26
Fig_10_27
Fig_10_28
Fig_10_29
Fig_10_30
Fig_10_31
Fig_10_32
Fig_10_33
Fig_10_34
Fig_10_35
Figun_10_p285a
Figun_10_p285b
Figun_10_p285c
Table_10_01
Table_10_02
Table_10_03
Table_10_04

También podría gustarte