Está en la página 1de 31

ESTADÍSTICA

APLICADA A LA
PSICOLOGÍA
Docente: César Augusto Eguia Elias
ceguiae@cientifica.edu.pe
Semana 7
Tema:
Métodos para estudios
correlacionales: R de Pearson y Rho
de Spearman.
Sesión 7
Logro de sesión:

Al término de la sesión, el estudiante utiliza los métodos para estudios


correlacionales: R de Pearson y Rho de Spearman.
Interrogantes
Sesión 7
Competencias
PROCEDIMENTAL
CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Reconoce la teoría de los Demuestra


métodos para estudios comprensión en el
Diferencia
correlacionales: R de objetivo de los
adecuadamente los
Pearson y Rho de estadísticos de
estadísticos de
Spearman. correlación.
correlación según
paramétricos y no
paramétricos.

Ps. César A. Eguia Elias 6


Sesión 7

Pruebas

Prueba paramétrica Prueba no paramétrica

R de Pearson Rho de Spearman

Estadísticos de correlación

Ps. César A. Eguia Elias 7


¿Qué es la “r” de Pearson?
Prueba estadística para analizar la relación entre dos
variables medidas en un nivel por intervalos o de razón
(Relación VI-VD). El coeficiente del momento de
Pearson se simboliza: “r”
La formula es:

Ps. César A. Eguia Elias 8


Representación gráfica de una relación
rendimiento

rendimiento

rendimiento
inteligencia inteligencia inteligencia

Sin relación
Relación lineal positiva Relación lineal negativa

Nota: El coeficiente de correlación de Pearson mide relación LINEAL.


Interpretación del coeficiente de correlación de
Pearson

Fuerte Moderada Débil Débil Moderada Fuerte


Negativa Negativa Negativa Positiva Positiva Positiva

-1 -0,9 -0,5 0 0,5 0,9 1


Perfecta Perfecta
No existe
Negativa correlación Positiva
Interpretación:
El coeficiente r de Pearson puede variar de — 1.00 a +1.00 donde:
—1.00 = correlación negativa perfecta (“A mayor X, menor Y”
de manera proporcional. Es decir, cada vez que X aumenta una
unidad, Y disminuye siempre una cantidad constante). Esto
también se aplica a “a menor X, mayor Y”.

—0.90 — Correlación negativa muy fuerte.


—0.75 = Correlación negativa considerable.
—0.50 = Correlación negativa media.
—0.10 = Correlación negativa débil.
0 = No existe correlación alguna entre las variables.
+ 0.10 = Correlación positiva débil.
+ 0.50 = Correlación positiva media.
+ 0.75 = Correlación positiva considerable.
+ 0.90 = Correlación positiva muy fuerte.
+ 1.00 = Correlación positiva perfecta.

Ps. César A. Eguia Elias 11


El signo ( +/- )indica la dirección de la correlación.
El valor numérico indica la magnitud de la correlación.
El programa SPSS reporta para el caso :
Sig. = 0.001 ……………. Significancia
0.7831 ………………. Valor del Coeficiente

Si “Sig.” es menor que 0.05 se dice que el coeficiente es


significativo al nivel del 0.05 (95% de la correlación es
verdadera con un 5% de probabilidad de error).

Ps. César A. Eguia Elias 12


Correlación de Pearson
La hipótesis nula del coeficiente r de Pearson es:
Ho: rxy = 0
Ha: rxy ≠ 0
Ejemplo:
La siguiente tabla muestra los datos registrados en una
muestra aleatoria de 10 escuelas para estudiantes en riesgo.
Habilidades metacogntivas (X) rendimiento académico (Y).

Solución: Se recomienda para hacer el cálculo directo del


coeficiente r de Pearson, realizar una tabla como la
siguiente:
Relación y causalidad

C.I. Notas

C.I. Notas

C.I.

Notas

Horas de
estudio
¿Qué es la Rho de Spearman?

Es una medida de asociación entre dos variables que


requiere que ambas estén medidas en al menos una
escala ordinal, de manera tal que los objetivos o
individuos en estudio puedan ser colocados en rangos
en dos series ordenadas. Se simboliza con “Rho”

Ps. César A. Eguia Elias 18


Las puntuaciones de una muestra de participantes en los ítems pares e impares:

1. Calcular el coeficiente de
Sujetos parX 1 imparX 2 X 12 X 22 X1 X 2
correlación entre ambas
1 8 4 64 16 32 mitades. Obtenemos que vale
2 7 7 49 49 49 0,35.
3 8 6 64 36 48
4 5 4 25 16 20
5 8 7 64 49 56 2. Aplicamos la fórmula de
corrección de Spearman-
6 6 6 36 36 36 Brown. Obtenemos un valor
Total 42 34 302 202 241 de 0,52

La formula es: rX1X2  0,35


2rXX 2 * 0,35
R XX    0,52
1  rXX 1  0,35
¿Cómo interpretar el valor de “Rho”?
De 0.00 a 0.19 Muy baja correlación
De 0.20 a 0.39 Baja correlación
De 0.40 a 0.59 Moderada correlación
De 0.60 a 0.79 Buena correlación
De 0.80’ a 1.00 Muy Buena correlación

Ps. César A. Eguia Elias 20


Correlación de Spearman
La hipótesis nula del coeficiente de Spearman es:
Ho: rhoX1Y2 = 0
Ha: rhoX1Y2 ≠ 0
Ps. César A. Eguia Elias 22
SPSS
SPSS

eguiacesar@latinmail.com 23
SPSS
Barra de Menú Analizar Correlaciones Bivariads

Ps. César A. Eguia Elias 24


SPSS
Barra de Menú Analizar Correlaciones Bivariads

HIPÓTESIS
H0: ρxy = 0
Ha: ρxy ≠ 0

Ps. César A. Eguia Elias 25


Regla de significancia

Nivel de significancia
(Sig.)
0.05

Hipótesis nula

Acepta >0.05

Rechaza ≤0.05

Ps. César A. Eguia Elias 26


Pasos para realizar una prueba de hipótesis

1. Formulación de hipótesis
2. Fijar el alfa (𝛼) o nivel de significancia
3. Definir el estadístico de prueba

4. Contrastar prueba de Hipótesis


5. Si nuestro p valor es < a 𝛼 = 0.05, 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒
𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎 𝑙𝑎 𝐻o.
Integramos lo aprendido

¿Qué aprendimos hoy? 

A partir de la clase anterior:

• ¿Cuáles son las pruebas correlacionales?

• ¿Cómo se interpretan las pruebas correlacionales?


Actividad Virtual
Aula Virtual: Evaluación continua 2

Presentación a los estudiantes:


Avance del artículo
Esta actividad se realizará de manera individual. (2 horas)
- Actividad: Control de Lectura 1- trabajo individual
- Insumos: Bologna, E. (2010). Estadística en Psicología.
Córdoba, Argentina: Editorial Brujas. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/78041
- Duración: 1 hora
Fuentes

 Bologna, E. (2010). Estadística en Psicología. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.


Recuperado de https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/78041
 Morales, V. P. (2009). Estadística aplicada a las ciencias sociales. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com 
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte