Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


COLEGIO SAN AGUSTÍN - EL MARQUÉS
ASIGNATURA: Ciencias Sociales

Movimientos precursores
De la Independencia
continuación

Alumnos de 4° grado

Docente: Gilnor Rivero


Instrucciones
Apreciados estudiantes se les enviaran una serie de actividades que deben realizar tomando en
cuenta las siguientes instrucciones:
 Las actividades deben ser realizadas por los alumnos con orientación de los padres, de esta
forma podemos garantizar que se lleve a cabo un aprendizaje significativo y basado en el
pensamiento crítico de los estudiantes.
 Copiar la clase y realizar las actividades en el cuaderno.
 Imitar la letra de la caligrafía y evitar los errores ortográficos.
 Deben afincar el lápiz para que al momento de corregir la actividad, se visualice sin dificultad.
 Cumplir con la entrega de las asignaciones en la fecha prevista y en forma completa, en el Link
indicado por el docente.
 En vista de lo extenso de los temas y actividades en el área de sociales, serán divididos en
varias semanas, para que los alumnos puedan realizarlas con el tiempo necesario. Se insiste
en recordar, que deben hacer la “Entrega completa” en la fecha estipulada y en el link
indicado por el docente. Es de suma importancia que sigan instrucciones para evitar retardo
en el proceso de evaluación (devolución de los envíos) y por tanto la entrega de la calificación.
 En algunos casos (no en todos), es posible que se envíen notificaciones, comentarios y
retroalimentación en beneficio de los alumnos; por lo cual se agradece a los representantes
estar vigilantes y revisar constantemente la plataforma en el área de sociales.
Algunos movimientos Pre-independentistas
2.- Conspiración de Gual y España:
Esta conspiración fue planificada en la Guaira por dos blancos criollos: Manuel
Gual, era guaireño, capitán retirado y José María España, Teniente de Justicia en
Macuto. Durante la Revolución Francesa se habían difundido ideas como las de
libertad, igualdad y fraternidad; estas ideas no solo se conocieron en Francia, sino
se extendieron a América y algunos países europeos. Gual y España, eran dos
hombres instruidos, dominaban el idioma francés. En ese momento el puerto La
Guaira era un centro de circulación clandestina de libros prohibidos que difundían
ideas revolucionarias francesas.
Algunos movimientos Pre-independentistas
En este movimiento revolucionario estuvieron implicados diversos grupos sociales,
como blancos, pardos, negros. De manera que en el mismo, había desde comerciantes y
abogados hasta peones y esclavos.
El golpe de Estado fue fijado el 16 de julio de 1797, pero tres días antes llegó a oídos
del Capitán General. De inmediato comenzaron las detenciones; Gual y España pudieron
huir a tiempo y se refugiaron en las islas francesas e inglesas del Caribe, donde continuaron
su propaganda libertaria. José María España regresó clandestinamente a Venezuela, pero
fue capturado y condenado a pena de muerte. Se presume que Gual murió envenenado por
un realista en Trinidad en 1800.
Algunos movimientos Pre-independentistas

Objetivos de la Conspiración de Gual y España


1. Destituir a las autoridades españolas y organizar un gobierno provisional.
2. Declarar a Venezuela como nación independiente.
3. Abolición de la esclavitud, Igualdad natural entre blancos, pardos, indios y
negros, acceso a todos a la propiedad de la tierra.
4. Abolición del pago de tributos indígenas.
5. Libre comercio.
Algunos movimientos Pre-independentistas

3. Movimiento precursor de Francisco de Miranda:


Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750 y murió en
Cádiz (España) en julio de 1816. Miranda participó en la independencia de
Estados Unidos, en la Revolución Francesa y en la independencia de Venezuela.
Considerado como el verdadero Precursor de la independencia de Venezuela e
Hispanoamérica, idea tres proyectos americanos. El primero se lo presenta a los
ingleses; el segundo, a los norteamericanos, el tercero a los mantuanos.
Algunos movimientos Pre-independentistas

Objetivos de los proyectos de Francisco de Miranda.


1.- Creación de una Confederación llamada Colombia.
2.- Libre comercio.
3.- Eliminación de la Inquisición.
4.- Abolición de los tributos personales.
5.- Pulcritud administrativa.
6.- Libertad de culto y de conciencia.
Algunos movimientos Pre-independentistas

3. Movimiento precursor de Francisco de Miranda:


Expediciones de Miranda
Miranda organiza su primera expedición en Venezuela con apoyo norteamericano. El 12 de
marzo de 1806, en Haití crea e iza en su buque el Leander la primera bandera de Venezuela. El
27 de abril de 1806 se presentó ante Ocumare de la Costa con sus tres barcos, pero fueron
atacados por barcos españoles y capturados dos de ellos, Miranda se retira. El 3 de agosto de
1806, acompañado por más de 400 hombres, vuelve a Venezuela y desembarca en la Vela de
Coro, donde por primera vez ondea su bandera en tierra firme, pero fracasó por no tener apoyo
que esperaba en esta población. Pocos días abandona a Coro, para su sorpresa, se encontró
que en Caracas los mantuanos y vecinos notables son leales a la corona. Sin embargo, no se
rinde y continúa su obra a favor de la independencia de su país, hasta su vuelta a Venezuela en
1810. Fueron más de 40 años que Miranda luchó por la independencia de Hispanoamérica.
Algunos movimientos Pre-independentistas

Importancia de las expediciones de Miranda


Las expediciones de Miranda también fracasaron; pero tuvieron gran
importancia porque gracias a ellas se izó por primera vez la bandera tricolor en el
suelo venezolano y se hicieron circular proclamas de libertad y otros documentos
patrióticos, inspirados en las Revoluciones francesa y norteamericana.
Actividad
 Realiza en tu cuaderno un cuadro-resumen comparativo que tenga las ideas
mas importantes de los movimientos Pre-independentistas de Venezuela, en la
primera semana investigarás el movimiento de José Leonardo Chirinos y en la
segunda semana, los movimientos de Gual y España y Francisco de Miranda
. Utiliza el espacio que consideres necesario. Ejemplo del mismo:
Ideas Importantes José Leonardo Gual y España Francisco de Miranda
Chirinos
Características de los
personajes
Características de los
movimientos
¿Por qué Fracasó el
movimiento?

Importancia del movimiento


actividad

 2. Dibuja las banderas utilizadas en los distintos movimientos


preindependentista de Venezuela: José Leonardo Chirino, Gual y España y
Francisco de Miranda. (video Youtube)
 3.Dibuja el mapa del continente americano y señala las rutas de las
expediciones realizadas por Francisco de Miranda. Realiza la respectiva
leyenda con diferentes colores.
 Recuerda enviar todas las actividades asignadas de este tema
“Movimientos preindependentista de Venezuela” ( 2 semanas) en el link
de entrega de esta semana.

También podría gustarte