Está en la página 1de 13

Ideas Psicológicas de

Occidente – PARTE 2
Llegamos a la era cristiana: El
hombre ante lo divino
En esta etapa, la divinidad MONOTEISTA “se hace presente” en el
alma humana y en el mundo creado. Busca en el mundo la
revelación divina. Ideal cristiano.
INICIOS: S.H. único ser libre y razonable de la tierra gracias a su espíritu, que debe al LOGOS
DIVINO

• ESPIRITU: • SENTIDOS:
• Luz VS. • Oscuridad
• Concentración • Disipación
• Espera ser liberada para llegar • Pueden ser ruina del alma
a dios.
“Psicología” de inicios del cristianismo: una FE desde el LOGOS.

Marcos 10:17-22 El Joven Rico


• “La buena nueva” implica 17 
Cuando Jesús salía para irse, vino un hombre
dejar lo material, el placer y corriendo, y arrodillándose delante de El, Le
la propiedad, por la confianza preguntó[a]: “Maestro bueno, ¿qué haré para
y la fe en cristo y su mensaje. heredar la vida eterna?” 18 Jesús le
respondió: “¿Por qué Me llamas bueno? Nadie es
• Camino inverso: bueno, sino sólo uno, Dios. 19 Tú sabes los
 Del racionalismo al mandamientos: ‘NO MATES, NO COMETAS
espiritualismo; del ADULTERIO, NO HURTES, NO DES FALSO
TESTIMONIO, no defraudes, HONRA A TU PADRE Y
“LOGOS” a la fe. Como el A TU MADRE.’”
LOGOS viene de Dios, la fe 20 
“Maestro, todo esto lo he guardado desde mi
es el camino a lo correcto. juventud,” dijo el hombre. 21 Jesús, mirándolo, lo
Con ello, la moral cristiana. amó y le dijo: “Una cosa te falta: ve y vende cuanto
tienes y da a los pobres, y tendrás tesoro en el
cielo; entonces vienes y Me sigues.” 22 Pero él,
afligido por estas palabras, se fue triste, porque era
dueño de muchos bienes.
¡RECORDEMOS LA DISCUSIÓN SOBRE LO ONTOLÓGICO!

• El sentido
• ¿qué pasa si no creemos en el “paraíso”?
• ¿en la bondad del alma divina?
ONTOLÓGICO está en
• ¿cómo es el Ser Humano entonces? la base de nuestra
• ¿habrá una moral cristiana “correcta”? mirada psicológica.
• ¿habrá una forma “buena” de ser?
• ¿hacer “el mal” se relaciona con la enfermedad?
• ¿eso tendrá relación con lo que pensamos HOY
respecto a la SALUD MENTAL?
Agustín de Hipona
Una mirada culposa…

Transmigración Introspección &


El pecado original y la
del alma: desobediencia. REVELACIÓN No se puede
DUALISTA del alma llegar a la
perfección por
nosotros
mismos, solo
• Psicología que parte de la interioridad del S.H.: sus contradicciones, Dios puede
debilidades (sentidos), divisiones (CC/INC) lograr eso.
• “sobre mi inteligencia mutable, la eternidad inmutable y verdadera”.
• Hay que rechazar la debilidad de los sentidos, que hacen de uno algo
mutable.
Tomás de Aquino

Influencia Estudios de la ALMA humana: “el


aristotélica: VOLUNTAD acto de un cuerpo”
importancia del
cuerpo y la
naturaleza

Los sentidos sí son


necesarios
 narcisismo, soberbia, humildad,
modestia, sentimientos de
inferioridad
El RENACIMIENTO:
Revolución humanista
La actitud predominante se centraba cada
vez más en el ser humano concreto, lo que
hizo posible y atractiva la reflexión natural
y científica, alejándose del orden moral.
¡Clave para entender
esta nueva etapa!
Aquí también inicia el
pensamiento
científico moderno.

• “La búsqueda de la salvación personal, fundada en el


rechazo al mundo sensible como tal, es sustituida por
el deseo y la voluntad de conocerlo; y aun la
concepción que el hombre se hace de sí mismo, de su
sentido y de su destino, será transformada” (Mueller,
2018[1963])
“pues todo lo que es digno de la existencia es Renacimient
también digno de la ciencia, que es la imagen o: S. XV-
de la realidad” XVI
Bacon Observación y registro
Descubrir principios
de la naturaleza como
generales a partir de
(1561- única fuente de
eventos particulares.
conocimiento
1626)
Admirador de Maquiavelo:
pensamiento pragmático

Dualismo:
conocimiento por
Descartes Mecanicista Duda de lo sensible, revelación
(1596-1650) existe como pensamiento matemática o
racional.

“puesto que el cuerpo y el espíritu son realmente


distintos, ningún cuerpo es espíritu, por tanto ningún
cuerpo puede pensar”
Conocer desde la experiencia
El empirismo defendía la importancia de la
experiencia en la obtención de
conocimiento. Esta debía ser la fuente
primera sobre la que los demás procesos
intelectuales operaran.
¿todo bien?
¿es posible Empirismo británico y
dominar asociacionismo
totalmente a
S.H. domina la realidad?
COVID-19
su realidad
Hume (1711-1776):
Locke (1632-1704)
El conocimiento deriva de • “Las ideas son copias
la experiencia borrosas y sin vivezas de
• Personas venimos al las impresiones directas”
Hobbes (1588-1679) mundo como una tábula La mente no es una entidad
Sensaciones son la rasa • La mente solo es un flujo
fuente de todo Asociacionismo de ideas, memorias,
conocimiento • Las ideas simples se imágenes, sentimientos 
• El origen de la mente originan en la experiencia No tiene características
está en las sensaciones sensorial, mientras que propias ni un modo de
• Los procesos mentales las complejas se originan funcionar.
se originan por por combinación de
asociaciones varias simples.
Tarea de esta semana:
MAPA MENTAL (en el aula virtual)
• Realizar un mapa mental basado en la lectura designada para la
semana (Echavarria CAPITULO 1)
• En este mapa deberán considerar los principales conceptos y
definiciones que permitan entender el desarrollo de la psicología, así
cómo la secuencia lógica entre los conceptos.
• Se evaluará:
• Capacidad de síntesis: el mapa mental contiene los conceptos más
importantes de la lectura.
• Claridad conceptual: los conceptos se presentan de manera clara y sencilla.
• Creatividad- Orden, coherencia y redacción

También podría gustarte