Está en la página 1de 22

Tecnologías de la información y eras digitales

SUPERCOMPUTADORAS

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo


superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines
específicos, tambien se conocen como computadora de alto rendimiento y ambiente de
cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de
poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y
rendimiento. Al año 2019, los superordenadores más rápidos funcionaban en
aproximadamente más de 148 petaflops (un petaflop, en la jerga de la computación,
significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
MAINFRAME

Una unidad central (en inglés mainframe) es una


computadora grande, potente y costosa, usada
principalmente por una gran compañía para el
procesamiento de una gran cantidad de datos, como por
ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
BUSCADORES

Un motor de búsqueda o buscador es un sistema


informático que busca archivos almacenados en
servidores web gracias a su spider (también
llamado araña web).[1]​Un ejemplo son los
buscadores de Internet (algunos buscan
únicamente en la web, pero otros lo hacen además
en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.)
cuando se pide información sobre algún tema.
NAVEGADORES

Un navegador web (en inglés, web


browser) es un software, aplicación o
programa que permite el acceso a la
Web, interpretando la información de
distintos tipos de archivos y sitios web
para que estos puedan ser vistos
Generaciones
• Baby boom (1949-1968)

• Al contrario que los niños de la postguerra, la del baby boom es la generación más


numerosa. Fueron los primeros en vivir en paz y en un período de bonanza tras la
postguerra.
Generación X (1969-1980)
Son los hijos de los baby boomers, los nacidos en los setenta.
Vivieron el esplendor del consumismo y la obsesión por el
triunfo a toda costa, fueron los primeros a familiarizarse con los
computadores como herramienta de trabajo.
• Millennials (1981-1993)

• Seguramente la generación más conocida y criticada. Los Millennials son aquellas


personas nacidas entre 1981 y 1993 (o 1996, según el organismo que se consulte).

• Es la primera generación que puede considerarse global. A diferencia de las anteriores, en


esta no existen diferencias entre países y todos los jóvenes occidentales pueden
identificarse con los mismos valores.

También podría gustarte