• los grupos nómadas, organizados en tribus, pueblos, clanes, entre otros, comenzaron su desplazamiento desde el continente africano en la era prehistórica y así fueron poblando el planeta. Iban buscando los recursos que se les agotaban en su estadía en cada territorio y protegiéndose de los bruscos cambios climáticos. Se alimentaban de la caza y la pesca, pero principalmente de la recolección de frutos, hortalizas y verduras que por la falta de conocimientos agrícolas, estos rubros no los podían producir. • Las viviendas de los nómadas, solían ser construidas con materiales muy ligeros para poder trasladarlas de un lugar a otro. También se refugiaban en cuevas en temporadas invernales. Su ropa la elaboraban con pieles de animales o con ramas y sus herramientas eran rudimentarias y de tamaños que les permitían su fácil movilización. A continuación, sigamos aprendiendo sobre qué son los nómadas y sedentario DESCUBRIMIENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL SEDENTARISMO
• cuando los nómadas descubrieron que podían multiplicar sus alimentos
por medio de la agricultura y la ganadería, comprendieron que podían asentarse en un solo lugar. Así nace el sedentarismo, y las actividades de siembra y cría de animales se convirtieron en su medio para sobrevivir sin necesidad de andar errantes. Una característica que diferencia lo que son los nómadas y sedentarios es que los primeros no tienen hogar permanente y los segundos fundaban poblados para permanecer de por vida. INFLUENCIA DE LAS CULTURAS NÓMADAS Y SEDENTARIAS • Si seguimos ahondando en lo que son los nómadas y sedentarios, encontramos que los grupos sociales que viven en comunidad, realizando actividades que les permiten intercambiar culturas y conocimientos para aprender oficios y tecnologías para mejorar su calidad de vida, sin lugar a dudas son los sedentarios. La civilización humana la debemos en gran parte a la vida sedentaria, pues de ella surgieron las diferentes maneras de organizarse dependiendo de las necesidades que se iban presentando. • La población mundial es mayoritariamente sedentaria, aunque aún quedan algunas agrupaciones nómadas por excelencia que son muy ricas en culturas y costumbres. El sedentarismo, por su parte permite el desarrollo de actividades económicas, sociales, culturales y educativas que contribuyen con el crecimiento de los pueblos. Es un hecho que son los nómadas y sedentarios los grupos humanos que han ido evolucionado con el tiempo