Está en la página 1de 20

Evaluaciòn e

intervenciòn
TEA

PIE ESCUELA RIO NEGRO


Fonoaudióloga Psicólogo
Macarena Bravo Camilo Saavedra
TEMARIO

Evaluación
Intervención Actividad de
fonoaudiológica
multidisciplinaria cierre
TEA
Evaluación fonoaudiológica
Evaluación de los niveles del lenguaje

VER

● Considerando el lenguaje por niveles, se ha confirmado que el nivel del


lenguaje más afectado en las personas con TEA es el nivel pragmático
(Dioses et al., 2014).

(Tanaka et al., 2017).


¿ Por qué es importante evaluar todos los
niveles?
Las dificultades en los
niveles del lenguaje
pueden estar relacionados
o no específicamente al
autismo.
Generalidades

Evaluación
Cualitativa
de todos los
niveles del
lenguaje
Evaluación
con énfasis
en el nivel
pragmático

Se incorpora
información
de los
resultados
del taller

CLIC PARA VER


Evaluaciòn fonoaudiològica
Evaluación OFAS

No existen rasgos
especiales en
evaluación orofacial

Intensidad de la voz
Tono / monotonía
Nivel fonético
Evaluaciòn fonoaudiològica fonológico

La mayoría de los estudios acerca del desempeño


fonético-fonológico en niños con TEA han sido
realizados en la lengua inglesa.

“McCleery et al. (2006), en un estudio comparativo


de niños con TEA y afectación severa del lenguaje y
niños con desarrollo típico del lenguaje, informan que
si bien en los niños con autismo el desarrollo
fonológico sigue un patrón de desarrollo normal, este
Extracto microdominio fonológico IDTEL se encuentra retrasado.”
Observación clínica
CLIC PARA VER
Nivel léxico
Evaluaciòn fonoaudiològica semántico

Analogías verbales

Relación de metonimia

Formación de conceptos
CLIC PARA
VER Reconocimiento de conceptos

Vocabulario

Sinonimia / antonimia

Evocación categorial

Lenguaje figurado
Nivel morfosintáctico
Evaluaciòn fonoaudiològica

CLIC PARA
VER

Ejercicios de modelado

Ejercicios de cierre gramatical ( Sufijación de profesiones / aumentativos)


Nivel pragmático
Evaluaciòn fonoaudiològica
Frases hechas de base metafórica

Ironía

Identificar actos no verbales

Mantención del flujo conversacional

Tono de voz

Protocolo Pragmático Carol Prutting

CLIC PARA
VER
Contacto ocular , se envalua de forma
transversal

La evidencia apunta a que los autistas procesan los rostros de manera fragmentada y no de manera global, a diferencia
de las personas con desarrollo  normal que además de procesar las partes de un rostro (procesamiento segmentado por
partes) realizan un procesamiento global (holístico) (Elgar y Campbell, 2001).

Objetivos
Desarrollar en los alumnos la comprensión y expresión de suposiciones en el ámbito comunicativo.
• Fortalecer habilidades sociales básicas y desarrollar  las avanzadas.
• Reconocer emociones complejas y su finalidad.
• Reconocer emociones “desagradables”.
• Desarrollar la asertividad en los aspectos comunicativos.
• Desarrollar en los alumnos la identificación, comprensión de mentiras en el contexto comunicativo.
• Desarrollar en los alumnos la comprensión y expresión de falsas creencias en los aspectos pragmáticos.
• Promover actividades para comprender y resolver  situaciones adversas.
• Promover actividades para comprender y resolver situaciones de reciprocidad. 
• Desarrollar en los alumnos la capacidad de identificar y comprender metáforas. 
• Desarrollar en los alumnos la capacidad de identificar, comprender y expresar sarcasmo. 
• Desarrollar en el alumno sentido del humor de situaciones cotidianas en el ámbito comunicativo.
• Brindar al alumno herramientas mediante actividades para favorecer  la toma de decisiones. 
• Educar a los padres con respecto a los objetivos a trabajar en suposiciones, mentiras, falsas creencias, 
situaciones adversas, reciprocidad, deseos, metáforas, sarcasmo, sentido del humor, toma de decisiones.
TALLER PSICOFONOCUPACIONAL
TALLER PSICOFONOCUPACIONAL
TALLER PSICOFONOCUPACIONAL
Recriprocidad socioemocional
Avances

“ ………..”

Apoderada J
Avances

“ ………..”

Apoderada V
Avances

“Son más participativos en las clases, dan su opinión,


participan de actos y presentaciones, son más
motivados y alegres ”

Profesora

También podría gustarte