Está en la página 1de 15

La naturaleza supone una fuente de estímulos

inagotables para el desarrollo humano en todas sus


La naturalista facetas y capacidades.
CORRIENTES QUE OTORGAN SU APORTE

Pone énfasis en una visión de la naturaleza y del


La conservacionista:
entorno como recursos materiales agotables.
A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La orientada a la Engloba todas aquellas posiciones que consideran el


resolución de medio ambiente como un conjunto de problemas que
problemas: hay que resolver

La corriente Permite identificar los diferentes componentes de un


sistémica sistema socio ambiental
Toma como referencia las etapas clásicas del método
científica: científico.
CORRIENTES QUE OTORGAN SU APORTE

Parte de la visión humana del medio ambiente como


La humanista
síntesis integrada entre naturaleza y cultura.
A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Desde esta perspectiva, es una cuestión de desarrollo


La moral/ética de valores éticos que invita al incremento de una moral
ambiental.

Parte de la idea de que no es suficiente considerar los


La holística aspectos externos a los individuos, sino que hay que
pensar también en la realidad socio-ambiental desde la
perspectiva individual.
RECOPILACIÓN DE DATOS DE LA ENCUESTA APLICADA

1. ¿Se brinda información sobre la relevancia de contar con áreas verdes en la institución educativa
referida al impacto ambiental?

45.0%
"JUAN XXIII" 40.0%
40.0%
Categoría: Se brinda información 36.7%
35.0%
sobre la relevancia de contar con
30.0%
áreas verdes
FRECUENCIA PORCENTAJE 25.0% 23.3%

20.0%

15.0%
Siempre 12 40.0%
10.0%

A veces 11 36.7% 5.0%

0.0%
Nunca 7 23.3% Siempre A veces Nunca

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 40.0% dicen que siempre les brindan información sobre la relevancia de contar con áreas verdes referida al
impacto ambiental, el 36.7% opina que a veces y el 23.3% opina que nunca.
2. ¿Crees que el tema ambiental juega un rol importante en tu proceso de
desarrollo integral?

"JUAN XXIII" 70.0%


El tema ambiental juega un rol
60.0%
importante en tu proceso de 60.0%

desarrollo integral FRECUENCIA PORCENTAJE 50.0%

40.0%

Siempre 18 60.0% 30.0% 26.7%

20.0%
A veces 8 26.7% 13.3%

10.0%

Nunca 4 13.3% 0.0%


Siempre A veces Nunca

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 60% dicen que el tema ambiental siempre juega un rol importante en tu proceso de desarrollo integral, el
26.7% que a veces y el 13.3% opinan que nunca.
3. ¿Consideras que la institución educativa tiene un plan para fortalecer la
educación ambiental?

"JUAN XXIII" 60.0% 56.7%


La institución educativa tiene un
plan para fortalecer la educación 50.0%
43.3%
ambiental FRECUENCIA PORCENTAJE 40.0%

30.0%

SI 13 43.3% 20.0%

10.0%

NO 17 56.7%
0.0%
SI NO

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 43.3% dicen que la Institución Educativa SI tiene un plan para fortalecer la educación ambiental y el 56.7%
opinan que NO.
4. ¿Los actores fuera de la institución educativa (¿presidente vecinal, alcalde, gobernador regional y
empresas de la comunidad) apoyan en la promoción y difusión del cuidado del medio ambiente?

54.0% 53.3%
"JUAN XXIII"
Los actores fuera de la institución 52.0%

educativa apoyan en la promoción y


50.0%
difusión del cuidado del medio
ambiente FRECUENCIA PORCENTAJE
48.0%
46.7%

46.0%

44.0%
SI 16 53.3%
42.0%
SI NO
NO 14 46.7%

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 53.3% dicen que los factores de la institución educativa SI apoyan en la promoción y difusión del cuidado
del medio ambiente y el 46.7% opinan que NO.
5. ¿Los padres de familia son considerados como actores de cambio por la institución educativa en las actividades sostenibles en
favor de la protección ambiental?

80.0%
73.3%
"JUAN XXIII" 70.0%
Los padres de familia son actores de
cambio en las actividades 60.0%

sostenibles en favor de la protección 50.0%

ambiental 40.0%
FRECUENCIA PORCENTAJE
30.0% 26.7%

20.0%

SI 8 26.7% 10.0%

0.0%
NO 22 73.3% SI NO

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 26.7% dicen que los padres de familia SI son actores de cambio en las actividades sostenibles en favor de la
protección ambiental y el 73.3% opinan que NO.
6. ¿Se fomentan actividades sostenibles (usar, reusar y reciclar) objetos y/o materiales dentro de la
institución educativa?

60.0%

50.0% 50.0%
50.0%

40.0%

30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
0.0%
Siempre A veces Nunca

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 0.0% dicen que siempre se fomenta actividades dentro de la Institución Educativa, el 50.0% opinan que a
veces y el 50.0% opinan que nunca.
7. ¿Participas de proyectos educativos que mejoren la conservación de las áreas verdes en la institución educativa
o fuera de ella?

"JUAN XXIII" 60.0%


¿Participas de proyectos educativos 53.3%
que mejoren la conservación de las 50.0%

áreas verdes en la institución


FRECUENCIA PORCENTAJE 40.0%
educativa o fuera de ella?
30.0% 26.7%

20.0%
Siempre 6 20.0% 20.0%

10.0%
A veces 16 53.3%
0.0%
Siempre A veces Nunca
Nunca 8 26.7%

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 20.0% dicen que siempre participan de proyectos educativos que mejoren la conservación de las áreas
verdes y el 53.3% opinan que a veces y el 26.7% opinan que nunca.
8. ¿Consideras que actualmente la promoción ambiental está ganando relevancia en la situación sanitaria (Covid
19)?

70.0%
"JUAN XXIII" 60.0%
Categoría: ¿Consideras que 60.0%

actualmente la promoción ambiental 50.0%


está ganando relevancia en la situación 40.0%
40.0%
sanitaria (Covid 19)?
FRECUENCIA PORCENTAJE 30.0%

20.0%

10.0%
SI 18 60.0%
0.0%
SI NO
NO 12 40.0%

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 60.0% dicen que actualmente la promoción ambiental SI está ganando relevancia en la situación
sanitaria(covid19) y el 40.0% opinan que NO.
9. ¿Tú crees que es importante cuidar las áreas verdes en tu colegio?

120.0%
"JUAN XXIII"
Es importante cuidar las áreas 100.0%
100.0%
verdes
FRECUENCIA PORCENTAJE 80.0%

60.0%

SI 30 100.0% 40.0%

20.0%

NO 0 0.0% 0.0%
0.0%
SI NO

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 100.0% dicen que SI es importante cuidar las áreas verdes y el 0.0% opinan que NO.
10. ¿Hay plantas en tu Institución Educativa?

"JUAN XXIII" 80.0%


Hay plantas en tu Institución
70.0% 66.7%
Educativa
FRECUENCIA PORCENTAJE 60.0%

50.0%

Demasiadas 10 33.3% 40.0%


33.3%
30.0%

Algunas 20 66.7% 20.0%

10.0%
0.0%
Ninguna 0 0.0% 0.0%
Demasiadas Algunas Ninguna

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 33.3% dicen que hay demasiadas plantas en la institución educativa y el 66.7% opinan que algunas y el
0.0% opinan que ninguna.
11. ¿Qué opinas sobre las áreas verdes en tu institución educativa?

"JUAN XXIII" 60.0%

Opinión sobre las áreas verdes en 50.0%


50.0%
tu institución educativa
FRECUENCIA PORCENTAJE 40.0%

30.0% 26.7%
Es importante 15 50.0% 23.3%

20.0%

10.0%
No es importante 7 23.3%
0.0%
Es importante No es importante Le da igual

Le da igual 8 26.7%

TOTAL 30 100%

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 50.0% dicen que es importante dar su opinión sobre las áreas verdes de la Institución Educativa, el 23.3%
opinan que no es importante y el 26.7% opinan me da igual.
12. ¿Cuándo ve que alguien está destruyendo las áreas verdes que reacción toma?

80.0%
70.0%
70.0%

60.0%

50.0%

40.0%
30.0%
30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
Nada Denuncio el TOTAL
daño

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 30.0% dice que no hace nada el ver que alguien destruye las áreas verdes y el 70.0% opina que denuncian
el daño.
13. ¿Qué te gustaría que implementen en tu Institución Educativa para el
cuidado de áreas verdes?

"JUAN XXIII" Te gustaría que implementen en tu Institución Educativa para


Categoría: Te gustaría que implementen en tu el cuidado de áreas verdes
Institución Educativa para el cuidado de áreas
verdes 120.0%
FRECUENCIA PORCENTAJE
100.0%
100.0%

Pintar los tachos de basura con los colores del 80.0%


0 0.0%
reciclaje
60.0%

Aumentar más áreas verdes 0 0.0% 40.0%

20.0%
Todas las Anteriores 30 100.0% 0.0% 0.0%
0.0%
Pintar los tachos Aumentar más Todas las
de basura con los áreas verdes Anteriores
colores del
TOTAL 30 100% reciclaje

Interpretación: Del 100% de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “JUAN XXIII” –
Cajamarca, el 0.0% dicen que les gustaría que implementen para el cuidado de áreas verdes, pintando los tachos de
basura con los colores del reciclaje, el 0.0% opinan que aumenten más áreas verdes y el 100.0% opinan todas las
anteriores.

También podría gustarte