Está en la página 1de 17

TIPOS DE CARGA

EMPAQUES Y EMBALAJES
CARGA
• Existe una variedad de productos que requieren transporte, por lo que es
necesario reconocer los tipos de carga para poder elegir y cotizar el
medio adecuado para su transporte. La carga es un conjunto de bienes o
Mercancia protegidas por un embalaje apropiado que facilita su
movilización.
TIPOS DE CARGA

CARGA GENERAL

CARGA A GRANEL

CARGA PELIGROSA
CARGA GENERAL
Todo tipo de carga de distinta naturaleza que se transporta conjuntamente, en
pequeñas cantidades y en unidades independientes. Se pueden contar el numero
de bultos y en consecuencia se manipulan como unidades. Se transportan y se
almacenan juntas. Ejemplos:
• Cilindros
• Cajas
• Botellas
Puede clasificarse en carga general fraccionada y carga general unitarizada
Carga General Fraccionada o Suelta
Bienes sueltos manipulados y embarcados como unidades separadas. Se
maneja en sacos, cajas, bultos, pacas, piezas y maquinaria, etc. y que
además, forma pequeños lotes para distintos destinatarios.
Carga General Unitarizada
• Es aquella mercancía que utiliza el mismo embalaje, puede ser uniforme
o heterogénea, y al unirse da un aspecto de unidad. Esta carga es
manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de
almacenamiento, facilitando operaciones de manipulación de mercancías
y favoreciendo labores logísticas.
UNITARIZADA
Cargas
contenerizadas

CARGA
Cargas
preeslingadas

Cargas paletizadas

Cargas en barcazas
CARGA A GRANEL

• Son las cargas sólidas, líquidas o gaseosas,


La carga a granel transportadas en forma masiva,
sólida homogénea, sin empaque, cuyo manipuleo
usual no debe realizarse por unidades.
La carga a granel
Ejemplos:
Liquida
• Sólidos: granos, minerales, fertilizantes
• Líquidos: petróleo, lubricantes, gasolina
• Gases: gas propano, butano
La carga a granel
sólida

comprende minerales,
carbón, granos y fertilizantes,
entre otros. El manejo de este
tipo de mercancías solo se
puede realizar a través de
tolvas y almejas, etc
La carga a granel
Liquida

Comprende la carga que se encuentra


en estado líquido o gaseoso. Esta
propiedad hace necesario que su
transporte se realice a través de
tuberías para carga y descarga del
buque. Los buques tanque
transportan este tipo de mercancías y
representan la mayor parte de la flota
mundial de buques mercantes
Carga peligrosa
Son todas aquellas sustancias como gas,
líquidos y sólidos que se encuentren
dentro de un recipiente, tanque,
contenedor o vehículo que debido a sus
características físicas, químicas y
propiedades representan un peligro.
Existen nueve clases: explosivos, gases,
líquidos inflamables, sólidos inflamables,
sustancias comburentes, sustancias
tóxicas e infecciosas, materiales
radioactivos, sustancias corrosivas y
sustancias peligrosas varias.
Carga perecedera
Es la carga que no ha tenido ningún proceso de
transformación y requiere condiciones especiales para ser
conservada. Un cierto número de productos, en especial
los alimenticios, sufren una degradación normal en sus
características físicas, químicas y microbiológicas, como
resultado del paso del tiempo y las condiciones del medio
ambiente.
Carga pesada o sobredimensionada
Es la mercancía cuyo peso y/o dimensiones
excede a las que se manejan con equipo
convencional, por lo cual deberá ser
transportada en compartimentos especiales o en
buques acondicionados o construidos ex profeso
para este tipo de carga.
Carga en tránsito
Es aquella mercancía que temporalmente es
desembarcada y almacenada con el propósito de
que nuevamente sea reembarcada en otro
buque, porque requiere un trasbordo para llegar
a su destino final, sin que tenga por ello que
abandonar el recinto portuario.
Carga valiosa o ad
valorem
Se refiere a aquellos artículos que tienen un valor especial,
como las obras de arte, piedras y metales preciosos,
títulos, acciones y bonos, etc. En este tipo de carga se
utilizan recipientes apropiados y seguros, los cuales deben
ser equipados adecuadamente durante su traslado, deben
colocarse en un lugar específico del buque, como la caja
de seguridad.

También podría gustarte