Está en la página 1de 9

FILOSOFÍA

PRIMERA UNIDAD
LA FILOSOFÍA

Semana 4: ENFOQUE SISTÉMICO DE MARIO BUNGE.


Dirección de Calidad Educativa
PROPÓSITO

Reconoce las
características de un
sistema.
1. CONCEPCIÓN SISTÉMICA
• Supone que los objetos, son sistemas o partes de sistemas.

SISTEMA:
Es un objeto complejo
estructurado, cuyas partes están
relacionadas en sí por medio de
vínculos (estructura)
perteneciente a un nivel
determinado.
1. CONCEPCIÓN SISTÉMICA
CESM: La investigación de un sistema requiere de la construcción de un
modelo
1. COMPOSICIÓN (C )= componentes
2. ENTORNO (E ) = cosas que modifican a los componentes o son
modificados
3. ESTRUCTURA (S) = Las relaciones o vínculos entre los componentes
(endo y exoestructura)
4. MECANISMO (M) =Los procesos dentro de un sistema que lo hace
cambiante en algún aspecto
EMERGENCIA: Propiedades de un sistema que carecen sus partes
individuales.
1. CONCEPCIÓN SISTÉMICA
CESM: La investigación de un
sistema requiere de la
construcción de un modelo

1. COMPOSICIÓN (C )=
2. ENTORNO (E ) =
3. ESTRUCTURA (S) =
4. MECANISMO (M) =
EMERGENCIA:
Presentar impreso la siguiente clase:
Responda las siguientes preguntas en base a la lectura : “DOS ENFOQUES: SECTORIAL Y SISTÉMICO”

1. Según Bunge, para abordar problemas. ¿Qué debemos


adoptar?(1 pto)
2. ¿En que consiste la concepción sistémica? (1 pto)
3. Indique las 4 características de un sistema. (2 ptos)
4. Elija un sistema e indique sus características aplicando lo
visto en la lectura (3 ptos)
Metaevaluación

¿Cuál es el problema más álgido en tu ciudad y


como lo enfocarías sistémicamente?
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte