Está en la página 1de 34

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIAL
SÍLABO
COMERCIO ELECTRÓNICO
• Comercio electrónico: mercados digitales, productos
digitales
2
COMENTEMOS

3
CONCEPTOS PREVIOS

BUSINESS:

E-BUSINESS:
TIPOS DE NEGOCIOS
ELECTRONICOS
CONCEPTOS PREVIOS

COMMERCE:

E-COMMERCE:
E-COMMERCE
Es la capacidad de realizar una transacción comercial
de forma remota, sin presencia física, utilizando una
plataforma virtual, tal como internet.
Ventajas del Comercio Electrónico

• Accesibilidad y alcance global de las ventas


• Relaciones estrechas
• Muestras gratuitas
• Medios de comunicación
• Tiempo de comercialización
• Lealtad de clientes.
CONCEPTOS PREVIOS

MARKETPLACE:

E-MARKETPLACE:
CONCEPTOS PREVIOS

PROCUREMENT:

E-PROCUREMENT:
CONCEPTOS PREVIOS

GOVERNMENT:

E-GOVERNMENT:
TRABAJO GRUPAL EN CLASE
EN GRUPOS REALIZA UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE

COMERCIO TRADICIONAL
CARACTERÍSTICAS



• EMPRESA



COMERCIO ELECTRÓNICO
CARACTERÍSTICAS






EMPRESA

CONCLUSIONES
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
ESCAPARATE ELECTRÓNICO
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
ESCAPARATE ELECTRÓNICO
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
TIENDA VIRTUAL
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
TIENDA VIRTUAL
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
E-MALLS
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
E-MALLS
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
AUCTIONS
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
AUCTIONS
MODELO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
AUCTIONS
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
COMUNIDADES VIRTUALES
MODELO DE NEGOCIOS
ELECTRÓNICOS
COMUNIDADES VIRTUALES
FULFILLMENT
La estrategia del E-fullfilment permite que una Empresa lleve el
Producto correcto, al lugar adecuado, en el momento justo y
con Costos razonables.

 Satisfacer lo que o Requerimientos


es esperado: en
todos sus o Expectativas
aspectos
o Deseos
FULFILLMENT
1.- FIDELI
ZACIÓN

CONSE 2.- NUEVOS


CUENCIA NEGOCIOS

3.- FUENTE
REFEREN
CIAS
MONEDAS DIGITALES
El comercio virtual ha traído como
consecuencia la creación de una nueva
forma de pago: las monedas virtuales,
con menores tasa de interés que las
tarjetas de crédito y cuya transacción se
realiza exclusivamente a través de
computadoras
CREAR UNA TIENDA ONLINE
 ESCOGE EL NOMBRE Y EL DOMINIO DE TU TIENDA ONLINE
 ELIGE UNA BUENA EMPRESA DE HOSTING
 ESCOGE UN DROPSHIPPER DE GARANTÍAS
 USA UN BUEN CMS PARA E-COMMERCE
 PERSONALIZA TUS PRODUCTOS
 AÑADE TODOS LOS MÉTODOS DE PAGO POSIBLES
 CREA UN BLOG QUE ACOMPAÑE A LA TIENDA
 REGULA TU SITUACIÓN LEGAL
 CREA CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD ONLINE
 TRABAJA EL MARKETING ONLINE
RETROALIMENTACIÓN

 ¿Qué significa FULFILLMENT?

 ¿Qué es un AUCTIONS?

¿Es posible potenciar nuestro negocio


mediante el Comercio Electrónico?
Lienzo Lean Canvas
• El Lean Canvas está basado en el Canvas de Modelo de Negocio
diseñado por Alex Osterwalder.
Bloques del Lienzo Lean Canvas
Lienzo Lean Canvas
• Propuesta única de valor: que ofrecemos a nuestros clientes, siempre
enfocados a beneficios y no funcionalidades.
• Segmentos de clientes: a quién nos dirigimos.
• Estructura de costes: en qué tenemos que gastar para desarrollar y
ofrecer nuestra propuesta de valor.
• Fuentes de ingresos: cómo vamos a monetizar nuestro proyecto.
Junto con la estructura de costes forman la rentabilidad del modelo
de negocio.
Lienzo Lean Canvas
• Problema: qué problema hemos detectado.
• Solución: qué solución proponemos para paliar el problema.
• Métricas: en qué números nos tenemos que fijar para saber el estado de
nuestro negocio.
• Ventaja competitiva: qué nos diferencia realmente de la competencia de
forma que no sea fácil imitar.
• Canales: a través de qué medios proporcionamos nuestra propuesta de
valor a nuestros clientes.

También podría gustarte