Está en la página 1de 16

NEUROARQUITECTURA

TALLER DE DISEÑ O ARQUITECTÓ NICO VI

INTEGRANTES:
-CALDERÓ N SOTOMAYOR, Ruth (coordinadora) (100%)
(100%)
-DIAZ MORI, Jhon (100%)
-GUEVARA PAJARES,Marcio (100%)
-QUIRÓ Z FERNÁ NDEZ, Á ngel (100%)
-PULACHE PANTA, Jaime (100%)
-VILLACORTA HUACACOLQUI, Julissa

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
•INTRODUCCIÓ N
•ANTECEDENTES HISTÓ RICOS
- ARQUITECTOS
- CASOS DE APLICACIÓ N
• DEFINICIÓ N
•ELEMENTOS
- ILUMINACIÓ N
- ZONAS VERDES
- LOS TECHOS
- LOS COLORES
ÍNDICE - ELEMENTOS ARQUITECTÓ NICOS
•CRITERIOS DE DISEÑ O
- SOCIAL
- FORMA
•NEUROARQUITECTURA
- USUARIO
- CONTEXTO
•CONCLUSIONES
•BIBLIOGRAFÍA / LINKOGRAFÍA

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se desarrolla con el propó sito de investigar y dar a conocer como
influye la relació n de la neuroarquitectura con la arquitectura y la ciencia.

Se especifica desde como tuvo sus inicios mediante sus antecedentes histó ricos, con la
finalidad de que se pueda comprender el porque de este término. Se pretende
demostrar los casos aplicados, los elementos, la manera en que influyen los criterios
de diseñ o con respecto a social y su forma. Y también se tomó en cuenta con influye la
neuroarquitectura en relació n al usuario y al contexto.

Todo esto se desarrollará mediante un trabajo de investigació n que nos permita el


aná lisis de dichos puntos mencionados anteriormente.

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
ANTECEDENTES HISTÓRICOS REMONTA EN LOS AÑOS 50

DOC. JONAS SALK


(descubridor de la vacuna contra la polio)

Viajo a Italia

Convento de San Francisco de Asís


FRED GAGE Aporto una idea de la
(Neurocientífico) Neuroarquitectura
Buen diseñ o

Arq. John Eberhard Cambios


Uso adecuado de
los espacios Entorno
Academia de Neurociencia
Lugar o espacio
de la Arquitectura
ARQ. LOUIS KAHN
Puente
Instituto Salk (San Diego)

Espacios para fomentar la creatividad Neurociencia - Arquitectura


Desarrollo de diferentes capacidades
Primer edificio (Neuroarquitectura)
Rubinat “Espacios
Neuroarquitectonicos”

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
CASOS DE APLICACIÓN – LA CIUDAD / ESPACIOS VERDES

NEUROARQUITETCURA

Neurourbanismo

La ciudad
Fuente: https://informefracto.com/wp-content/uploads/2020/02/5e385e5b898d1.jpeg Fuente: http://innovacion.uas.edu.mx/wp-content/uploads/2019/03/1-1.jpg

Estudio de los factores que pueden provocar tensión en Ayuda a


los residentes de las ciudades El observar un paisaje
con á rboles reduce la tranquilizar a las
 La capacidad de concentració n se ven afectados ansiedad y el dolor. personas
desfavorablemente en medios urbanos.
ESPACIOS VERDES
 Las personas que viven en grandes urbes padecen Reduce el periodo de
mayores niveles de ansiedad, depresió n, estrés cró nico y recuperació n tras
riesgo a padecer trastornos mentales graves. alguna enfermedad
Fuente:
Fuente: Cuadernos
Cuadernos de
de Arquitectura
Arquitectura Añ
Añ o
o 07
07 N°07
N°07 Abril
Abril

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
DEFINICIÓN

N
N E A
E U R
U R Q
O
R A U
Estudia el O R I Espacio habitable o
cerebro humano C Q T con habitabilidad
U
I I E
E T C
N E T
C
C T U
I U R
A R A
A

Las características físicas y


formales del espacio creado y
Fred Gage (2003) : “Los cambios en percibido, dependerá de generar
el entorno, cambian el cerebro, por tanto, sensaciones positivas y/o negativas
modifican nuestro comportamiento”. en el sujeto observado

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
ELEMENTOS DE LA NEURO-ARQUITECTURA

Iluminació n

Zonas verdes Los colores

Elementos
Los techos
Arquitectó nicos
DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo
2021-10
Iluminación “Los arquitectos han de saber
utilizar la luz para guiar a las
personas”

Psicólogo Christoph Hölscher

“La transición entre espacios no lo


guía un pasillo, si no la luz,
combinando sensaciones con el
carácter el ambiente”

Arquitecto Luis Longhi

• Este elemento es muy importante en


cualquier diseñ o, ya que es un atractor de
usuario, como lo reconoce el psicó logo
Christoph Hö lscher, por lo mismo que la luz
natural da confort y armonía del usuario
con la edificació n, mientras que la luz
artificial causa un efecto de esfuerzo para el
cerebro para realizar diferentes actividades
y opacan la creatividad de uno formando un
estrés posterior, así se llega a una
aclaració n que la luz natural acerca a la
persona con el edificio en nuevas
experiencia.
Zonas
Neurocientifico Fred Gage
Verdes “Mientras que el cerebro controla
nuestro comportamiento y los
genes dirigen el diseño y la
estructura del cerebro, el ambiente
puede modular la función de los
genes y, en última instancia, la
estructura del cerebro cambiando
nuestro comportamiento.”

• Las personas trabajamos con sensaciones,


por eso al estar un largo tiempo
encerrados genera un estrés, así
disminuye la productividad de uno, el cual
se crean espacios de apogeo como áreas
verdes y interacción del hombre que junto
con la luz natural dan un espacio de
descanso, que puedan abrir su mente,
aumentan la concentración y favorecen la
calma.
• Las vistas al exterior de los edificios
mejoran el estado de ánimo de los
habitantes o trabajadores.
LOS TECHOS

Techos chatos

Techos altos

• Segú n estudios científicos la altura


de los techos también influye en la
concentració n y actividades de las
personas. Así, los techos altos son
adecuados para las tareas má s
creativas, mientras que los bajos
favorecen un trabajo de cará cter
má s rutinario.
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
COLOR  Los á ngulos o formas empleadas en los diseñ os tienen incidencia en el
cerebro del ser humano
 Influyen Y
Los espacios rectangulares  Cuadrados : provocan mayor sensació n
condicionan el
son entendidos como de estar encerrados. 
estado de á nimo de
las personas edificios menos agobiantes.

LOS TONOS:
 Verdes
 Azules
 Amarillos.

Reducen el estrés,
aumentan la sensació n de
confort. curvas o contornos suaves
que nos dan sensació n de
 Rojo seguridad y comodidad.
captan la atenció n del
receptor por lo que en
tareas de concentració n
son los má s indicados.
CRITERIOS DE DISEÑO SOCIAL :

FORMA :

Angulares Texturas en paredes


generan
incertidumbre Las personas
discapacitadas
deben tener
espacios donde
Tiene una se desarrollen y
diseñ o
orgá nico que se sientan
hace que las tranquilidad y
idean fluyan sin estrés
Senderos para
personas con
Espacio social có modo
ceguera
LA NEUROARQUITECTURA EN LA NEUROARQUITECTURA EN
RELACIÓN AL USUARIO RELACIÓN AL CONTEXTO

NEUROARQUITECTURA

NEUROARQUITECTURA
TRATA DE
ENTENDER AL USUARIO
ESTUDIA Y
VISUALIZA EL IMPACTO
PARA ASÍ
CONDICIONES
CREAR
IDEALES DE
CONFORT EN EL CONTEXTO
FÍSICO-
ESPACIAL,
ECONÓMICO Y
(Villalpando-Barceína, 2012).
CULTURAL

Cubillá n (2008)

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
CONCLUSIONES

• La neuroarquitectura de acuerdo al entorno influye en el desarrollo emocional de la persona.


• El diseñ o arquitectó nico no es ajeno a la revolució n del cambio y el avance de la ciencia y la
tecnología.
• Nosotros como futuros arquitectos tenemos que darnos cuenta que el espacio influye en la
psicología de las personas desde los colores hasta las texturas de el acabado final
• Por otro lado sabemos que todos apreciamos la arquitectura asi que también debe ser para todos
porque todos las personas hasta las que tienen alguna discapacidad sentimos
• La Neuroarquitectura toma en cuenta tanto el contexto como las características del usuario para
así dar una mejor sensació n de confort a quien se dirige el proyecto.
• Al diseñ ar espacios basados ​en la neuroarquitectura, es necesario tener en cuenta que cada
usuario recibe y decodifica los estímulos del entorno de una manera ú nica. En otras palabras, no
hay reglas, solo algunos aspectos a considerar. Uno de ellos aborda la necesidad del ser humano de
pertenecer. La "necesidad de pertenecer, se refiere a la urgencia que siente el ser humano de
pertenecer a un grupo social. Esta teoría de la pertenencia fue ampliamente difundida y adaptada a
la neuroarquitectura, considerando la necesidad humana de sentirse parte de un espacio físico.

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10
RECOMENDACIONES:

• En nuestra realidad podemos aplicar • Que tenemos que aplicar zonas de


este tema de la neuro arquitectura en áreas verdes para trasmitir
los centros de rehabilitación tranquilidad a la sociedad en el
psiquiátrica ,que están olvidados por exterior cuando uno se mueve por la
parte del estado . ciudad
BIBLIOGRAFÍA / LINKOGRAFÍA
• Arq. Elizondo, A.M & Dra.Rivera, N.L. (2017). El espacio físico y la mente: Reflexió n sobre la neuroarquitectura.. Abril
20, 2021, de Cuadernos de arquitectura Sitio web:
http://cuadernos.uanl.mx/pdf/num7/4.%20El%20Espacio%20Fisico%20y%20la%20Mente.%20Reflexion%20sobr
e%20la%20neuroarquitectura.pdf
• Gutiérrez,L. (2018). Neuroarquitectura, Creatividad y Aprendizaje en el Diseñ o Arquitectó nico. LIMA: PAIDEIA XXI.
• https://arquitectura-sostenible.es/5-elementos-claves-de-la-neuroarquitectura/
• https://www.xn--ministeriodediseo-uxb.com/actualidad/neuroarquitectura-el-poder-del-entorno-sobre-el-cerebro
/
• https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21300804
• Charles J. Hollahan. Psicología Ambiental. 2011. Ed. Trillas Leyes de la Gestalt: Guillermo Leone. (Artículo)
• Browning W.D., Ryan C.O., Clancy J.O 14 Patterns or Biophilic Design 2014 Ed. Terrapin Bright Green Ilc, New York.
• Gutierrez, L. (2018, enero). PAIDEIA XXI. NEUROARQUITECTURA, CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE EN EL DISEÑ O
ARQUITECTÓ NICO. Vol. 6, Nº 7. 171-189. https://doi.org/10.31381/paideia.v6i7.1607
• SADALLA, E.K. & SHEETS, V.S. (1.993). Symbolism in building materials: Self preservation and cognitive components.
Environment and Behavior, 25 155-180.
• SAVINAR, J. (1.975). The effect of ceiling height on personal space. Man Environment Systems, 5, 321-324.
• https://arquitectura-sostenible.es/5-elementos-claves-de-la-neuroarquitectura/
• http://www.oyp.com.ar/nueva/revistas/273/1.php?con=4

DOCENTES: Arq. Zelada Bazan, Cesar / Arq. Quevedo, Hugo


2021-10

También podría gustarte