Está en la página 1de 3

EDIFICIO

A
WIESE(1930)
AUTOR: Firma Fred T. Ley y Cia. Ltda.

DESCRIPCIÓN:
Es un edificio de 6 pisos y sótano. La
primera planta se transformo en un
pequeño centro comercial, y los pisos
superiores en oficinas de planta libre con
una circulación central alrededor del
tragaluz.

UBICACIÓN: Cercado de Lima, Jr. Carabaya 501 –


515 y Jr. Miro Quesada 212

ÁREA CONSTRUIDA: 7,401.84 m2

En el año 2005 es adquirido por Arte


Express y Compañía SAC sometido a una
rehabilitación integral.
PLANTA TÍPICA

PRIMERA PLANTA
EDIFICIO
A
ANGLO PERUANO
AUTOR: Ricardo Jaxa-Malachowski (1966)
Benavides

DESCRIPCIÓN:
El edificio consta de 19 pisos, posee eje,
simetría y ritmo, es un gran reflejo del
movimiento moderno de la época,
teniendo en cuenta que la fachada esta
totalmente forrada de vidrios para una
mayor iluminación.

UBICACIÓN: Av. Paseo de la República 291


Av. Grau, Cercado de Lima.

Desde 1950, en el Perú,


la arquitectura moderna fue aceptada.

Con el desarrollo de los medios de


comunicación se acortaron rápidamente las
distancias, respecto a lo que se hacía en
arquitectura a nivel mundial, llegando su auge FOTOGRAFIAS
hacia década de 1960.
DEL EXTERIOR

El edificio
actualmente es
un complejo de
oficinas de
distintos rubros.
EDIFICIO DEL
A
CENTRO CIVICO
AUTOR: Adolfo Córdova, Jacques (1970)
Crousse, José García Bryce,
Miguel Llona, Guillermo
Málaga, Simón Ortiz, Carlos
Williams

DESCRIPCIÓN:
Este edificio consta de 34 pisos, tiene 109
metros de altura.
Originalmente fue diseñado para una
zona comercial. Sin embargo actualmente
funcionan allí algunas oficinas de la
ONPE y la burocracia estatal.

UBICACIÓN: Av. G. de la Vega esq. Av. Bolivia

ÁREA CONSTRUIDA: 29 500 m2


TODO EL COMPLEJO

En este lugar se encontraba la Penitenciaria


de Lima (El Panóptico). Esta obra fue fruto
de un concurso de arquitectura de los años
sesenta

PLANTA DEL CENTRO CIVICO

ELEVACIÓN

También podría gustarte