Está en la página 1de 19

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias Químicas

Lic. Químico Farmacobiologo

Laboratorio de Inmunología

“PROCALCITONINA”

equipo:
Kevin Aarón Joffre Flores
Norma Corina Marcos Saravia

otoño 2020
PROCALCITONI
NA
■ Molécula precursora de la
calcitonina.
■ Es un péptido de 116 aa
producidos por las células C
de la glándula tiroides.
■ En infecciones graves
aumenta su concentración.
FUNCIÓN

■ Amplificador de la cascada proinflamatoria.


■ Metabolismo del calcio, cascada de citocinas y la maduración de la síntesis de óxido
nítrico.
■ Biomarcador diagnóstico en pacientes con sepsis para diferenciar escenarios que
presentan respuesta inflamatoria sistémica y para guiar la adecuación y retiro de
antibióticos en diferentes escenarios clínicos
PRODUCCIÓ ■ Es inducida durante la inflamación y
aumenta con toxinas y mediadores

N DE PCT proinflamatorios, como TNF-a,


interleucina 1b (IL-1b), interleucina 2
(IL-2) e IL-6
■ El principal estímulo para la secreción de
procalcitonina es la endotoxina bacteriana
y las infecciones sistémicas producen un
aumento más marcado que las infecciones
locales.
■ Su concentración es proporcional a la
gravedad del proceso infeccioso
La PCT se eleva de manera importante
dentro de las primeras 2 a 4 horas.

En condiciones normales lo valores son


< 0.15 ng/mL

Los valores superiores a 0.5ng/mL


pueden sugerir infecciones localizadas

Los valores iguales o superiores a


10ng/mL indican estados de sepsis.
¿Cómo se determinar los niveles de PCT?

■ La prueba cuantitativa rápida de PCT

La prueba usa el método de inmunodetección en sándwich, el anticuerpo detector en el


buffer se une a la PCT en el suero de la muestra y los complejos antígeno anticuerpo son
capturados por otro anticuerpo PCT que ha sido inmovilizado en la tira de prueba mientras la
mezcla migra a través de la matriz de nitrocelulosa. Entonces mientras más antígeno de PCT
en el suero, más complejos antígeno-anticuerpo se acumulan en la tira de prueba. La
intensidad de la señal de fluorescencia del anticuerpo detector refleja la cantidad de antígeno
capturado, esta información es procesada.
ARTÍCULO: Procalcitonina como
biomarcador diagnóstico de sepsis en
adultos
■ Objetivo: determinar la sensibilidad, especificidad y valores
predictivos de la procalcitonina como biomarcador diagnóstico de
sepsis en pacientes del Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad
en Monterrey, Nuevo León. Determinar si este biomarcador puede
ayudar a diferenciar el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
(SRIS) de la sepsis.
MATERIAL Y MÉTODOS

■ Se obtuvieron registros de 135 pacientes los cuales debían contar con diagnóstico de
fiebre en estudio y cuyo expediente tuviera registrados los signos vitales completos,
cifra de leucocitos, concentración de procalcitonina sérica y cultivos de diferentes sitios
corporales.
■ La determinación de procalcitonina (PCT) se realizó mediante la prueba Elecsys
BRAHMS PCT Roche.
■ Esta técnica se basa en un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia (ECLIA) tipo
sándwich.
Se emplea un anticuerpo
biotinilado monoclonal se aplica una corriente
Se añaden micropartículas
específico anti-PCT y un eléctrica definida que
anticuerpo específico recubiertas de
produce una reacción
monoclonal anti-PCT marcado estreptavidina
quimioluminiscente.
con quelato de rutenio

Para la determinación de la Los resultados se


concentración de PCT, en obtuvieron mediante una
los dos casos, se utilizó un curva de calibración a 2
modular Cobas 6000 de puntos generada por el
Roche Diagnostics® sistema
RESULTADOS
Sólo 49 pacientes tuvieron diagnóstico de sepsis y 86 no cumplieron con los
criterios para sepsis; de estos pacientes que no tuvieron sepsis 79 cumplieron sólo
los criterios para SRIS.
• Se logró determinar que la procalcitonina tiene una sensibilidad de 41%,
especificidad de 70%, valor predictivo positivo de 69% y valor predictivo
negativo de 42% (con valor de corte de 2 ng/mL) para diferenciar sepsis de
SRIS. Por lo tanto, no podría servir en la práctica clínica para diferenciar las
entidades nosológicas antes descritas
Método de inmunoturbidimétrico

■ Está intensificado con látex.


■ PCT presente en la muestra se une a anticuerpos monoclonales de ratón anti-PCT
humana que revisten partículas de látex, cuya interacción provoca la aglutinación.
■ El nivel de turbidez causado por esta aglutinación se cuantifica ópticamente y es
directamente proporcional a la cantidad de PCT presente en la muestra.
■ La lectura óptica debe realizarse con una longitud de onda de 600 nm.
■ El analizador calcula la concentración de PCT por interpolación de la senal ˜ óptica
obtenida en una curva de calibración.
DATOS GENERALES DE PCT

■ Valores normales (<0.1 ng/ml).


■ En presencia de infecciones severas con manifestaciones sistémicas, los niveles de
procaIcitonina.
■ Biomarcador diagnóstico en pacientes con sepsis para diferenciar escenarios que
presentan respuesta inflamatoria sistémica.
TECNICA

BRAHMS PCT®-Q

Es una prueba de inmunocromatografia para la detección semicuantitativa de procaicitonina

Ventajas: No necesita calibración, ni equipos complicados y se puede usar suero o plasma.


FUNDAMENTO

■ La prueba usa un anticuerpo monoclonal de raton anti-catalcina


conjugado con oro coloidal (marcador) y un anticuerpo policlonal anti-
calcitonina de oveja, siendo esta la fase solida.

El marcador se une a la procaicitonina presente en la muestra y marca el


complejo antígeno-anticuerpo que se forma. Este complejo se moviliza
por capilaridad a través del sistema y en el proceso pasa a través de la
línea de prueba, donde el complejo marcado antígeno-anticuerpo se une
a los anticuerpos de anti-procaicitonina y forma un complejo tipo
sándwich
Diagnostico precoz de sepsis causada por
bacteriemia en pacientes
■ Se utiliza muestras de 102 pacientes que asistieron al Hospital de Clinicas Caracas, cuya
sintomatología indica que era recomendable realizar hemocultivo y determinación de
procalcitonina.
Material y método

■ Se evaluaron un total de 102 muestras de sangre venosa de pacientes del Laboratorio del
Hospital de Clínicas Caracas..
■ La prueba BRAHMS PCT®-Q:
> 1 prueba
> 1 pipeta plástica desechable
> 1 bolsa antihumedad
PROCEDIMIENTO
COLOCAR EN LA
TOMAR CON LA CAVIDAD
PIPETA REDONDA DE LA
TOMAR LA
PLASMATICA LA PLACA Y DEJAR
PRUEBA Y
MUESTRA Y INCUBAR
CENTRIFUGAR
COLOCAR 6 GOTAS DURANTE 30
(300uL) MINUTOS
Resultados

■ En los pacientes diagnosticados por los valores de


procalcitonina, el 84% fue negativo y 16% positivo, de los
cuales 62% fue de sexo femenino y 38% masculino. La edad
predominante en estos casos fueron los pacientes mayores a 55
años
BIBLIOGRAFÍA
■ Meza Cano ME, Treviño Frutos R, Hernández Portales J. Procalcitonina como
biomarcador diagnóstico de sepsis en adultos. Med Int Mex 2012;28(4):329-335
■ Souto-Rosillo MG, Bastida-González E, Vidal-Sánchez IE. Procalcitonina en la práctica
clínica. Med Int Méx. 2019 noviembre-diciembre;35(6):927-930.
https://doi.org/10.24245/mim. v35i6.2779.
■ Miguel Boronat García, Fernando Gómez Pajares, María Ángeles Clarí Pons, Julián
Díaz Fernández,. Estudio de un método inmunoturbidimétrico para la cuantificación de
procalcitonina y su capacidad para el diagnóstico de sepsis. Revista del Laboratorio
Clínico.Volume 8, Issue 4,2015, Pages 173-178,ISSN 1888-4008,
https://doi.org/10.1016/j.labcli.2015.08.001.(http://www.sciencedirect.com/science/artic
le/pii/S1888400815000859)

También podría gustarte