Está en la página 1de 5

ESQUIZOFRENIA

DEFINICION: Es una enfermedad psiquiátrica, que pertenece a los


trastornos psicóticos con diferentes fases de actividad clínica
caracterizadas por alucinaciones, ideas delirantes y trastorno de
otras funciones mentales. Esta enfermedad puede tener un curso
crónico y llegar a deteriorar de forma progresiva con marcadas
repercusiones sociales.
FACTORES DE ESQUIZOFRENIA:
Los principales factores implicados en la aparición y desarrollo de
esta enfermedad son:
PREDISPOSICIÓN GENÉTICA: la presencia de la enfermedad en los
padres o familiares cercanos (tíos, primos, abuelos, etcétera) es
un factor que incrementa la posibilidad de aparición en los hijos.
ALTERACIONES DURANTE EL EMBARAZO O NACIMIENTO: anoxia
(falta de oxígeno en el feto durante el embarazo o el parto),
infecciones víricas, traumatismos, etcétera.
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS, FUNCIONALES O BIOQUÍMICAS
EN EL CEREBRO: en este apartado juega un papel fundamental el
consumo habitual de sustancias tóxicas y la exposición a
determinados tóxicos y estresantes ambientales. Están
especialmente involucradas dos sustancias implicadas en la
comunicación entre neuronas a nivel del cerebro. Se trata de la
dopamina y la serotonina.
TRATAMIENTO:
 FARMACOLOGIA :
• LOS CLÁSICOS: la clorpromazina, el haloperidol o la tioridazina.
• LOS NEUROLÉPTICOS ATÍPICOS: clozapina, risperidona,
olanzapina, ziprasidona o quetiapina
• Antipscóticos de larga duración
(administración mensual, quincenal).
• Antipscóticos de toma diaria.
 PSICOTERAPIA:
 Rehabilitación
 Psicoterapia
 Psicoterapia individual
 Terapia cognitivo-conductual
 Educación familiar

También podría gustarte